Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 20:39 - LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS /

19.7°

Villa Ángela

POLICIALES

15 de agosto de 2021

Misiones y Corrientes, nuevas puertas de acceso para la cocaína boliviana al país

En poco más de un año, y con las fronteras cerradas, se establecieron nuevas rutas aéreas de tráfico de cocaína desde Bolivia a los departamentos de Itapúa, Misiones y Alto Paraná en Paraguay, para cruzar los pasos clandestinos sobre el río Paraná hacia suelo correntino y misionero.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay en dos procedimientos y en menos de tres días se enfrentó con avionetas bolivianas. El miércoles 4 de agosto en Santa Fe del Paraná y este sábado en San Cosme y Damián.

En la primera intervención logró que la aeronave cargada con 221 kilogramos de cocaína con el sello “UFC” no se escapara del campo donde había descendido y fueran detenidos piloto y copiloto.

En el último operativo, a pocos metros del inicio del embalse de la represa de Yacyretá, los narcos lograron descargar 372 kilogramos del mismo estupefaciente y procedencia y huyeron “a puro plomo” de los agentes antinarcóticos.

Hace unas semanas, Paraguay había hallado el mayor cargamento de cocaína de su historia, con más de 3 toneladas de esta droga almacenada en un depósito de una localidad próxima a Asunción.

Así, Paraguay se ha convertido en una ruta de transformación de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países, con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.

Para las fuentes consultadas por Primera Edición se trata de dos capítulos del aumento de vuelos de las nuevas rutas montadas a través de Paraguay para ingresar a Argentina cocaína de máxima pureza boliviana

Tiene destino intermedio en las “cocinas de estiramiento” de las grandes ciudades de consumo local pero principalmente la vía hacia el desembarque de mayor rédito económico: Europa.

El último procedimiento de la SENAD de Paraguay fue a menos de 50 kilómetros de Posadas, en la colonia Aguapey perteneciente a la localidad de San Cosme y Damián.

El operativo evitó que los 372 kilogramos, valuados en cerca de 47 millones de pesos, ingresaran a Corrientes a través del río Paraná. La fuerza especial paraguaya se desplegó en varios puntos y fue sobre una calle entre arrozales donde observaron el descenso de la avioneta.

Los movimientos de los involucrados fueron rápidos. Necesitaron menos de 200 metros de recorrido para frenar y bajar la carga a una camioneta. Cuando se alertaron de la presencia de la SENAD la aeronave inició el carreteo y no frenó hasta despegar en medio de un intercambio de disparos.

El conductor de la camioneta no pudo escapar y el estupefaciente fue secuestrado y puesto bajo custodia mientras la SENAD intensifica la búsqueda de la avioneta ante la presunción que no habría logrado volar lejos por los daños de los disparos.

Las mismas fuentes aseguraron que los pasos fronterizos cerrados por la vigencia de la pandemia mundial de COVID-19 no frenó la actividad de narcotráfico y que las rutas de paso de la cocaína del Noroeste argentino se corrieron hacia los límites de Corrientes y Misiones en constantes viajes de aeronaves que pisan la costa paraguaya del Paraná sólo para descargar bultos con 25 kilogramos de la droga cada uno.

La cocaína llega con el sello del “cocinero o fabricante” boliviano (por ejemplo “UFC”), lo que garantiza su pureza y un valor por kilogramo que ronda los siete mil dólares.

 

Fuente: Primera Edición y EFE/momarandu.com

 



COMPARTIR:

Comentarios