Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:06 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

16 de agosto de 2021

A 16 años de su creación, Padres en la Ruta plantará 192 árboles, por 192 vidas

En el marco de su 16to aniversario, la agrupación Padres en la Ruta propone un trabajo voluntario para plantar 192 árboles en el trayecto de la Autovía Nicolás Avellaneda y compensar la deforestación que demandó la obra vial. Será desde la rotonda de la Ruta 11 hasta la del Puente General Belgrano.

Para llevar adelante esta iniciativa realizaron reuniones de consulta, tanto con Vialidad Nacional como del Municipio capitalino, para organizar una gran plantación de especies autóctonas en pequeños grupos y ubicarlos en sitios que no impliquen riesgo o afecten la seguridad vial de quienes transiten la importante vía de comunicación.

A lo largo de todo el país puede apreciarse este tipo de plantaciones que atenúan las altas temperaturas, embellecen el paisaje vial y revierten en parte la gran deforestación que demandan las construcciones de este tipo de carreteras.

192 árboles, 192 vidas

En la avenida Sarmiento, en el acceso norte de Resistencia, perdía la vida un joven por mes, un promedio de 12 vidas por año que la organización multiplicó por los de su aniversario, 16. “Resultaría en 192 muertes que pudieron ser evitadas por la iniciativa de un grupo de ciudadanos que decidió moverse y trabajar para reforzar y mejorar los controles de alcoholemia en las noches fatales de Resistencia”, señalaron en un comunicado de prensa.

Padrinazgo

Las organizaciones que se comunicaron y apadrinarán a los árboles, plantándolos, regándolos y cuidándolos son Alcec, Achasodia, Conin, Colegio López Piacentini, Crecer con Todos, Fundación Practica Ciudadana, Rotary, Asociación de gastronómicos de Resistencia, Fundación Ciudad Limpia y Padres en la Ruta, agrupación promotora de la iniciativa y gestionadora del evento solidario, ecológico y humanista.

La propuesta consiste en realizar pequeños bosquecillos con especies locales e invitar a Organizaciones civiles a sumarse a esta gran plantación para poder cuidarlos y mantenerlos en su etapa de crecimiento y desarrollo con el acompañamiento de los profesionales idóneos con que cuenta tanto Vialidad Nacional como la Municipalidad de Resistencia.

“Creemos que puede resultar muy positiva nuestra iniciativa y de este modo celebrar el trabajo de nuestra agrupación que sirvió para salvar cientos de vidas”, aseguró Carlos Alabe.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios