Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 01:14 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

12.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de agosto de 2021

Incendios rurales: “Solo se necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta

Tal como lo informó el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, los incendios forestales que se vienen produciendo en el interior, "se propagan desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo". En el área metropolitana, el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan el pasto.

Teléfonos de emergencia: Dirección General de Bomberos: 4434100- 4434101 O bien discando (fijas). O bien, discando el 100 de Emergencias desde cualquier dispositivo o el 911 para derivar.

 

Luego de registrarse varios focos de incendio en el Gran Resistencia y en el interior de la provincia, el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, Oscar Sargenti, refirió a “una jornada muy difícil”. “Hoy, a pesar de que el día está nublado, estamos teniendo salidas por incendio, no solo en el área metropolitana sino también en el interior”.

Informó sobre focos ígneos en ruta 16, a la altura de Presidencia de la Plaza, “que afecta a na zona muy importante” y que dificulta a la visibilidad de quienes utilizan esa vía”.

“El clima no nos viene ayudando con las sequías que venimos sufriendo, con la falta de lluvias”. “La situación está complicada para nosotros, los bomberos, en este momento”.

“Tuvimos el año pasado, un año muy intenso en cuanto a incendios forestales. A principios de año, si bien fue oca, tuvimos algo de lluvia, pero suficiente para aportar un poco de humedad y que crezca un poco el pasto”, mencionó.

No obstante, sostuvo que la temporada invernal con heladas, “muy fuertes e intensas”, derivó en la quema natural  de la vegetación superficial. “Esto complicó el escenario porque veníamos arrastrando una sequía muy fuerte, con el suelo sin humedad. Solo necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta para iniciar un incendio forestal que, en principio, se propaga desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo”.

En el área metropolitana, dijo que el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan pasto.

 

Campañas, en vano

Desde hace meses, Bomberos lleva adelante campañas de concienciación para evitar que un acto imprudente provoque este tipo de situaciones frente al clima adverso. Lamentó “que la gente no tome consciencia del daño que está haciendo, no solo al ambiente sino a la movilidad, a los recursos humanos que deben movilizarse para extinguir estos fuegos”. “Ponen en riesgo la vida de las personas y también los bienes”, aseguró.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios