Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 13:55 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

32.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

2 de septiembre de 2021

ALBERTO FERNÁNDEZ EN CHACO EN EL DÍA DE LA INDUSTRIA- “Estamos de pie, produciendo, trabajando e invirtiendo; el futuro es nuestro y nos incluye a todos”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández llegó al Chaco en su cuarta visita oficial para conmemorar el Día de la Industria. Desde el Parque Industrial de Fontana y junto al gobernador Jorge Capitanich, funcionarios provinciales y nacionales, empresarios y trabajadores, repasó el crecimiento de la actividad industrial en el país y la generación de empleos genuinos en el marco de esta pandemia por COVID-19.

“Ha sido muy triste este tiempo de pandemia. Pero estamos de pie, produciendo, trabajando e invirtiendo. No renunciemos al futuro, es nuestro y nos incluye a todos. Se hace con empresarios, con trabajadores, con hombres, mujeres, niños y ancianos y con la felicidad que vamos a recuperar para que tengamos la vida que queremos”, destacó el mandatario nacional en su mensaje. Desde la empresa familiar Palacio Hermanos, Fernández reconoció que previo a esta fecha “nos preguntábamos dónde conmemorar el día de la industria, por lo que me parecía muy relevante celebrar en el interior de la Patria”.

“Para el desarrollo económico y social del país la radicación de la industria es un objetivo central. Si no todo se vuelve un discurso y no se hace realidad. Debe haber una sola Argentina que tenga las mismas posibilidades de  desarrollo en cada rincón de la Patria. Y la industria es central para el desarrollo y para que las personas puedan encontrar un futuro en el lugar en el que han nacido. Estoy muy feliz de venir al Chaco, de celebrar en el Norte Grande el Día de la Industria”, ponderó el presidente de la Nación.

Así, consideró como “muy importante” que se vea en todo el país todo lo que es capaz de producir el Chaco. “La Argentina que uno sueña es la que produce, donde hay empresarios que arriesgan. Con la industria en funcionamiento ganan todos: el que invierte, el que trabaja, la sociedad que se organiza tres de este trabajo y producción; y gana el Estado que tiene que estar presente para ayudar al pequeño y mediano empresario”, analizó.

En este marco, calificó que se trata de un “modelo virtuoso al que siempre apostamos y soñamos”. “Nuestro Gobierno prefiere dar impulso a la producción que apostar a unos bonos. Eso nos diferencia de los que hoy están compitiendo con nosotros en tiempos de elecciones”, sentenció Fernández.

Así concluyó: “Hoy estamos con el 65% de la capacidad instalada ocupándose para producir. La actividad industrial creció sensiblemente comparada con junio o julio de 2019. Todo eso a nosotros nos alegra. Hoy prácticamente recuperamos todo el empleo que se perdió en la pandemia”.

 

COMPARTIR:

Comentarios