Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:20 - ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención /

22.6°

Villa Ángela

REGION

21 de agosto de 2021

SISTEMA NACIONAL PARA LA RESPUESTA INTEGRAL DEL RIESGO - Bajante del Paraná: El SINAGIR avanza para responder ente la “emergencia hídrica”

El encuentro se concentró en los sectores de la economía directamente impactada por el fenómeno hídrico del cauce que atraviesa las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. “Estamos atentos a la situación de los sectores sociales para responder a las necesidades provocadas por la bajante.”, dijo la ministra de Seguridad de Nación Sabina Frederic.

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el Secretario de Articulación Federal y Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional para la Respuesta Integral del Riesgo (SINAGIR), Gabriel Fuks, encabezaron una nueva reunión para analizar, en el contexto de la emergencia hídrica decretada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández mediante el DNU 482/2021, las herramientas para afrontar la dimensión social de la situación generada por la bajante del río Paraná.

El encuentro se concentró en los sectores de la economía directamente impactada por el fenómeno hídrico del cauce que atraviesa las provincias de Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, es decir unos 12.000 trabajadores de la economía social que figuran en los registros oficiales de las mencionadas provincias y que viven de las distintas variantes de la pesca artesanal.

Frederic sostuvo que “desde el gobierno nacional y, propiamente desde el SINAGIR estamos atentos a la situación de los sectores sociales para responder a las necesidades provocadas por la bajante. Debemos desarrollar mecanismos inteligentes que posibiliten mitigar los efectos de este fenómeno que ya se encontraba en emergencia desde antes de la bajante y que requiere de una respuesta del Estado”.

Durante la reunión, efectivamente, se analizaron potenciales instrumentos que, de manera planificada, permitirían brindar mejoras e instrumentos preventivos para asistir a las y los pescadores artesanales. Al respecto, Gabriel Fuks explicó que “el SINAGIR está promoviendo alternativas a partir de los diagnósticos que venimos realizando los ministerios y agencias del Estado. Es fundamental una planificación inclusiva que acompañe y contenga a quienes se vean afectados por esta emergencia que no ocurre desde 1944”.

En la reunión se analizó la disminución de capturas de peces, así como la importancia de generar mecanismos de asistencia social que mitiguen este efecto. Entre otras cuestiones se conversó sobre la posibilidad de tramitar subsidios que sirvan para paliar la reducción de ingresos de las y los pescadores. A su vez, se propuso fortalecer los trabajos entre Nación y las provincias involucradas para afrontar de manera conjunta las respuestas ante la declarada “emergencia hídrica”.

En el encuentro participaron, entre otros, el Subprefecto Nacional Naval, Jorge Bono; el Prefecto Mayor de la PNA, Néstor Kiferling; el Prefecto Principal de la PNA, Luis Gularte; el Secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Ángel Gómez; el Subsecretario de Pesca y Agricultura, Carlos Liberman;; el Director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias, Fabián Jaras; el Director Nacional de Relaciones Institucionales, Nicolás Noriega; el Director de Prevención y Participación Comunitaria, Christian Romo; el Coordinador de Pesca Artesanal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Bertola; y Carmen Flores, directora de Asistencia Crítica de la Subsecretaría de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social.

 



COMPARTIR:

Comentarios