Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:27 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de agosto de 2021

“Habrá cese de comercialización”: por la prórroga de los cupos de exportación de carne, el campo anunció medidas de protesta

Tras el anuncio del Gobierno de prorrogar hasta el próximo 31 de octubre el actual sistema de cuotificación de las exportaciones de carne vacuna, los dirigentes de la Mesa de Enlace anunciaron un plan de lucha que comenzará en las próximas horas, y que podría intensificarse luego de las elecciones primarias del 12 de septiembre.

Así lo comunicaron durante una conferencia de prensa realizada en el predio de la Sociedad Rural de Santa Fe, aunque no se brindaron demasiadas precisiones sobre el accionar gremial del sector productivo.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo que “no vamos mantener una postura negociadora y pasiva. Vamos a una etapa más activa para expresar el malestar. Seguramente habrá concentraciones de productores, recorridas por el interior, asambleas, y un cese de comercialización, entre otras acciones. La medida del Gobierno es un error garrafal que destruye a la ganadería. Desde hace un año y medio venimos soportando un escenario de confrontación y no de diálogo que ha propuesto el Gobierno”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, precisó que en las próximas habrá contacto con los restantes integrantes de la cadena cárnica, desde donde surgirán iniciativas que formarán parte del plan de acción gremial. “Hoy comienza nuestra lucha para expresar el malestar y rechazo a la medida. No se cuánto tiempo durará todo esto, pero seguramente va a terminar en una medida de fuerza y en un cese de comercialización”, dijo.

Luego de la conferencia de prensa, el dirigente señaló a Infobae que la idea de la Mesa de Enlace es consensuar todas las acciones con los demás afectados por las medidas oficiales. Hay que recordar que semanas atrás, en el predio de la Rural en Palermo, se reunió la cadena cárnica donde elaboraron un documento titulado “Todos Perdimos”, mostrando el efecto negativo que se generó en diferentes sectores a partir de las medidas oficiales, que según lo proyectó ayer la entidad que preside Nicolás Pino, las pérdidas superaron los 1.000 millones de dólares.

El presidente interino de Coninagro, Elvio Laucirica, en la previa de la conferencia de prensa en Santa Fe, comentó: “Considerando la situación por la que pasa la sociedad, y ante la inminencia de las PASO, no debemos permitir que las medidas que tomemos sean malinterpretadas y distorsionen un reclamo legítimo como el que tenemos. No descartamos ningún tipo de medidas, como sería un paro”.

Durante la conferencia de prensa, el titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, comentó que el cepo a la exportación de carne es solo uno de los problemas que tiene el sector y que no se atienden por parte de las autoridades. “Todo esto afecta a la cadena y especialmente al criador y a los tamberos más chicos, pero también perjudica también al país. El paro no sería prolongado pero sí contundente y claro”.

Y agregó: “Queremos que nuestro sector y toda la cadena pueda hacer sinergia con toda la sociedad argentina, de modo que se nos permita seguir con el desarrollo que venía haciéndose y que lamentablemente se vio interrumpido por esta medida. Hay que dejar en claro que no nos hemos puesto nosotros en este momento en esta situación, sino que nos ha puesto el gobierno, con esta decisión de prorrogar una medida que equivocadamente tomó hace un tiempo”.

En una tarde calurosa en la capital santafesina, los productores que aguardaron los anuncios de la Mesa de Enlace, recordaron tristemente el presente por el que transitan, no solamente por los efectos de las medidas oficiales, sino que una vez más se ingresa en el terreno del conflicto, como ya sucedió tras el aumento de las retenciones a la soja, o a fines del año pasado con el cierre de las exportaciones de maíz.

Actividades

Durante la mañana de hoy los dirigentes tomaron contacto con sus respectivas bases, desde donde expresaron el malestar que hay por la decisión que oficializó hoy el Gobierno en el Boletín Oficial, y el impacto negativo que la misma generará en la cadena de ganados y carnes. Hay que recordar que ayer la Sociedad Rural Argentina informó que las pérdidas en los diferentes eslabones de la misma, ya superan los 1.000 millones de dólares.

Además los dirigentes recibieron la opinión de los demás integrantes de la cadena cárnica, como exportadores, consignatarios de hacienda, industria frigorífica y los gremios de los trabajadores. El rechazo a la decisión oficial es muy grande, a lo que suma la desilusión que expresaron diferentes sectores por el incumplimiento de Alberto Fernández a la promesa que había expresado de liberar todas la exportación de carne vacuna si el precio de la carne al consumidor se estabilizaba o bajaba, algo que sucedió en julio pasado.

Tras la conferencia de prensa, los presidentes de las cuatro entidades del campo se reunieron con un grupo de productores de la provincia y de la región, con los cuales empezaron a analizar diferentes acciones a llevar adelante en el marco del plan de lucha que se anunció en la tarde de hoy.

 

Fuente: Infobae.



COMPARTIR:

Comentarios