Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:07 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

13.9°

Villa Ángela

NACIONALES

15 de agosto de 2021

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2021 - Los salteños comenzaron a votar para elegir diputados y senadores provinciales

Los salteños comenzaron a votar desde las 8 para elegir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes y el intendente del municipio de Aguaray, en los comicios donde competirán siete frentes electorales, 26 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales, que presentaron 1.017 listas con 10.676 candidatos en toda la provincia.

Los salteños comenzaron a votar desde las 8 para elegir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes y el intendente del municipio de Aguaray, en los comicios donde competirán siete frentes electorales, 26 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales, que presentaron 1.017 listas con 10.676 candidatos en toda la provincia.

Fuentes judiciales informaron que a partir de las 8 comenzaron a abrirse las 3.198 mesas electorales dispuestas en 505 establecimientos de todo el territorio provincial, con normalidad hasta el momento.

En Salta están habilitadas para votar 1.052.535 personas, de las cuales 1.046.734 son empadronados argentinos y 5.801 extranjeros, para definir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales y 60 convencionales constituyentes, que tendrán la responsabilidad de reformar parcialmente la Constitución de Salta.

Además se elegirá el intendente del intervenido municipio de Aguaray, del norte provincial, ya que su exintendente, Jorge Enrique Prado, fue procesado y es enjuiciado por fraude a la administración pública y robo agravado, por el millonario robo de caños del Gasoducto del NEA.

Para las elecciones, que se realizarán a través del Sistema de Boleta Electrónica, fueron convocadas alrededor de 6.400 autoridades de mesa, que percibirán por su desempeño 4.500 pesos, con una suma adicional de 1.000 pesos en concepto de reintegro por los alimentos que pudieran consumir durante la jornada electoral.

Esta medida de aumentar las mesas electorales se adoptó para disminuir la cantidad de personas por establecimiento electoral, en el marco de las disposiciones contempladas en el Protocolo de Bioseguridad de los comicios, elaborado por la situación sanitaria generada por la pandemia de coronavirus.

El Tribunal Electoral de Salta reconoció siete frentes electorales constituidos por distintas fuerzas políticas para participar de los comicios provinciales, además de 26 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales con candidatos oficializados.

Los frentes que competirán son los oficialistas "Gana Salta" y "Unidos por Salta"; a los que se le suman dos facciones que responden al kirchnerismo: el "Frente de Todos" y "Salta para todos".

Además, competirán en los comicios de este domingo el frente macrista "Juntos por el Cambio +", y dos alianzas que representan a agrupaciones de izquierda: "Frente de izquierda y de Trabajadores-Unidad" y el "Frente Partido Obrero-MAS".

"Juntos por el Cambio +" está integrada por los partidos PRO-Propuesta Republicana, Ahora Patria y la Unión Cívica Radical, además de la agrupación municipal Libertad y Trabajo.

La alianza "Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad" está conformada por los partidos Movimiento Socialista de los Trabajadores y de Trabajadores por el Socialismo, mientras que al "Frente Partido Obrero-MAS" la integran los partidos Obrero y Movimiento al Socialismo (MAS).

Se realizó un despliegue especial a cargo de personal de Gendarmería Nacional para el traslado a todo el territorio provincial de las máquinas de votación electrónica, urnas y útiles electorales que se utilizarán durante la jornada de mañana.

Se realizó un despliegue especial a cargo de personal de Gendarmería Nacional para el traslado a todo el territorio provincial de las máquinas de votación electrónica, urnas y útiles electorales que se utilizarán durante la jornada de mañana.

La oficialista "Gana Salta" está conformada por los partidos Justicialista, Frente Salteño, Frente Plural, Memoria y Movilización Social, Movimiento Libres del Sur, Fe, del Trabajo y la Equidad (ParTE), Unión Victoria Popular, las agrupaciones Demócrata Comunal y Dignidad y Trabajo y nueve agrupaciones municipales.

"Unidos por Salta" quedó conformada por los partidos Identidad Salteña-PAIS; Conservador Popular; Renovador de Salta; Propuesta Salteña; Autonomista; Primero Salta; Salta nos Une y Todos por Salta, además de 11 agrupaciones municipales.

Por su parte, el "Frente de Todos" está integrado por los partidos de la Victoria, Izquierda Popular y Felicidad, mientras que la alianza "Salta para todos", que también se presentó con el nombre de Frente de Todos y que debió cambiarlo, está conformada por los partidos Instrumento Electoral por la Unidad Popular y Kolina, además de siete agrupaciones municipales.

Estos frentes, que se inscribieron hasta el 5 de mayo, y el resto de los partidos en condiciones de participar, presentaron hasta el 15 de mayo un total de 1.017 listas con 10.676 candidatos en toda la provincia.

Inicialmente, esta fecha electoral estaba programada para el 4 julio, pero el gobernador Gustavo Sáenz decidió posponerla por la complicada situación que atravesaba la provincia por el coronavirus, con una curva ascendente de casos de esta enfermedad, y finalmente la convocó para el 15 de agosto.

El Ministerio de Seguridad de la provincia indicó que más de 4.000 efectivos policiales por turno fueron afectados al operativo de seguridad que comenzó este viernes, con el inicio de la veda electoral, y que concluirá horas después de finalizada la votación.

Una vez cerrada la posibilidad de votar, el Tribunal Electoral, presidido por Guillermo Catalano, que también es presidente de la Corte de Justicia provincial, desarrollará la audiencia de puesta en cero del sistema de votación electrónica, con lo que comenzará el escrutinio, y se estima que en dos horas ya habrá una tendencia del conteo provisorio.

Por este turno electoral, en Salta fue derogada la ley 7697, de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), por el costo económico, la situación sanitaria derivada de pandemia de coronavirus y la necesidad de revalorizar los partidos políticos.

 

Fuente: Télam y AF.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios