Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 20:19 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

17.3°

Villa Ángela

NACIONALES

25 de agosto de 2021

A días de las PASO - El Gobierno aumentará el gasto social en 96 mil millones de pesos

A pocos días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Gobierno autorizó aumentar en un 40 por ciento el presupuesto social. Se trata de 96 mil millones de pesos que recibirá el Ministerio de Desarrollo Social, que conduce desde hace algunas semanas Juan Zabaleta. La definición se conoció en la reunión de gabinete económico que se celebró esta semana.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó esta tarde la reunión de gabinete económico que se realiza todas las semanas. Además de Zabaleta, estuvieron presentes la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni, además del presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

En la reunión se trató el tema de las partidas del Ministerio de Desarrollo Social, en medio de la fuerte preocupación por la crisis económica que golpea a los sectores más vulnerables, en un contexto donde más del 40 por ciento de la población está sumergida en la pobreza y cuando el Frente de Todos se prepara para ir a las urnas entre reclamos de los movimientos sociales cercanos como independientes.

En este contexto, el flamante titular de Desarrollo Social, Zabaleta -que sucedió semanas atrás al actual precandidato a diputado nacional Daniel Arroyo- pidió la ampliación del presupuesto de todo el ministerio. El tema venía conversándose previamente. Y hoy se comunicó que le darán un aumento del 40 por ciento sobre toda la partida en el mes de agosto. Se trata de una ampliación de 96 mil millones que podría seguir creciendo en lo sucesivo, informaron fuentes oficiales a Infobae.

Después de la reunión, Zabaleta comentó: “Hablamos de la Tarjeta Alimentar y de Potenciar Trabajo. Estamos trabajando en el presupuesto 2022. Ahora se amplió el presupuesto en un 40 por ciento y ya está destinado a inversión directa. Eso alcanza hasta fin de año. Sin plata no nos vamos a quedar”.

La ampliación presupuestaria por ese monto se firmó en agosto, dijeron fuentes oficiales a este medio, y Desarrollo Social “ya tiene los recursos a disposición” para utilizarlos en la ejecución del presupuesto. Se realiza en un contexto complicado para el Gobierno por el delicado equilibrio social durante la profunda crisis que afecta con mayor intensidad a los estratos más pobres.

La semana pasada, las organizaciones sociales “independientes del gobierno” realizaron la primera “jornada piquetera nacional de lucha” desde la llegada de Zabaleta a Desarrollo Social. Reclamaron “reivindicaciones pendientes”, como aumento en los programas sociales, el pago de salarios adeudados por “Potenciar Trabajo”, asistencia integral a los comedores populares, empleos genuinos, obra pública para reactivar las tareas barriales a través de las cooperativas; y entre otras demandas, un plan de viviendas para dar soluciones habitacionales.

Hoy, durante el gabinete económico también se debatió el Presupuesto 2022 que está elaborando el Ministerio de Economía y que deberá presentar al Congreso el 15 de septiembre. Más temprano, fuentes oficiales aseguraron que las negociaciones con el FMI continúan y que el resultado de las conversaciones será incluido en la “ley de leyes”.

El proyecto de ingresos y gastos fue uno de los temas centrales de la reunión. Consultado al respecto al finalizar el encuentro, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas aseguró: “Lo está terminando de definir el Ministerio de Economía, estamos trabajando en un presupuesto orientado a la reactivación. El acuerdo es un aspecto importante pero no es el único. Cuando el Ministerio de Economía termine de acordar (con el FMI), va a ser incorporado al Presupuesto, hoy no lo está”.

 

Fuente: Infobae.



COMPARTIR:

Comentarios