Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 16:49 - ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES /

23°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

12 de agosto de 2021

UNNE: la Facultad de Medicina retoma las clases presenciales

Será de manera progresiva, según resolvieron las autoridades académicas.

La Universidad Nacional del Nordeste (Unne) resolvió que Medicina retomeel dictado de clases presenciales. Se estableció además que cada facultad puede definir hacer lo mismo.

Las autoridades de la Unne acordaron volver a la presencialidad de manera progresiva. Las carreras definirán cómo hacerlo y en qué plazo.

Desde el lunes, la Facultad de Medicina ya había iniciado reuniones con la Secretaría Académica y el área de Pedagogía para comenzar un vuelta paulatina a las clases presenciales, informaron fuentes oficiales de la institución educativa.

El decano de la facultad, Gerardo Omar Larroza, adelantó que iniciaron conversaciones para el regreso a las clases presenciales. Lo hizo recientemente en el marco de la primera reunión del Consejo Directivo luego del receso de invierno, informó El Litoral.

Dada la exitosa experiencia en la modalidad virtual para el dictado de clases, exámenes y actividades administrativas en tiempos de pandemia por el covid-19, la facultad planifica el regreso a una presencialidad cuidada.

Autoridades y docentes de las carreras de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Licenciatura en Enfermería y Medicina, se encuentran analizando esta nueva modalidad con “espacios de aprendizaje híbridos”, que se visualiza con la vuelta escalonada a las clases presenciales con grupos reducidos en las sedes de la institución y con transmisión remota en simultáneo al resto de los estudiantes.

Se trabaja en el modelo pedagógico a desarrollar, en los protocolos a adecuar y  teniendo en cuenta que los procesos de enseñanza y de aprendizaje ya no serán los mismos que antes de la pandemia.

Con respecto a lo anterior y para ofrecer más comodidades a los estudiantes, profesores y personal de gestión, es importante agregar que además, la facultad está concretando una serie de arreglos de infraestructura edilicia e instalaciones tecnológicas en las sedes de Moreno y de Sargento Cabral.

Asimismo, se dará continuidad al trabajo con el actual protocolo sanitario dentro de la institución, para que el personal  pueda cumplir con sus tareas y que los estudiantes de los últimos años puedan alcanzar sus prácticas presenciales esenciales  a través de grupos reducidos de no más de 8 estudiantes con un docente que los guía, desarrollados entre pares y en el Gabinete de Simulación Clínica, en un primer momento y en centros de salud asistenciales, en una segunda instancia.

  Fuente: DataChaco.


COMPARTIR:

Comentarios