Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 11:47 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.4°

Villa Ángela

POLICIALES

15 de agosto de 2021

Misiones y Corrientes, nuevas puertas de acceso para la cocaína boliviana al país

En poco más de un año, y con las fronteras cerradas, se establecieron nuevas rutas aéreas de tráfico de cocaína desde Bolivia a los departamentos de Itapúa, Misiones y Alto Paraná en Paraguay, para cruzar los pasos clandestinos sobre el río Paraná hacia suelo correntino y misionero.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay en dos procedimientos y en menos de tres días se enfrentó con avionetas bolivianas. El miércoles 4 de agosto en Santa Fe del Paraná y este sábado en San Cosme y Damián.

En la primera intervención logró que la aeronave cargada con 221 kilogramos de cocaína con el sello “UFC” no se escapara del campo donde había descendido y fueran detenidos piloto y copiloto.

En el último operativo, a pocos metros del inicio del embalse de la represa de Yacyretá, los narcos lograron descargar 372 kilogramos del mismo estupefaciente y procedencia y huyeron “a puro plomo” de los agentes antinarcóticos.

Hace unas semanas, Paraguay había hallado el mayor cargamento de cocaína de su historia, con más de 3 toneladas de esta droga almacenada en un depósito de una localidad próxima a Asunción.

Así, Paraguay se ha convertido en una ruta de transformación de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países, con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.

Para las fuentes consultadas por Primera Edición se trata de dos capítulos del aumento de vuelos de las nuevas rutas montadas a través de Paraguay para ingresar a Argentina cocaína de máxima pureza boliviana

Tiene destino intermedio en las “cocinas de estiramiento” de las grandes ciudades de consumo local pero principalmente la vía hacia el desembarque de mayor rédito económico: Europa.

El último procedimiento de la SENAD de Paraguay fue a menos de 50 kilómetros de Posadas, en la colonia Aguapey perteneciente a la localidad de San Cosme y Damián.

El operativo evitó que los 372 kilogramos, valuados en cerca de 47 millones de pesos, ingresaran a Corrientes a través del río Paraná. La fuerza especial paraguaya se desplegó en varios puntos y fue sobre una calle entre arrozales donde observaron el descenso de la avioneta.

Los movimientos de los involucrados fueron rápidos. Necesitaron menos de 200 metros de recorrido para frenar y bajar la carga a una camioneta. Cuando se alertaron de la presencia de la SENAD la aeronave inició el carreteo y no frenó hasta despegar en medio de un intercambio de disparos.

El conductor de la camioneta no pudo escapar y el estupefaciente fue secuestrado y puesto bajo custodia mientras la SENAD intensifica la búsqueda de la avioneta ante la presunción que no habría logrado volar lejos por los daños de los disparos.

Las mismas fuentes aseguraron que los pasos fronterizos cerrados por la vigencia de la pandemia mundial de COVID-19 no frenó la actividad de narcotráfico y que las rutas de paso de la cocaína del Noroeste argentino se corrieron hacia los límites de Corrientes y Misiones en constantes viajes de aeronaves que pisan la costa paraguaya del Paraná sólo para descargar bultos con 25 kilogramos de la droga cada uno.

La cocaína llega con el sello del “cocinero o fabricante” boliviano (por ejemplo “UFC”), lo que garantiza su pureza y un valor por kilogramo que ronda los siete mil dólares.

 

Fuente: Primera Edición y EFE/momarandu.com

 



COMPARTIR:

Comentarios