Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:21 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.3°

Villa Ángela

SALUD

22 de agosto de 2021

Mar del Plata desarrollará una nueva vacuna contra el Covid-19

La creación de la nueva vacuna se realizará en el marco de un ambicioso proyecto científico para garantizar nuevas alternativas de inmunización de cara al 2022. Los científicos indicaron que la dosis servirá para todas las variantes de coronavirus. Es la primera vez que una institución local adquiere un rol protagónico en un proceso de fabricación de estas características.

El nombre de la vacuna contra el Covid que en los próximos meses se comenzará a reproducir en Gihon Laboratorios SRL, la química del Parque Industrial General Savio de Mar del Plata que lidera Alberto Chevalier, se llama Argenvac 221.

La creación de la nueva vacuna se realizará en el marco de un ambicioso proyecto científico que involucra a diferentes organismos e instituciones del país y que es impulsado por el Gobierno nacional con el fin de garantizar nuevas alternativas de inmunización de cara al 2022.

Por su parte, Chevalier sostuvo que “independientemente de que lleguemos a tiempo con la vacuna, creo que lo más importante es la oportunidad de empezar a generar conocimiento en el desarrollo de una vacuna”.

Hasta el momento, Argentina cuenta con seis proyectos de vacunas que se encuentran en plena etapa de desarrollo: de todos ellos, el que muestra más avance es el que se denomina “Arvac Cecilia Grierson”. El proyecto se encuentra encabezado por la investigadora Juliana Cassataro, cuya vacuna funciona a base de una “proteína recombinante”, que lo que hace es utilizar como antígeno proteínas que envuelven al virus (S y N), según informaron esta semana desde el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Frente a los avances de las vacunas argentinas, el hombre de Gihon Laboratorios, quien al mismo tiempo cumple funciones como presidente de la asociación civil administradora del predio industrial de ruta 88, explicó que la Argenvac 221 también se basa en el uso de proteína recombinante y resaltó, como una de las ventajas, que esta vacuna “se puede adaptar fácilmente” a las diferentes variantes que muestra el virus.

Argenvac: la vacuna argentina contra el covid

Para avanzar con el desarrollo científico de alta complejidad, se conformó el consorcio Argenvac, donde participan – además del laboratorio marplatense – expertos de la Universidad de La Plata, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) “Dr. Carlos Malbrán”, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap).

En este proyecto, la UBA, se encargará de desarrollar la cepa productora del antígeno, en el Malbrán se realizarán ensayos clínicos y se garantizará la articulación con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el Inti avanzará con el primer escalado de producción de la proteína, en la Anlap se brindará asesoramiento y en la casa de estudios platense se desarrollarán nanopartículas y ensayos preclínicos.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios