Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 13:49 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

28.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de agosto de 2021

Mirame 3: Capitanich inauguró las refacciones del centro de alojamiento para personas en situación de calle

Se trata de obra de refacción integral y ampliación del centro que se encuentra ubicado en Santa Fe 461, de la capital chaqueña. "Tenemos un Estado sensible que asiste a personas que lo necesitan", aseguró Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este sábado las obras de refacción integral del Centro de Alojamiento Transitorio Mirame 3 (Santa Fe 461) que alberga a personas en situación de calle. “El programa provincial Mirame responde a una especial sensibilidad por parte del Estado, que busca acompañar a aquellas personas que por diversas razones se encuentran en estado de vulnerabilidad”, indicó el primer mandatario, quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.   La obra demandó una inversión total de $16.128.928 y consistió en la reparación integral de las condiciones edilicias y la incorporación de nuevos espacios que son esenciales para el desarrollo y fortalecimiento psicomotriz de las personas en situación de calle.   La ministra Chiacchio Cavana explicó que luego de un arduo trabajo el gobierno alcanzó la meta propuesta, que es tener cuatro centros que alojen a personas en situación de calle. “Mientras estas personas se encuentran en los centros, el Estado brinda las herramientas que necesitan para recuperarse, desde un abordaje integral con el acceso a derechos mediante procesos de inclusión social y laboral, otorgamiento de herramientas de trabajo y gestión de soluciones habitacionales, entre otras”, detalló la funcionaria.   Con la remodelación, el espacio Mirame 3 permitirá alojar a un total de 30 personas, con capacidad de ampliarlo a 10 más. El centro brinda atención integral con su equipo constituido por 25 operadores y operadoras convivenciales, que cumplen funciones rotativas todo el año, las 24 horas del día. Quienes asisten al espacio pueden acceder a servicios de salud, vacunación, terminalidad educativa y la posibilidad de desarrollar un oficio. “Trabajamos para que las heridas que las personas tienen sean restauradas a través de la sensibilidad del Estado y la garantía de los derechos”, señaló el gobernador.   El programa Mirame está destinado a atender, contener y revincular familiar, social y comunitariamente a personas en situación de calle. Además, de asegurar la primera atención a las necesidades inmediatas como alojamiento, vestimenta y alimentación, todo ello enfocado en el acceso a los derechos, por ello se llevan adelante operativos de salud, de educación, de derecho a la identidad, de inclusión laboral, entre otros.   Actualmente, los dispositivos provinciales como los 3 Mirame, el Hogar Madre Teresa de Calcuta y el hogar para mujeres en situación de violencia por motivos de género contienen en total a 170 personas. A lo que se suma la asistencia a otras 70 personas con la entrega de viandas para el almuerzo y cena.   En Resistencia, el gobierno cuenta, además, con el Centro Preventivo de Aislamiento Mirame 1 (Avenida Sarmiento 244) y Mirame 2 (Fortín Alvarado 336). Mientras que en el interior de la provincia trabaja de forma articulada con las Unidades de Protección Integral (UPI) y con los municipios de cada localidad para detectar e intervenir en casos de personas en esa situación para garantizar sus derechos. Para dar aviso y realizar alertas sobre este tipo de situaciones, está activo el número 0800-888-6472 del programa Mirame.   Capitanich informó que el gobierno provincial asiste a un total de 4.500 personas en 63 unidades de gestión para el monitoreo de nutrición recuperando a niñas y niños, así como también a 581 personas en 26 residencias de adultos mayores.   En su recorrida por las instalaciones, el gobernador estuvo acompañado por la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; el subsecretario de Planificación Estratégica y Financiera Jorge Nuñez; y la directora de Abordaje, Melina Coloschi.   Fuente: DCH.  

COMPARTIR:

Comentarios