Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 11:46 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

27.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de septiembre de 2021

El Ipduv firmó un convenio para la inclusión laboral de personas con discapacidad

Con dos instituciones que se dedican a la atención de estas personas.

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, firmó un convenio con el Centro Educativo Terapéutico y de Estimulación Temprana “Los Girasoles CET” y el CE.FOL, para promover la inclusión social y laboral de personas que tienen discapacidad y que forman parte de dichas organizaciones.

Mediante este acuerdo, trabajarán de manera conjunta con el equipo del organismo desenvolviéndose en las distintas áreas de trabajo por el lapso de 8 meses para su adecuada capacitación laboral. Participaron del acto de firma, la coordinadora de la organización, Rocío Delssin; y el vocal del IPDUV, Mariano Brahim.

En ese marco, Arévalo anunció que muy pronto se estarán incorporando a la capacitación laboral e integrando el equipo de trabajo del IPDUV tres jóvenes integrantes de dichas organizaciones (Kevin, Facundo y Romina).

Además, recalcó la importancia que tiene este tipo de convenios para el instituto provincial. “Estas iniciativas son las que nos reconfortan y nos permiten adoptar una perspectiva diferente y en beneficio de los distintos sectores de la comunidad. Facilitar la accesibilidad de todos, tiene que ser una política transversal", remarcó el titular del organismo, Diego Arévalo.

“Queremos humanizar la política pública y ampliar el rol que jugamos en muchos aspectos”, agregó el funcionario, y detalló que “no sólo piensan en construir más viviendas, sino que también quieren promover la inclusión social, laboral y dar lugar a la diversidad”.

Cabe recordar que Los Girasoles CET es un Centro Educativo terapéutico y de estimulación temprana que hace 22 años trabaja con personas con discapacidad intelectual. Además, cuenta con un equipo interdisciplinario por medio del cual se logra la inserción laboral de muchas personas en el sector privado y público.

“A partir de los 18 años se los capacita para desenvolverse en el ámbito laboral. Actualmente, tenemos 36 jóvenes que se encuentran entrenándose e incluidos en puestos formales de trabajo”, aseguró Rocío Delssin, coordinadora de la organización.

Por último, comentó que uno de los programas que están utilizando es el "EPT" (Entrenamientos Para el Trabajo), el cual pertenece al Ministerio de Trabajo de Nación y es utilizado también por la Gerencia de Empleo de la provincia. “Este programa, cuenta con 8 meses de duración como el convenio que hoy firmamos con el Ipduv, para que la persona con discapacidad se entrene laboralmente", concluyó.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios