Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 00:33 - JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 /

19.9°

Villa Ángela

SALUD

22 de agosto de 2021

Mar del Plata desarrollará una nueva vacuna contra el Covid-19

La creación de la nueva vacuna se realizará en el marco de un ambicioso proyecto científico para garantizar nuevas alternativas de inmunización de cara al 2022. Los científicos indicaron que la dosis servirá para todas las variantes de coronavirus. Es la primera vez que una institución local adquiere un rol protagónico en un proceso de fabricación de estas características.

El nombre de la vacuna contra el Covid que en los próximos meses se comenzará a reproducir en Gihon Laboratorios SRL, la química del Parque Industrial General Savio de Mar del Plata que lidera Alberto Chevalier, se llama Argenvac 221.

La creación de la nueva vacuna se realizará en el marco de un ambicioso proyecto científico que involucra a diferentes organismos e instituciones del país y que es impulsado por el Gobierno nacional con el fin de garantizar nuevas alternativas de inmunización de cara al 2022.

Por su parte, Chevalier sostuvo que “independientemente de que lleguemos a tiempo con la vacuna, creo que lo más importante es la oportunidad de empezar a generar conocimiento en el desarrollo de una vacuna”.

Hasta el momento, Argentina cuenta con seis proyectos de vacunas que se encuentran en plena etapa de desarrollo: de todos ellos, el que muestra más avance es el que se denomina “Arvac Cecilia Grierson”. El proyecto se encuentra encabezado por la investigadora Juliana Cassataro, cuya vacuna funciona a base de una “proteína recombinante”, que lo que hace es utilizar como antígeno proteínas que envuelven al virus (S y N), según informaron esta semana desde el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Frente a los avances de las vacunas argentinas, el hombre de Gihon Laboratorios, quien al mismo tiempo cumple funciones como presidente de la asociación civil administradora del predio industrial de ruta 88, explicó que la Argenvac 221 también se basa en el uso de proteína recombinante y resaltó, como una de las ventajas, que esta vacuna “se puede adaptar fácilmente” a las diferentes variantes que muestra el virus.

Argenvac: la vacuna argentina contra el covid

Para avanzar con el desarrollo científico de alta complejidad, se conformó el consorcio Argenvac, donde participan – además del laboratorio marplatense – expertos de la Universidad de La Plata, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) “Dr. Carlos Malbrán”, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap).

En este proyecto, la UBA, se encargará de desarrollar la cepa productora del antígeno, en el Malbrán se realizarán ensayos clínicos y se garantizará la articulación con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el Inti avanzará con el primer escalado de producción de la proteína, en la Anlap se brindará asesoramiento y en la casa de estudios platense se desarrollarán nanopartículas y ensayos preclínicos.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios