Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 07:23 - ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN /

10.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

14 de agosto de 2021

Mirame 3: Capitanich inauguró las refacciones del centro de alojamiento para personas en situación de calle

Se trata de obra de refacción integral y ampliación del centro que se encuentra ubicado en Santa Fe 461, de la capital chaqueña. "Tenemos un Estado sensible que asiste a personas que lo necesitan", aseguró Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este sábado las obras de refacción integral del Centro de Alojamiento Transitorio Mirame 3 (Santa Fe 461) que alberga a personas en situación de calle. “El programa provincial Mirame responde a una especial sensibilidad por parte del Estado, que busca acompañar a aquellas personas que por diversas razones se encuentran en estado de vulnerabilidad”, indicó el primer mandatario, quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.   La obra demandó una inversión total de $16.128.928 y consistió en la reparación integral de las condiciones edilicias y la incorporación de nuevos espacios que son esenciales para el desarrollo y fortalecimiento psicomotriz de las personas en situación de calle.   La ministra Chiacchio Cavana explicó que luego de un arduo trabajo el gobierno alcanzó la meta propuesta, que es tener cuatro centros que alojen a personas en situación de calle. “Mientras estas personas se encuentran en los centros, el Estado brinda las herramientas que necesitan para recuperarse, desde un abordaje integral con el acceso a derechos mediante procesos de inclusión social y laboral, otorgamiento de herramientas de trabajo y gestión de soluciones habitacionales, entre otras”, detalló la funcionaria.   Con la remodelación, el espacio Mirame 3 permitirá alojar a un total de 30 personas, con capacidad de ampliarlo a 10 más. El centro brinda atención integral con su equipo constituido por 25 operadores y operadoras convivenciales, que cumplen funciones rotativas todo el año, las 24 horas del día. Quienes asisten al espacio pueden acceder a servicios de salud, vacunación, terminalidad educativa y la posibilidad de desarrollar un oficio. “Trabajamos para que las heridas que las personas tienen sean restauradas a través de la sensibilidad del Estado y la garantía de los derechos”, señaló el gobernador.   El programa Mirame está destinado a atender, contener y revincular familiar, social y comunitariamente a personas en situación de calle. Además, de asegurar la primera atención a las necesidades inmediatas como alojamiento, vestimenta y alimentación, todo ello enfocado en el acceso a los derechos, por ello se llevan adelante operativos de salud, de educación, de derecho a la identidad, de inclusión laboral, entre otros.   Actualmente, los dispositivos provinciales como los 3 Mirame, el Hogar Madre Teresa de Calcuta y el hogar para mujeres en situación de violencia por motivos de género contienen en total a 170 personas. A lo que se suma la asistencia a otras 70 personas con la entrega de viandas para el almuerzo y cena.   En Resistencia, el gobierno cuenta, además, con el Centro Preventivo de Aislamiento Mirame 1 (Avenida Sarmiento 244) y Mirame 2 (Fortín Alvarado 336). Mientras que en el interior de la provincia trabaja de forma articulada con las Unidades de Protección Integral (UPI) y con los municipios de cada localidad para detectar e intervenir en casos de personas en esa situación para garantizar sus derechos. Para dar aviso y realizar alertas sobre este tipo de situaciones, está activo el número 0800-888-6472 del programa Mirame.   Capitanich informó que el gobierno provincial asiste a un total de 4.500 personas en 63 unidades de gestión para el monitoreo de nutrición recuperando a niñas y niños, así como también a 581 personas en 26 residencias de adultos mayores.   En su recorrida por las instalaciones, el gobernador estuvo acompañado por la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; el subsecretario de Planificación Estratégica y Financiera Jorge Nuñez; y la directora de Abordaje, Melina Coloschi.   Fuente: DCH.  

COMPARTIR:

Comentarios