Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de agosto de 2021

Invertirán más de 470 millones de pesos para ampliar y refaccionar hospitales de Las Breñas y Vilelas

En el marco de los trabajos de mejoramiento de la infraestructura sanitaria en toda la provincia, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; junto a la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, encabezaron este viernes el acto de apertura de ofertas de la licitación para las obras de ampliación, refacción y mejoramiento de los hospitales de las localidades de Las Breñas y Puerto Vilelas que demandarán una inversión superior a los 470 millones de pesos, financiados a través del Crédito Fonplata.

La apertura tuvo lugar en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, en donde, además, de manera virtual, estuvieron presentes el intendente de Puerto Vilelas, Víctor Rea, y autoridades municipales de Las Breñas.

En la licitación de obras para los hospitales de Las Breñas y Puerto Vilelas se presentaron 7 empresas con ofertas para llevar adelante las intervenciones. En Puerto Vilelas se construirá un nuevo hospital de día, con una inversión superior a los 120 millones de pesos; mientras que en Las Breñas las obras abarcarán la ampliación y refacción del hospital “9 de Julio”, con una inversión de más de 353 millones de pesos.

“Estamos llevando adelante obras sanitarias estructurales que tienen como objetivo cuidar a los chaqueños y chaqueñas”, señaló la vicegobernadora. “Estas obras, trascienden los gobiernos, son obras para siempre”, agregó.

A su turno, la ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, expresó: “Estas obras forman parte de procesos que promueven y garantizan derechos; mejoran la calidad de vida de la población y fueron muy esperadas por la comunidad de las localidades beneficiadas y por el sistema sanitario. Las obras no solamente implican un mejoramiento de infraestructura, que es la columna vertebral del sistema sanitario y el eje central de las políticas de salud, sino también son el reflejo de un equipo de trabajo que está todos los días dispuesto a trabajar el 100% de su capacidad y que conforman un programa de fortalecimiento y jerarquización de los recursos humanos para poder brindar una mayor y mejor calidad de atención a cada habitante de la provincia”, destacó.

Con respecto a las obras de Puerto Vilelas, la titular de la cartera sanitaria chaqueña manifestó que actualmente el hospital es un Centro de Salud con atención las 24 horas que presta diversos servicios y donde las intervenciones, apuntarán a mejorar la infraestructura y las condiciones tanto para el personal de salud como para la población que asiste diariamente.

“El proyecto técnico del hospital de Puerto Vilelas apunta a elevar la capacidad resolutiva y contar con una internación indiferenciada para las especialidades básicas y medicina generalista con atenciones específicas y así poder resolver la mayor parte de las consultas ambulatorias”, explicó Centeno.

Por otra parte, las obras en el hospital “9 de Julio” de Las Breñas, centro regional de cabecera de la Región Sanitaria Nº4, constan de refacciones, ampliaciones y puesta a punto para aumentar la capacidad resolutiva sanitaria.

“El hospital de Las Breñas cumplió un papel clave en la atención durante esta pandemia de Covid-19 y actualmente, con la disminución de casos de coronavirus y de las restricciones, buscamos no solo que vaya recuperando su capacidad sanitaria sino también que vaya mejorando las prestaciones en la pos pandemia, y así siga promoviendo y garantizando los derechos de los chaqueños y las chaqueñas”, manifestó la ministra Carolina Centeno.

 

Inversión proyectada

Durante el acto de licitación, las autoridades provinciales explicaron que el Gobierno tiene proyectado para este año avanzar con obras de refacción, ampliación y mejoramiento de 15 hospitales y Centros de Salud de distintas regiones del territorio chaqueñoLa inversión para este 2021 a través del Fonplata, que será destinada para mejorar la infraestructura del sistema sanitario provincial, es de 2.000 millones de pesos.

Obras que nacieron en el pasado como sueños, y que hoy son una realidad

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons resaltó la importancia que significa para el fortalecimiento de la red hospitalaria provincial la refacción y ampliación integral del Hospital de Las Breñas y la construcción del Hospital de Día para Puerto Vilelas. “Se trata de una inversión cercana a los 500 millones de pesos destinados a optimizar la infraestructura de un Hospital cabecera del Sudoeste como es la institución de Las Breñas y la ejecución de un hospital en Puerto Vilelas, que era un sueño anhelado para para más de 350 mil habitantes de la zona”, destacó el ministro.

“Estas obras, que apuestan a mejorar y optimizar la infraestructura de hospitales y centros de salud, forman parte del plan integral de inversiones para garantizar un derecho esencial como es la salud pública para todos los chaqueños y las chaqueñas”, señaló.

En lo que respecta al acto de licitación para la construcción de ambas obras, se presentaron siete oferentes y en los próximos días se prevé definir las empresas que iniciarán las obras“Las licitaciones públicas permiten la transparencia en el proceso de adjudicación de los proyectos, que permita la competencia y la mejora de los precios”, explicó el titular de la cartera económica provincial.

Por otra parte, al destacar el financiamiento de ambas obras Pérez Pons señaló que a través de Fonplata, el Chaco ejecutará más de 15 hospitales distribuidos en toda la Provincia.

“Llevamos adelante un ordenamiento muy importante a través del que logramos una baja de los intereses de la deuda. Llevamos adelante lo que se conoce como sostenibilidad del sistema presupuestario fiscal y financiero. Estamos muy contentos de no solamente mejorar las cuentas públicas, sino de llevar esos mayores recursos que tiene la Provincia a una mejora de la salud en beneficio de los chaqueños y las chaqueños”, concluyó Pérez Pons.

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios