Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 11:40 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

16.8°

Villa Ángela

NACIONALES

25 de agosto de 2021

A días de las PASO - El Gobierno aumentará el gasto social en 96 mil millones de pesos

A pocos días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Gobierno autorizó aumentar en un 40 por ciento el presupuesto social. Se trata de 96 mil millones de pesos que recibirá el Ministerio de Desarrollo Social, que conduce desde hace algunas semanas Juan Zabaleta. La definición se conoció en la reunión de gabinete económico que se celebró esta semana.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó esta tarde la reunión de gabinete económico que se realiza todas las semanas. Además de Zabaleta, estuvieron presentes la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni, además del presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

En la reunión se trató el tema de las partidas del Ministerio de Desarrollo Social, en medio de la fuerte preocupación por la crisis económica que golpea a los sectores más vulnerables, en un contexto donde más del 40 por ciento de la población está sumergida en la pobreza y cuando el Frente de Todos se prepara para ir a las urnas entre reclamos de los movimientos sociales cercanos como independientes.

En este contexto, el flamante titular de Desarrollo Social, Zabaleta -que sucedió semanas atrás al actual precandidato a diputado nacional Daniel Arroyo- pidió la ampliación del presupuesto de todo el ministerio. El tema venía conversándose previamente. Y hoy se comunicó que le darán un aumento del 40 por ciento sobre toda la partida en el mes de agosto. Se trata de una ampliación de 96 mil millones que podría seguir creciendo en lo sucesivo, informaron fuentes oficiales a Infobae.

Después de la reunión, Zabaleta comentó: “Hablamos de la Tarjeta Alimentar y de Potenciar Trabajo. Estamos trabajando en el presupuesto 2022. Ahora se amplió el presupuesto en un 40 por ciento y ya está destinado a inversión directa. Eso alcanza hasta fin de año. Sin plata no nos vamos a quedar”.

La ampliación presupuestaria por ese monto se firmó en agosto, dijeron fuentes oficiales a este medio, y Desarrollo Social “ya tiene los recursos a disposición” para utilizarlos en la ejecución del presupuesto. Se realiza en un contexto complicado para el Gobierno por el delicado equilibrio social durante la profunda crisis que afecta con mayor intensidad a los estratos más pobres.

La semana pasada, las organizaciones sociales “independientes del gobierno” realizaron la primera “jornada piquetera nacional de lucha” desde la llegada de Zabaleta a Desarrollo Social. Reclamaron “reivindicaciones pendientes”, como aumento en los programas sociales, el pago de salarios adeudados por “Potenciar Trabajo”, asistencia integral a los comedores populares, empleos genuinos, obra pública para reactivar las tareas barriales a través de las cooperativas; y entre otras demandas, un plan de viviendas para dar soluciones habitacionales.

Hoy, durante el gabinete económico también se debatió el Presupuesto 2022 que está elaborando el Ministerio de Economía y que deberá presentar al Congreso el 15 de septiembre. Más temprano, fuentes oficiales aseguraron que las negociaciones con el FMI continúan y que el resultado de las conversaciones será incluido en la “ley de leyes”.

El proyecto de ingresos y gastos fue uno de los temas centrales de la reunión. Consultado al respecto al finalizar el encuentro, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas aseguró: “Lo está terminando de definir el Ministerio de Economía, estamos trabajando en un presupuesto orientado a la reactivación. El acuerdo es un aspecto importante pero no es el único. Cuando el Ministerio de Economía termine de acordar (con el FMI), va a ser incorporado al Presupuesto, hoy no lo está”.

 

Fuente: Infobae.



COMPARTIR:

Comentarios