Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 19:20 - SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD /

28.9°

Villa Ángela

SALUD

22 de agosto de 2021

Mar del Plata desarrollará una nueva vacuna contra el Covid-19

La creación de la nueva vacuna se realizará en el marco de un ambicioso proyecto científico para garantizar nuevas alternativas de inmunización de cara al 2022. Los científicos indicaron que la dosis servirá para todas las variantes de coronavirus. Es la primera vez que una institución local adquiere un rol protagónico en un proceso de fabricación de estas características.

El nombre de la vacuna contra el Covid que en los próximos meses se comenzará a reproducir en Gihon Laboratorios SRL, la química del Parque Industrial General Savio de Mar del Plata que lidera Alberto Chevalier, se llama Argenvac 221.

La creación de la nueva vacuna se realizará en el marco de un ambicioso proyecto científico que involucra a diferentes organismos e instituciones del país y que es impulsado por el Gobierno nacional con el fin de garantizar nuevas alternativas de inmunización de cara al 2022.

Por su parte, Chevalier sostuvo que “independientemente de que lleguemos a tiempo con la vacuna, creo que lo más importante es la oportunidad de empezar a generar conocimiento en el desarrollo de una vacuna”.

Hasta el momento, Argentina cuenta con seis proyectos de vacunas que se encuentran en plena etapa de desarrollo: de todos ellos, el que muestra más avance es el que se denomina “Arvac Cecilia Grierson”. El proyecto se encuentra encabezado por la investigadora Juliana Cassataro, cuya vacuna funciona a base de una “proteína recombinante”, que lo que hace es utilizar como antígeno proteínas que envuelven al virus (S y N), según informaron esta semana desde el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Frente a los avances de las vacunas argentinas, el hombre de Gihon Laboratorios, quien al mismo tiempo cumple funciones como presidente de la asociación civil administradora del predio industrial de ruta 88, explicó que la Argenvac 221 también se basa en el uso de proteína recombinante y resaltó, como una de las ventajas, que esta vacuna “se puede adaptar fácilmente” a las diferentes variantes que muestra el virus.

Argenvac: la vacuna argentina contra el covid

Para avanzar con el desarrollo científico de alta complejidad, se conformó el consorcio Argenvac, donde participan – además del laboratorio marplatense – expertos de la Universidad de La Plata, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) “Dr. Carlos Malbrán”, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap).

En este proyecto, la UBA, se encargará de desarrollar la cepa productora del antígeno, en el Malbrán se realizarán ensayos clínicos y se garantizará la articulación con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el Inti avanzará con el primer escalado de producción de la proteína, en la Anlap se brindará asesoramiento y en la casa de estudios platense se desarrollarán nanopartículas y ensayos preclínicos.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios