Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 21:39 - EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas /

20.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

10 de agosto de 2021

Incendios rurales: “Solo se necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta

Tal como lo informó el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, los incendios forestales que se vienen produciendo en el interior, "se propagan desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo". En el área metropolitana, el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan el pasto.

Teléfonos de emergencia: Dirección General de Bomberos: 4434100- 4434101 O bien discando (fijas). O bien, discando el 100 de Emergencias desde cualquier dispositivo o el 911 para derivar.

 

Luego de registrarse varios focos de incendio en el Gran Resistencia y en el interior de la provincia, el jefe de Bomberos de la Policía del Chaco, Oscar Sargenti, refirió a “una jornada muy difícil”. “Hoy, a pesar de que el día está nublado, estamos teniendo salidas por incendio, no solo en el área metropolitana sino también en el interior”.

Informó sobre focos ígneos en ruta 16, a la altura de Presidencia de la Plaza, “que afecta a na zona muy importante” y que dificulta a la visibilidad de quienes utilizan esa vía”.

“El clima no nos viene ayudando con las sequías que venimos sufriendo, con la falta de lluvias”. “La situación está complicada para nosotros, los bomberos, en este momento”.

“Tuvimos el año pasado, un año muy intenso en cuanto a incendios forestales. A principios de año, si bien fue oca, tuvimos algo de lluvia, pero suficiente para aportar un poco de humedad y que crezca un poco el pasto”, mencionó.

No obstante, sostuvo que la temporada invernal con heladas, “muy fuertes e intensas”, derivó en la quema natural  de la vegetación superficial. “Esto complicó el escenario porque veníamos arrastrando una sequía muy fuerte, con el suelo sin humedad. Solo necesita de una llama libre, de una colilla de cigarrillo al costado de la ruta para iniciar un incendio forestal que, en principio, se propaga desde la banquina hacia los campos lindantes y abarcan grandes dimensiones de vegetación y bosque nativo”.

En el área metropolitana, dijo que el mayor inconveniente es la quema de basurales o en predios donde cortan pasto.

 

Campañas, en vano

Desde hace meses, Bomberos lleva adelante campañas de concienciación para evitar que un acto imprudente provoque este tipo de situaciones frente al clima adverso. Lamentó “que la gente no tome consciencia del daño que está haciendo, no solo al ambiente sino a la movilidad, a los recursos humanos que deben movilizarse para extinguir estos fuegos”. “Ponen en riesgo la vida de las personas y también los bienes”, aseguró.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios