Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 09:38 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

24.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de septiembre de 2021

Cientos de conexiones irregulares: SECHEEP continúa su lucha contra las instalaciones clandestinas

Las cuadrillas de la empresa provincial realizaron 10 procedimientos de fraude en domicilios del barrio La Ribera de Resistencia. En lo que va de la actual gestión, sólo en el Gran Resistencia, se visitaron más de 11.500 domicilios, se lograron 4.300 nuevas conexiones y unos 9.900 convenios para regularizar deudas.

A paso firme, Secheep avanza con los operativos de lucha contra conexiones irregulares. En ese marco, en la semana, las cuadrillas de operarios realizaron un abordaje en el barrio La Ribera, donde se ejecutaron 10 procedimientos individuales de fraude en diferentes domicilios por suministros irregulares.

En lo que va de la actual gestión, sólo en el área metropolitana del Gran Resistencia, se visitaron más de 11.500 domicilios, se lograron 4.300 nuevas conexiones y unos 9.900 convenios para regularizar deudas, informaron desde el área de Comercialización.

En el caso del operativo realizado en La Ribera, el mismo se efectuó en dos jornadas. El martes 31 de agosto, se avanzó sobre 10 conexiones irregulares identificadas, de los cuáles algunos se acercaron a regularizar su situación en las oficinas de Secheep, en tanto que, en la mañana de viernes, los operativos se reiteraron en el barrio ubicado en la vera del río Negro, en la zona norte de Resistencia.

Regularizar conexiones: un objetivo de la gestión

Hay que recordar que los trabajos y operativos de regularización de Secheep comenzaron en febrero de 2020, y se suspendieron a mediados de marzo del año pasado, en el marco del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (Aspo) por la pandemia por Covid-19; y se retomó en forma paulatina y progresiva a inicios de 2021.

“Los abordajes se realizan en diferentes barriadas e inclusive en la zona céntrica, y en departamentos que estaban conectados en forma irregular. Si sumamos los realizados antes de marzo del año pasado, y los que se efectuaron ya en 2021, los operativos alcanzaron a barrios como La Rubita, Villa Centenario, La Ribera, Emerenciano, Las Palmeras, Villa San Juan, Villa Itatí, Néstor Kirchner, Villa Marín, 30 Viviendas y 160 Viviendas, Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1 y 2, Villa El Dorado, Santa Inés, entre otros”, señaló el jefe de Comercial, Ricardo Redchuk.

Asimismo, ya son 21 los edificios de departamentos (y oficinas) del macro y microcentro de Resistencia donde se realizaron los operativos. Hay que recordar que el plan de abordaje fue diagramado e implementado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal), junto al gerente, y los jefes de sectores y áreas operativas y comerciales.

Por otro lado, los operativos se efectuaron también en Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, y luego se extendieron a las siete gerencias de la empresa energética provincial, con cabeceras en Presidencia Roque Sáenz Peña, General San Martín, Las Palmas, Charata, Quitilipi y Villa Ángela, y todas las localidades dependientes de las mismas.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios