Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 19:16 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

31.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de agosto de 2021

Incendios rurales: “Solo se necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta

Tal como lo informó el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, los incendios forestales que se vienen produciendo en el interior, "se propagan desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo". En el área metropolitana, el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan el pasto.

Teléfonos de emergencia: Dirección General de Bomberos: 4434100- 4434101 O bien discando (fijas). O bien, discando el 100 de Emergencias desde cualquier dispositivo o el 911 para derivar.

 

Luego de registrarse varios focos de incendio en el Gran Resistencia y en el interior de la provincia, el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, Oscar Sargenti, refirió a “una jornada muy difícil”. “Hoy, a pesar de que el día está nublado, estamos teniendo salidas por incendio, no solo en el área metropolitana sino también en el interior”.

Informó sobre focos ígneos en ruta 16, a la altura de Presidencia de la Plaza, “que afecta a na zona muy importante” y que dificulta a la visibilidad de quienes utilizan esa vía”.

“El clima no nos viene ayudando con las sequías que venimos sufriendo, con la falta de lluvias”. “La situación está complicada para nosotros, los bomberos, en este momento”.

“Tuvimos el año pasado, un año muy intenso en cuanto a incendios forestales. A principios de año, si bien fue oca, tuvimos algo de lluvia, pero suficiente para aportar un poco de humedad y que crezca un poco el pasto”, mencionó.

No obstante, sostuvo que la temporada invernal con heladas, “muy fuertes e intensas”, derivó en la quema natural  de la vegetación superficial. “Esto complicó el escenario porque veníamos arrastrando una sequía muy fuerte, con el suelo sin humedad. Solo necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta para iniciar un incendio forestal que, en principio, se propaga desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo”.

En el área metropolitana, dijo que el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan pasto.

 

Campañas, en vano

Desde hace meses, Bomberos lleva adelante campañas de concienciación para evitar que un acto imprudente provoque este tipo de situaciones frente al clima adverso. Lamentó “que la gente no tome consciencia del daño que está haciendo, no solo al ambiente sino a la movilidad, a los recursos humanos que deben movilizarse para extinguir estos fuegos”. “Ponen en riesgo la vida de las personas y también los bienes”, aseguró.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios