Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:27 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

22.9°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

25 de agosto de 2021

Conferencia de formación docente para afianzar diseños curriculares, con más de 1.000 participantes

Continúa el ciclo de conferencias para actualizar los diseños curriculares de profesorados del Chaco con la participación voluntaria y democrática de los docentes que se desempeñan en los Institutos de Educación Superior.

La ministra de Educación del Chaco, Daniela Torrente, encabezó este miércoles la conferencia “La organización curricular y los componentes curriculares”, destinada los docentes de Nivel Superior como parte de los Talleres con Ciclos de Conferencias: Desarrollo Curricular de la Formación Docente. La charla que se realizó a través de la plataforma Zoom y Youtube, contó con la participación de más de mil rectores y docentes que siguieron en vivo, en tanto más de 4000 personas completaron las consignas.

Torrente destacó la importancia de contar con disertaciones de profesionales con la trayectoria de Gloria Edelstein y agradeció la amplia convocatoria y participación. “El objetivo es mejorar nuestros diseños curriculares y este es un proceso de construcción colectiva que nos parece fundamental”, afirmó.

La actividad forma parte de la meta 2021 de evaluar como proceso para actualizar los diseños curriculares de profesorados del Chaco, para lo que promueve la participación voluntaria y democrática de docentes que se desempeñan en los Institutos de Educación Superior posibilitando la reflexión, producción de información y formulación de propuestas construidas colectivamente.

La temática de esta conferencia invita al análisis sobre el desarrollo curricular focalizando las prácticas docentes y los desafíos de producir importantes cambios en educación. Pensar lineamientos sustanciales y controvertidos que planteen como factor decisivo el desafío de concretar transformaciones en las políticas educativas, vinculadas a todo el sistema educativo y que se inician en el planeamiento integral de la institución.

Edelstein señaló que la importancia del currículo en las políticas educativas, reafirma su centralidad como asunto de lo público y es un proceso que ejerce regulaciones vinculadas a un proyecto cultural, político y social. “Se trata de un proyecto de construcción federal de estas políticas en el ámbito educativo, debemos concebir la educación como herramienta política, tenemos que tener un sistema educador consolidado”, aseveró.

Participaron la subsecretaria de Educación Rosana Cisneros, el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa Favio René Alvarenga, la directora General de Políticas Socioeducativas Ludmila Pellegrini, la directora Nacional de Fortalecimiento Institucional Estela Soriano, la representante de la Universidad Nacional Pedagógica (UNIPE) Ana Pereyra, la directora de Currículo Lilián Benítez y Claudia Quintana Bordón a cargo de la Dirección de Educación Superior.

La importancia del trabajo colectivo

Ana Pereyra, representante de la UNIPE, remarcó la necesidad de construir una actitud investigativa y reflexiva de las prácticas docentes. En tanto la directora Nacional de Fortalecimiento Institucional Estela Soriano remarcó la importancia de este tipo de instancias que permiten poner en discusión y reflexionar la práctica para mejorar las propuestas de formación de las carreras. “Es un desafío enorme encarado por el colectivo docente, en esta segunda instancia buscamos poner el foco en componentes curriculares como un eje para revisar que proponemos como experiencia formativa para las y los futuros docentes, la calidad de la propuesta es enorme”, aseveró.

Por otro lado, la directora de Currículo del Ministerio de Educación de la Provincia Lilián Benítez, destacó el aporte y la oportunidad de revisar los currículos de Formación Docente, revalorizar las prácticas, las potencialidades y, en función de la evaluación, pensar en mejoras teniendo en cuenta lo que el contexto requiere en este momento.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios