Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 16:00 - Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH /

25.9°

Villa Ángela

POLICIALES

15 de agosto de 2021

Misiones y Corrientes, nuevas puertas de acceso para la cocaína boliviana al país

En poco más de un año, y con las fronteras cerradas, se establecieron nuevas rutas aéreas de tráfico de cocaína desde Bolivia a los departamentos de Itapúa, Misiones y Alto Paraná en Paraguay, para cruzar los pasos clandestinos sobre el río Paraná hacia suelo correntino y misionero.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay en dos procedimientos y en menos de tres días se enfrentó con avionetas bolivianas. El miércoles 4 de agosto en Santa Fe del Paraná y este sábado en San Cosme y Damián.

En la primera intervención logró que la aeronave cargada con 221 kilogramos de cocaína con el sello “UFC” no se escapara del campo donde había descendido y fueran detenidos piloto y copiloto.

En el último operativo, a pocos metros del inicio del embalse de la represa de Yacyretá, los narcos lograron descargar 372 kilogramos del mismo estupefaciente y procedencia y huyeron “a puro plomo” de los agentes antinarcóticos.

Hace unas semanas, Paraguay había hallado el mayor cargamento de cocaína de su historia, con más de 3 toneladas de esta droga almacenada en un depósito de una localidad próxima a Asunción.

Así, Paraguay se ha convertido en una ruta de transformación de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países, con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.

Para las fuentes consultadas por Primera Edición se trata de dos capítulos del aumento de vuelos de las nuevas rutas montadas a través de Paraguay para ingresar a Argentina cocaína de máxima pureza boliviana

Tiene destino intermedio en las “cocinas de estiramiento” de las grandes ciudades de consumo local pero principalmente la vía hacia el desembarque de mayor rédito económico: Europa.

El último procedimiento de la SENAD de Paraguay fue a menos de 50 kilómetros de Posadas, en la colonia Aguapey perteneciente a la localidad de San Cosme y Damián.

El operativo evitó que los 372 kilogramos, valuados en cerca de 47 millones de pesos, ingresaran a Corrientes a través del río Paraná. La fuerza especial paraguaya se desplegó en varios puntos y fue sobre una calle entre arrozales donde observaron el descenso de la avioneta.

Los movimientos de los involucrados fueron rápidos. Necesitaron menos de 200 metros de recorrido para frenar y bajar la carga a una camioneta. Cuando se alertaron de la presencia de la SENAD la aeronave inició el carreteo y no frenó hasta despegar en medio de un intercambio de disparos.

El conductor de la camioneta no pudo escapar y el estupefaciente fue secuestrado y puesto bajo custodia mientras la SENAD intensifica la búsqueda de la avioneta ante la presunción que no habría logrado volar lejos por los daños de los disparos.

Las mismas fuentes aseguraron que los pasos fronterizos cerrados por la vigencia de la pandemia mundial de COVID-19 no frenó la actividad de narcotráfico y que las rutas de paso de la cocaína del Noroeste argentino se corrieron hacia los límites de Corrientes y Misiones en constantes viajes de aeronaves que pisan la costa paraguaya del Paraná sólo para descargar bultos con 25 kilogramos de la droga cada uno.

La cocaína llega con el sello del “cocinero o fabricante” boliviano (por ejemplo “UFC”), lo que garantiza su pureza y un valor por kilogramo que ronda los siete mil dólares.

 

Fuente: Primera Edición y EFE/momarandu.com

 



COMPARTIR:

Comentarios