Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 02:54 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

20.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de agosto de 2021

Incendios rurales: “Solo se necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta

Tal como lo informó el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, los incendios forestales que se vienen produciendo en el interior, "se propagan desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo". En el área metropolitana, el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan el pasto.

Teléfonos de emergencia: Dirección General de Bomberos: 4434100- 4434101 O bien discando (fijas). O bien, discando el 100 de Emergencias desde cualquier dispositivo o el 911 para derivar.

 

Luego de registrarse varios focos de incendio en el Gran Resistencia y en el interior de la provincia, el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, Oscar Sargenti, refirió a “una jornada muy difícil”. “Hoy, a pesar de que el día está nublado, estamos teniendo salidas por incendio, no solo en el área metropolitana sino también en el interior”.

Informó sobre focos ígneos en ruta 16, a la altura de Presidencia de la Plaza, “que afecta a na zona muy importante” y que dificulta a la visibilidad de quienes utilizan esa vía”.

“El clima no nos viene ayudando con las sequías que venimos sufriendo, con la falta de lluvias”. “La situación está complicada para nosotros, los bomberos, en este momento”.

“Tuvimos el año pasado, un año muy intenso en cuanto a incendios forestales. A principios de año, si bien fue oca, tuvimos algo de lluvia, pero suficiente para aportar un poco de humedad y que crezca un poco el pasto”, mencionó.

No obstante, sostuvo que la temporada invernal con heladas, “muy fuertes e intensas”, derivó en la quema natural  de la vegetación superficial. “Esto complicó el escenario porque veníamos arrastrando una sequía muy fuerte, con el suelo sin humedad. Solo necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta para iniciar un incendio forestal que, en principio, se propaga desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo”.

En el área metropolitana, dijo que el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan pasto.

 

Campañas, en vano

Desde hace meses, Bomberos lleva adelante campañas de concienciación para evitar que un acto imprudente provoque este tipo de situaciones frente al clima adverso. Lamentó “que la gente no tome consciencia del daño que está haciendo, no solo al ambiente sino a la movilidad, a los recursos humanos que deben movilizarse para extinguir estos fuegos”. “Ponen en riesgo la vida de las personas y también los bienes”, aseguró.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios