Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:42 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de agosto de 2021

CON PRESENCIA DEL GOBERNADOR CAPITANICH - Inauguraron obras en "La Casita", un espacio para el abordaje integral de la salud mental

"Parte de la des-estigmatización y la no discriminación en problemáticas de salud mental implica que haya una visibilidad de parte del Estado con políticas públicas", dijo la ministra Centeno durante la inauguración.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, inauguraron este miércoles las refacciones y ampliaciones del centro integral de Salud Mental “La Casita” ubicado en el barrio Villa San Juan de Resistencia. La obra demandó una inversión de más de 25 millones de pesos entre equipamiento e infraestructura, con el fin de poder garantizar el acceso a un abordaje sanitario integral en materia de salud mental y cumpliendo con la Ley Nacional Nº 26.657.

La ministra Carolina Centeno aseguró durante la recorrida que estas obras responden a un trabajo que comenzó desde la Subsecretaría de Salud Comunitaria y que las mismas “se tratan de obras que transforman, dignifican, promueven y garantizan derechos gracias a la decisión política del Gobierno del Chaco de invertir fuertemente en la garantía de derechos; y en este caso particular en el derecho a la salud mental”, dijo.

El trabajo que realizan en “La Casita” consta de un abordaje integral en materia de salud mental para los usuarios y las usuarias, apuntando a la integración y re-vinculación de la persona en la comunidad y el barrio; y también funciona como un centro de contención, de promoción de derechos y de diferentes actividades para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. El dispositivo cuenta con áreas de talleres y con equipos profesionales interdisciplinarios que realizan abordan diversas problemáticas que se identifican en el barrio Villa San Juan de la ciudad de Resistencia.

“Parte de la des-estigmatización y la no discriminación en problemáticas de salud mental implica que haya una visibilidad de parte del Estado con políticas públicas, y la decisión política de invertir en infraestructura y equipamiento para poder trabajar con la comunidad, brindando lugares acondicionados”, dijo Centeno, a la vez que instó a seguir trabajando para visibilizar las problemáticas en salud mental “poniéndolas en agenda y en debate público, pero con el fin de construir un nuevo modelo de atención en salud mental y también un proyecto sanitario colectivo”, remarcó.

Roy Cabrera, director del dispositivo sostuvo que la obra viene a darle “dignidad” al espacio que funciona desde hace 22 años. “Para nosotros es una reparación histórica porque las condiciones no eran dignas. Volver a este espacio con mayor capacidad y más equipamiento nos pone muy contentos y nos parece muy digno porque este espacio tiene que ver con la integración socio-comunitaria”, dijo.

 

Centro Integral de Salud Mental Comunitaria

 

“La Casita” se ubica en el barrio Villa San Juan de la ciudad de Resistencia y fue creada en 1999. Es el primer centro integral comunitario de la provincia del Chaco, que potencia los fines destinados a la recuperación y reinserción del sufriente mental y de la comunidad en el marco de la Salud Mental Comunitaria como parte de la salud integral de las personas.

Actualmente cuenta con autoridades sanitarias, un equipo interdisciplinario conformado por médicos generalistas, licenciados en psicología, trabajadoras sociales, auxiliares en enfermería, comunicadores sociales, docentes de talleres y personal administrativo y de maestranza.

La institución tiene como misión promover un abordaje integral de la salud mental en la comunidad para mejorar su calidad de vida con acciones basadas en los instrumentos que sustentan el derecho y dignidad de las personas.

El abordaje de “La Casita” está centrado en la capacidad de las personas a través de talleres de capacitación social, laboral, artísticos y de expresión, con enfoque de derechos. La dependencia técnica del centro comunitario es la dirección de Salud Mental bajo la órbita de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no Violentos del Ministerio de Salud Pública del Chaco. Acompañaron al mandatario la subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, Josefina Bittel, la directora de Salud Mental de la provincia, Marcela Ramírez, el director del dispositivo Freddy Pinto y el director a cargo del dispositivo Roy Cabrera.



COMPARTIR:

Comentarios