Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 02:05 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

31 de julio de 2021

DATOS DEL OBSERVATORIO MUMALA : En siete meses se cometieron 128 femicidios en Argentina

La Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentaron los datos de los primeros siete meses del año, desde el 1 de enero hasta el 30 de julio del 2021, de femicidios, lesbi trans y travesticidios del Observatorio Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos".

Se contabilizaron 128 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios, uno cada 39 horas. “Hubo 199 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, es decir una muerte violenta cada 25 horas", afirmó Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco.

En esa línea, explicó: "La tendencia constante de femicidios revela la imperiosa necesidad de adoptar políticas públicas integrales para proteger a quienes se encuentran en situación de violencia de género".

 

Por otra parte, el Registro Nacional de Femicidios reveló que las provincias que presentan mayor tasa de femicidios son Santiago del Estero, Formosa, Neuquén, Tucumán y La Rioja. Todas ellas, superan ampliamente la tasa nacional de femicidios.

Además, la coordinadora de la organización marcó: "Exigimos la intervención integral de las instituciones públicas para garantizar la seguridad de las víctimas"

Por último, Ojeda sentenció: "En un contexto electoral donde los discursos ganan terreno, estos datos nos bajan abruptamente a una realidad que no cesa: las mujeres y diversidades seguimos muriendo a manos de la violencia machista. Queremos que se declare la Emergencia Ni Una Menos". 

 

Los principales detalles estadísticos

-128 son femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. 1 cada 39 horas.

-31 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas y robos.

-32 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes.)

-8 suicidios femicidas

-194 intentos de femicidios.

-126 niñas, niños y adolescentes quedaron sin madre.

-1 de cada 3 mujeres fue asesinada con un arma blanca.

 

Denuncias/Medidas Judiciales:

-1 de cada 4 había denunciado al agresor

-El 17% de las víctimas tenía algún tipo de medida de protección judicial (botón antipánico o restricción de acercamiento).

Femicidas:

-6 de cada 10 fueron cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas.

-El 13% de los femicidios fue cometido por un integrante de las fuerzas de seguridad.

 

Lugar del femicidio:

-El 62% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.

 



COMPARTIR:

Comentarios