Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 08:23 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

23.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de septiembre de 2021

Cientos de conexiones irregulares: SECHEEP continúa su lucha contra las instalaciones clandestinas

Las cuadrillas de la empresa provincial realizaron 10 procedimientos de fraude en domicilios del barrio La Ribera de Resistencia. En lo que va de la actual gestión, sólo en el Gran Resistencia, se visitaron más de 11.500 domicilios, se lograron 4.300 nuevas conexiones y unos 9.900 convenios para regularizar deudas.

A paso firme, Secheep avanza con los operativos de lucha contra conexiones irregulares. En ese marco, en la semana, las cuadrillas de operarios realizaron un abordaje en el barrio La Ribera, donde se ejecutaron 10 procedimientos individuales de fraude en diferentes domicilios por suministros irregulares.

En lo que va de la actual gestión, sólo en el área metropolitana del Gran Resistencia, se visitaron más de 11.500 domicilios, se lograron 4.300 nuevas conexiones y unos 9.900 convenios para regularizar deudas, informaron desde el área de Comercialización.

En el caso del operativo realizado en La Ribera, el mismo se efectuó en dos jornadas. El martes 31 de agosto, se avanzó sobre 10 conexiones irregulares identificadas, de los cuáles algunos se acercaron a regularizar su situación en las oficinas de Secheep, en tanto que, en la mañana de viernes, los operativos se reiteraron en el barrio ubicado en la vera del río Negro, en la zona norte de Resistencia.

Regularizar conexiones: un objetivo de la gestión

Hay que recordar que los trabajos y operativos de regularización de Secheep comenzaron en febrero de 2020, y se suspendieron a mediados de marzo del año pasado, en el marco del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (Aspo) por la pandemia por Covid-19; y se retomó en forma paulatina y progresiva a inicios de 2021.

“Los abordajes se realizan en diferentes barriadas e inclusive en la zona céntrica, y en departamentos que estaban conectados en forma irregular. Si sumamos los realizados antes de marzo del año pasado, y los que se efectuaron ya en 2021, los operativos alcanzaron a barrios como La Rubita, Villa Centenario, La Ribera, Emerenciano, Las Palmeras, Villa San Juan, Villa Itatí, Néstor Kirchner, Villa Marín, 30 Viviendas y 160 Viviendas, Madres de Plaza de Mayo, Palermo 1 y 2, Villa El Dorado, Santa Inés, entre otros”, señaló el jefe de Comercial, Ricardo Redchuk.

Asimismo, ya son 21 los edificios de departamentos (y oficinas) del macro y microcentro de Resistencia donde se realizaron los operativos. Hay que recordar que el plan de abordaje fue diagramado e implementado por los directores de Secheep, Gastón Blanquet (presidente), Saúl Medero (vocal) y Carlos Coschiza (vocal), junto al gerente, y los jefes de sectores y áreas operativas y comerciales.

Por otro lado, los operativos se efectuaron también en Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Puerto Tirol, y luego se extendieron a las siete gerencias de la empresa energética provincial, con cabeceras en Presidencia Roque Sáenz Peña, General San Martín, Las Palmas, Charata, Quitilipi y Villa Ángela, y todas las localidades dependientes de las mismas.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios