Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:17 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

24.6°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de agosto de 2021

“Habrá cese de comercialización”: por la prórroga de los cupos de exportación de carne, el campo anunció medidas de protesta

Tras el anuncio del Gobierno de prorrogar hasta el próximo 31 de octubre el actual sistema de cuotificación de las exportaciones de carne vacuna, los dirigentes de la Mesa de Enlace anunciaron un plan de lucha que comenzará en las próximas horas, y que podría intensificarse luego de las elecciones primarias del 12 de septiembre.

Así lo comunicaron durante una conferencia de prensa realizada en el predio de la Sociedad Rural de Santa Fe, aunque no se brindaron demasiadas precisiones sobre el accionar gremial del sector productivo.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo que “no vamos mantener una postura negociadora y pasiva. Vamos a una etapa más activa para expresar el malestar. Seguramente habrá concentraciones de productores, recorridas por el interior, asambleas, y un cese de comercialización, entre otras acciones. La medida del Gobierno es un error garrafal que destruye a la ganadería. Desde hace un año y medio venimos soportando un escenario de confrontación y no de diálogo que ha propuesto el Gobierno”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, precisó que en las próximas habrá contacto con los restantes integrantes de la cadena cárnica, desde donde surgirán iniciativas que formarán parte del plan de acción gremial. “Hoy comienza nuestra lucha para expresar el malestar y rechazo a la medida. No se cuánto tiempo durará todo esto, pero seguramente va a terminar en una medida de fuerza y en un cese de comercialización”, dijo.

Luego de la conferencia de prensa, el dirigente señaló a Infobae que la idea de la Mesa de Enlace es consensuar todas las acciones con los demás afectados por las medidas oficiales. Hay que recordar que semanas atrás, en el predio de la Rural en Palermo, se reunió la cadena cárnica donde elaboraron un documento titulado “Todos Perdimos”, mostrando el efecto negativo que se generó en diferentes sectores a partir de las medidas oficiales, que según lo proyectó ayer la entidad que preside Nicolás Pino, las pérdidas superaron los 1.000 millones de dólares.

El presidente interino de Coninagro, Elvio Laucirica, en la previa de la conferencia de prensa en Santa Fe, comentó: “Considerando la situación por la que pasa la sociedad, y ante la inminencia de las PASO, no debemos permitir que las medidas que tomemos sean malinterpretadas y distorsionen un reclamo legítimo como el que tenemos. No descartamos ningún tipo de medidas, como sería un paro”.

Durante la conferencia de prensa, el titular de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, comentó que el cepo a la exportación de carne es solo uno de los problemas que tiene el sector y que no se atienden por parte de las autoridades. “Todo esto afecta a la cadena y especialmente al criador y a los tamberos más chicos, pero también perjudica también al país. El paro no sería prolongado pero sí contundente y claro”.

Y agregó: “Queremos que nuestro sector y toda la cadena pueda hacer sinergia con toda la sociedad argentina, de modo que se nos permita seguir con el desarrollo que venía haciéndose y que lamentablemente se vio interrumpido por esta medida. Hay que dejar en claro que no nos hemos puesto nosotros en este momento en esta situación, sino que nos ha puesto el gobierno, con esta decisión de prorrogar una medida que equivocadamente tomó hace un tiempo”.

En una tarde calurosa en la capital santafesina, los productores que aguardaron los anuncios de la Mesa de Enlace, recordaron tristemente el presente por el que transitan, no solamente por los efectos de las medidas oficiales, sino que una vez más se ingresa en el terreno del conflicto, como ya sucedió tras el aumento de las retenciones a la soja, o a fines del año pasado con el cierre de las exportaciones de maíz.

Actividades

Durante la mañana de hoy los dirigentes tomaron contacto con sus respectivas bases, desde donde expresaron el malestar que hay por la decisión que oficializó hoy el Gobierno en el Boletín Oficial, y el impacto negativo que la misma generará en la cadena de ganados y carnes. Hay que recordar que ayer la Sociedad Rural Argentina informó que las pérdidas en los diferentes eslabones de la misma, ya superan los 1.000 millones de dólares.

Además los dirigentes recibieron la opinión de los demás integrantes de la cadena cárnica, como exportadores, consignatarios de hacienda, industria frigorífica y los gremios de los trabajadores. El rechazo a la decisión oficial es muy grande, a lo que suma la desilusión que expresaron diferentes sectores por el incumplimiento de Alberto Fernández a la promesa que había expresado de liberar todas la exportación de carne vacuna si el precio de la carne al consumidor se estabilizaba o bajaba, algo que sucedió en julio pasado.

Tras la conferencia de prensa, los presidentes de las cuatro entidades del campo se reunieron con un grupo de productores de la provincia y de la región, con los cuales empezaron a analizar diferentes acciones a llevar adelante en el marco del plan de lucha que se anunció en la tarde de hoy.

 

Fuente: Infobae.



COMPARTIR:

Comentarios