Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:54 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

31 de julio de 2021

Variante Delta: el Gobierno agiliza esquemas de vacunación y pide compromiso a las provincias

A pesar de los indicadores epidemiológicos positivos de la última semana, desde el Ejecutivo pide que se refuercen los controles de los viajeros en todas las provincias, mientras se avanza en completar el esquema de inoculación con las dos dosis.

A pesar de los indicadores epidemiológicos positivos de la última semana y de la eficacia de las medias de control a viajeros, el gobierno nacional sigue con atención la llegada de la variante Delta de coronavirus al país y encara la última semana del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente con restricciones, mientras busca durante el mes de agosto completar los esquemas de vacunación para mitigar el impacto.

"Hay que poner en valor todo lo que hemos podido demorarla", dijo este sábado la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en declaraciones a Radio 10, en relación al ingreso al país de la a variante Delta, asociada a una mayor transmisibilidad del virus.

No obstante, la funcionaria nacional aclaró que "de ninguna manera tenemos una circulación predominante" de esta variable en el país, pero señaló: "Hay que ser realista, es imposible que el Estado nacional controle si en cada provincia no hay un apoyo, necesitamos trabajar esto en conjunto y también con la sociedad".

 

Los últimos casos registrados con Delta

Este viernes, un total de 17 personas fueron confirmadas como positivas de coronavirus en la provincia de Córdoba infectadas por la variante Delta, lo que derivó en el aislamiento de unas 250 por ser contactos estrechos, mientras que cinco personas fueron detenidas acusadas de propagar el virus, informaron fuentes sanitarias y judiciales.

En tanto, en la ciudad de Buenos Aires, sus autoridades notificaron dos casos con la variante Delta, los cuales, a diferencia de otros confirmados en las provincias de Córdoba y Salta, no presentan nexo epidemiológico conocido con viajeros.

En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó en las últimas horas que la provincia de Buenos Aires registra 22 casos de la variante Delta de coronavirus vinculada a personas viajeras y no registra circulación comunitaria.

En un informe del Programa de seguimiento publicado por el titular de la cartera de Salud, se indicó que se registran 22 casos confirmados, de los cuales "el 77% cumplió con el período de aislamiento, en tanto un 15% se encuentra en proceso de control, mientras que un 8% de los viajeros incumplió el aislamiento y se les labró el acta", publicó a través de su cuenta de Twitter.

Para Kreplak, "gran parte del trabajo para retrasar la circulación comunitaria de la variante Delta se debe a los controles exhaustivos" realizados en conjunto con la dirección de Migraciones.

Dese esa área, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, expresó que lo "ideal hubiera sido que todas las provincias fijasen cuarentena obligatoria en hoteles para un mejor control", pero solo tres provincias implementaron esa idea: Buenos Aires, Salta y San Juan.

Desde la cartera de Salud, en tanto, rescataron que -por ejemplo- los casos que se investigan en CABA se dan tres meses después del primer caso de variante Delta detectado en un viajero, lo que demuestra la "eficacia de las medidas de control a viajeros en el retraso de la aparición de esta variante de preocupación en el territorio nacional".

 

Baja de contagios y más controles

La detección de los casos de variante Delta se da en un contexto epidemiológico de descenso sostenido del número de casos desde hace nueve semanas, que representa una reducción del 67% de los casos de Covid-19, entre el pico de mediados de mayo de 2021 (semana epidemiológica 20) hasta ahora, según lo que informó el Ministerio de Salud esta semana.

Es por eso que la ministra Vizzotti pidió que se refuercen los controles de los viajeros en todas las provincias, mientras se sigue avanzando "en la campaña de vacunación y se completan los esquemas" de inoculación con las dos dosis.

"Estamos con controles en Ezeiza", recordó, pero también analizó que al ser la Argentina "un país tan extenso, es importante el trabajo coordinado con las distintas provincias y municipios".

"Hay que ser realista es imposible que el Estado nacional controle si en cada provincia no hay un apoyo, necesitamos trabajar esto en conjunto y también con la sociedad", concluyó la funcionaria, en sus declaraciones de hoy.

El lunes, Vizzotti encabezará una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con sus pares de todas las provincias, para analizar la situación sobre la nueva variante, y avanzar en los estudios de combinación de vacunas y en el plan de inicio de inoculación en adolescentes con las Moderna, que fueron donadas por los Estados Unidos.

En este contexto, el gobierno nacional encara la última semana del DNU vigente con restricciones para mitigar el impacto de la segunda ola, que vence el viernes 6 de agosto.

Otro punto a resolver será la cantidad de pasajeros argentinos o residentes que podrán ingresar diariamente al país desde el exterior, a partir de esa fecha.

"No se sabe aún", aclaró Carignano a esta agencia, a la espera del informe epidemiológico que reportará la cartera de Salud la próxima semana, para emitir luego del 6 de agosto una nueva Decisión Administrativa (DA),

La norma vigente permitió pasar de 600 a 742 pasajeros diarios en la primera semana de vigencia y a 900 en la segunda, hasta llegar a los 1.000 actuales.

 

Por Daniel Scarimbolo - Télam y AF.



COMPARTIR:

Comentarios