Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:35 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de agosto de 2021

Incendios rurales: “Solo se necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta

Tal como lo informó el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, los incendios forestales que se vienen produciendo en el interior, "se propagan desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo". En el área metropolitana, el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan el pasto.

Teléfonos de emergencia: Dirección General de Bomberos: 4434100- 4434101 O bien discando (fijas). O bien, discando el 100 de Emergencias desde cualquier dispositivo o el 911 para derivar.

 

Luego de registrarse varios focos de incendio en el Gran Resistencia y en el interior de la provincia, el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, Oscar Sargenti, refirió a “una jornada muy difícil”. “Hoy, a pesar de que el día está nublado, estamos teniendo salidas por incendio, no solo en el área metropolitana sino también en el interior”.

Informó sobre focos ígneos en ruta 16, a la altura de Presidencia de la Plaza, “que afecta a na zona muy importante” y que dificulta a la visibilidad de quienes utilizan esa vía”.

“El clima no nos viene ayudando con las sequías que venimos sufriendo, con la falta de lluvias”. “La situación está complicada para nosotros, los bomberos, en este momento”.

“Tuvimos el año pasado, un año muy intenso en cuanto a incendios forestales. A principios de año, si bien fue oca, tuvimos algo de lluvia, pero suficiente para aportar un poco de humedad y que crezca un poco el pasto”, mencionó.

No obstante, sostuvo que la temporada invernal con heladas, “muy fuertes e intensas”, derivó en la quema natural  de la vegetación superficial. “Esto complicó el escenario porque veníamos arrastrando una sequía muy fuerte, con el suelo sin humedad. Solo necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta para iniciar un incendio forestal que, en principio, se propaga desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo”.

En el área metropolitana, dijo que el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan pasto.

 

Campañas, en vano

Desde hace meses, Bomberos lleva adelante campañas de concienciación para evitar que un acto imprudente provoque este tipo de situaciones frente al clima adverso. Lamentó “que la gente no tome consciencia del daño que está haciendo, no solo al ambiente sino a la movilidad, a los recursos humanos que deben movilizarse para extinguir estos fuegos”. “Ponen en riesgo la vida de las personas y también los bienes”, aseguró.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios