Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de septiembre de 2021

Cientos de conexiones irregulares: SECHEEP continúa su lucha contra las instalaciones clandestinas

Las cuadrillas de la empresa provincial realizaron 10 procedimientos de fraude en domicilios del barrio La Ribera de Resistencia. En lo que va de la actual gestión, sólo en el Gran Resistencia, se visitaron más de 11.500 domicilios, se lograron 4.300 nuevas conexiones y unos 9.900 convenios para regularizar deudas.

A paso firme, Secheep avanza con los operativos de lucha contra conexiones irregulares. En ese marco, en la semana, las cuadrillas de operarios realizaron un abordaje en el barrio La Ribera, donde se ejecutaron 10 procedimientos individuales de fraude en diferentes domicilios por suministros irregulares.

En lo que va de la actual gestión, sólo en el área metropolitana del Gran Resistencia, se visitaron más de 11.500 domicilios, se lograron 4.300 nuevas conexiones y unos 9.900 convenios para regularizar deudas, informaron desde el área de Comercialización.

En el caso del operativo realizado en La Ribera, el mismo se efectuó en dos jornadas. El martes 31 de agosto, se avanzó sobre 10 conexiones irregulares identificadas, de los cuáles algunos se acercaron a regularizar su situación en las oficinas de Secheep, en tanto que, en la mañana de viernes, los operativos se reiteraron en el barrio ubicado en la vera del río Negro, en la zona norte de Resistencia.

Regularizar conexiones: un objetivo de la gestión

Hay que recordar que los trabajos y operativos de regularización de Secheep comenzaron en febrero de 2020, y se suspendieron a mediados de marzo del año pasado, en el marco del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (Aspo) por la pandemia por Covid-19; y se retomó en forma paulatina y progresiva a inicios de 2021.

“Los abordajes se realizan en diferentes barriadas e inclusive en la zona céntrica, y en departamentos que estaban conectados en forma irregular. Si sumamos los realizados antes de marzo del año pasado, y los que se efectuaron ya en 2021, los operativos alcanzaron a barrios como La Rubita, Villa Centenario, La Ribera, Emerenciano, Las Palmeras, Villa San Juan, Villa Itatí, Néstor Kirchner, Villa Marín, 30 Viviendas y 160 Viviendas, Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1 y 2, Villa El Dorado, Santa Inés, entre otros”, señaló el jefe de Comercial, Ricardo Redchuk.

Asimismo, ya son 21 los edificios de departamentos (y oficinas) del macro y microcentro de Resistencia donde se realizaron los operativos. Hay que recordar que el plan de abordaje fue diagramado e implementado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal), junto al gerente, y los jefes de sectores y áreas operativas y comerciales.

Por otro lado, los operativos se efectuaron también en Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, y luego se extendieron a las siete gerencias de la empresa energética provincial, con cabeceras en Presidencia Roque Sáenz Peña, General San Martín, Las Palmas, Charata, Quitilipi y Villa Ángela, y todas las localidades dependientes de las mismas.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios