Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 05:22 - VILLA ÁNGELA: "UNIDOS: LIBRES DE ADICCIONES" REALIZA VENTA DE CAZUELA A 8MIL LA PORCIÓN / LOS SINDICATOS DOCENTES REALIZARON ASAMBLEAS EN DIFERENTES CIUDADES DE LA PROVINCIA POR LA QUITA DE LA "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: PERSONAL POLICIAL LOGRÓ RECUPERAR UNA MOTOCICLETA ROBADA / LO ATRAPARON LUEGO DE ROBAR UN PANTALÓN DE UNA TIENDA EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LADRÓN ROBÓ DEL PATIO DE UNA CASA Y ABANDONÓ LAS COSAS EN UN BALDÍO / El viernes 15 de agosto ¿es feriado nacional o día no laborable? / Tenía 23.500 dólares y no pudo justificar su origen: la Policía secuestró el dinero / Un cantante de cumbia convocó a hacer "Willy" y lloró porque le secuestraron la moto / ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

11.8°

Villa Ángela

POLITICA

1 de agosto de 2021

DIERON A CONOCER SUS PROPUESTAS - Precandidatas y Precandidatos del Frente de Todos recorrieron diversas localidades

Sáenz Peña, La Leonesa, Castelli, Quitilipi y General Vedia fueron las localidades recorridas en los últimos días. Las y los aspirantes a las candidaturas para las PASO de la lista 17 de Octubre R llevaron sus propuestas bajo la premisa de Defender Chaco.

Las precandidatas y precandidatos de la lista 17 de Octubre R del Frente de Todos Chaco se reunieron con diversos sectores en una serie de recorridas por varias localidades chaqueñas.

En General Vedia, los precandidatos para la legislatura provincial Mariela Quirós, Rodrigo Ocampo y Gustavo D’ Alessandro, junto al precandidato a diputado nacional Juan Manuel Pedrini acompañaron la inauguración de la Ruta 1 junto al gobernador Jorge Capitanich. "Además de ser una obra trascendental para el crecimiento y desarrollo del Norte Grande, afianzará la comunicación y el intercambio, la unión entre las vecinas y vecinos que transitan cada día por esta ruta”, valoró Quirós, quien encabeza la lista del Frente de Todos Chaco.

"Esta ruta es el sueño de los vecinos de Vedia y La Leonesa, que junto al Puerto de Las Palmas garantiza empleos para cientos de chaqueños. Desde la legislatura vamos a defender estas obras porque no vamos a negociar el futuro de todos y todas", destacó Ocampo. La obra, que había sido paralizada en 2015 y reactivada en 2019, incluye más de 8.200 metros de pavimento sobre la ruta 1 y otros mil metros para el acceso de General Vedia. Allí, la gestión de Jorge Capitanich invirtió $184.073.597 a través de la Dirección de Vialidad Provincial.

En la noche del viernes, la precandidata a la legislatura provincial y ex ministra de Salud Pública, Paola Benítez, acompañó la inauguración del centro de salud de la localidad de La Matanza, en Quitilipi. En el lugar, el Gobierno provincial invirtió $16.624.627, que permitirán garantizar el acceso a la salud de cerca de mil personas de la localidad y zonas rurales. Además, se inauguró la obra de reacondicionamiento de alumbrado público de la entrada al pueblo.

Previamente, Pedrini participó de la inauguración de un nuevo destacamento policial en La Leonesa, donde destacó la inversión provincial en seguridad pública. “Aumentos salariales, ascensos e incorporaciones de personal policial son parte de la agenda prioritaria del gobierno del Chaco” afirmó y agregó que “esto implica la instalación de 125 dispositivos de seguridad en toda la provincia y 1.139 agentes que obtuvieron ascensos, más la incorporación de 119 nuevos vehículos y la refacción de comisarías y destacamentos” puntualizó Pedrini.

En Castelli, el Gobierno provincial inauguró el moderno microestadio Arena, con capacidad para más de 450 personas y una inversión de casi $75 millones. Allí, Rodrigo Ocampo destacó que “es un acto de reparación deportiva para todos los ciudadanos del norte de la provincia”. También resaltó que “es una inversión de casi 90 millones de pesos que tendrá acceso a casi todas las disciplinas deportivas y garantizará un derecho esencial para los jóvenes del Chaco”.

Para Quirós, el microestadio “es una obra que impacta y emociona porque más allá de su infraestructura imponente, nos permite trabajar en el desarrollo comunitario, en garantizar y defender derechos básicos de las chaqueñas y chaqueños”.

En el lugar, la precandidata acompañó además el operativo del Registro Cultural de Artesanas y Artesanos. “No sólo es una reivindicación del trabajo artístico de nuestras artesanas y artesanos, se trata también de promover una actividad que incide en las economías familiares”, explicó Quirós.

Todavía en Castelli, Quirós visitó el predio de la Federación Junta Unida de Misiones, donde cuenta con su espacio la Cooperativa de artesanas y artesanos “Qom La Shepi”, donde se reunió con referentes de la actividad. “Este Gobierno tiene entre sus objetivos la promoción de la actividad artesanal en la provincia y la puesta en valor y defensa de sus artistas”, aseguró la precandidata, quien además valoró el hecho de que “a través de su oficio cotidiano las artesanas y artesanos recrean y resignifican saberes heredados que conforman nuestras identidades diversas”.

Desde Sáenz Peña, la diputada provincial Liliana Spoljaric acompañó el miércoles la inauguración del Centro de Rehabilitación Ambulatorio, espacio que tiene como objetivo contener psicosocialmente a personas con problemáticas de consumo de sustancias, tratar su salud y promover su recuperación y reinserción.

La legisladora, oriunda de La Termal, destacó la importancia de esta obra que abordará de manera integral la situación de los pacientes acompañados de profesionales “con el objetivo de restituir y garantizar derechos”.

 

COMPARTIR:

Comentarios