Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:24 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de agosto de 2021

Los trabajadores públicos fueron habilitados para regresar a la presencialidad

Así lo dispuso el Gobierno a través de una publicación en el Boletín Oficial. ¿Quiénes son los exceptuados?

Este martes, el Gobierno habilitó la presencialidad de los trabajadores en el sector público. La medida rige para todos aquellos que hayan recibido al menos una dosis contra el coronavirus y también incluye a quienes decidieron no inocularse.

Estarán exceptuados de retornar al trabajo presencial, las embarazadas, las personas con inmunodeficiencias y los pacientes oncológicos y trasplantados.

La nueva norma dispone que cada área de Recursos Humanos “deberá solicitar a los convocados el Certificado de Vacunación, al cual podrán acceder desde la aplicación Mi Argentina”. Además, precisa que el regreso a las oficinas públicas deberá ser informado por los superiores “por lo menos 72 horas hábiles antes de su efectivo cumplimiento”.

Y puntualiza que alcanza a todos los trabajadores, “independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación”, según el texto firmado por la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Gabriela Castellani.

¿Qué pasa con quienes no se quieren vacunar?

La Resolución 91/2021 aclara, además, que “aquellos que hayan optado por no inocularse, deberán actuar de buena fe, dirigiéndose al Departamento de Sanidad (o su equivalente en cada organismo), a fin de obtener información sobre la vacuna en cuestión”.

En ese sentido, señala: “De continuar con la decisión de no vacunarse, deberán firmar una nota con carácter de Declaración Jurada, expresando los motivos de su decisión y comprometiéndose a tomar todos los recaudos necesarios para evitar los perjuicios que su decisión pudiere ocasionar al normal desempeño del equipo de trabajo al cual pertenece, debiendo ser convocados a la prestación presencial de labores”.

El trabajo remoto parcial estará justificado en algunos casos

El trabajo virtual podrá disponerse “a tiempo parcial” y estará justificado cuando sea necesaria la alternancia de la modalidad presencial para poder cumplir con el protocolo vigente en cada área. Al momento de establecerlo, la resolución explica que deberán contemplarse las situaciones de las madres, padres, encargados o tutores de niños de hasta 13 años, que asistan alternadamente a los establecimientos educativos.

 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios