Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 21:03 - LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / LA TIGRA: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DE UN DOMICILIO / SANTA SYLVINA: APREHENDIERON A UN SUJETO QUE TENÍA PEDIDO DE CAPTURA ACTIVO / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 /

16°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de agosto de 2021

Ciberdelitos: cómo evitar estafas virtuales

Con la llegada de la pandemia hubo un crecimiento exponencial de la modalidad delictiva a través de medios electrónicos y digitales.

El responsable de la División Delitos Tecnológicos de la Policía del Chaco, Carlos Barreto, alertó hoy sobre el gran crecimiento de este tipo de maniobras, sobre todo desde el inicio de la pandemia. Así recordó que "en general, se comete el error de brindar datos personales, como claves o contraseñas, por no estar interiorizados en este tipo de maniobras, que cada vez es más frecuente, o no estar alertas".

Las estafas virtuales más comunes se realizan mediante "phishing", con la previa elaboración de una "ingeniería social, creando la confianza con la persona para luego obtener el rédito económico que implica el delito", explicó el especialista en declaraciones radiales. 

En ese sentido, resaltó que "la situación económica, con las dificultades actuales, hace aún más vulnerable a mucha gente, pero es importante que, al recibir cualquier dato se revise para determinar que sea fehacientemente una comunicación de la entidad que dice ser remitente"A veces son llamadas telefónicas, por lo general con características de otras provincias, que en su mayoría se tratan de motores de estafas.

"Hoy, ningún operador de banco, entidad financiera o empleado de una casa comercial solicita datos privados; esta información es personal y más aún aquellas que dan acceso a aplicaciones o tarjetas de crédito", puntualizó. Barreto puso especial énfasis en "no dirigirse a un cajero automático, por más que así se lo indique le supuesto asesor del banco o entidad que llama, porque los operadores nunca solicitará esta información"

Lo recomendable es revisar la fuente del mensaje. Por estos días, se han multiplicado las estafas a través de WhatsApp mediante suplantación de identidad, con imágenes que la persona publica en sus redes. "Estos delincuentes se aprovechan de la confianza con la persona para obtener los códigos que luego les permitirá concretar el delito", subrayó.

Algo similar pasa con los mensajes que contienen enlaces a otras direcciones. Es fundamental constatar que la denominación en la web sea la que pertenece efectivamente al remitente del mensaje (sin ningún tipo de error o diferencia), pero también se puede constatar yendo directamente a la página en cuestión a corroborar la vigencia de la oferta o promoción en cuestión: "No hay que ingresar esos enlaces porque los datos ingresados en esas páginas son usados con posterioridad para concretar todo tipo de estafas", remarcó Barreto. 

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios