Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

29 de julio de 2021

Pérdida de puestos de trabajo en hotelería y restaurantes chaqueños: “Este año y medio nos golpeó mucho”

El concepto pertenece a Daniel Gaona, presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, quien reflexionó sobre la estadística de la pérdida de 1.921 puestos de trabajo en la región del Nordeste. En Chaco cerraron entre 10 y 12 hoteles, y no se sabe cuál será su destino. Valoró el “turismo interno”, asegurando que “una persona que no la conoce, no quiere a su propia provincia”.

Las estadísticas nacionales duelen. En el Nordeste, durante la pandemia del coronavirus, se perdieron 1.921 puestos de trabajo en hotelería y restaurantes. En tal sentido, Gaona sostuvo que “sin dudas nuestro sector es el que más se complicó con esta pandemia. Los datos son alarmantes, teniendo en cuenta que en el país se perdieron 15.000 puestos de trabajo en el rubro turismo solamente en hotelería y gastronomía. Han cerrado 2.800 hoteles en el país, lo cual agrava la situación de cara a un futuro de una posible recuperación, que por otra parte está muy lenta”.

En lo que hace a las medidas tomadas a nivel nacional para fomentar el sector, fundamentalmente en vacaciones, señaló que “acá el pre-viaje funcionó muy poco. Somos un destino mayormente misivo en lo que es viajes, pero para algunas empresas de viaje fue un pequeño alivio”.

No obstante, Daniel Gaona destacó que “son herramientas buenas. Se está trabajando en un pre-viaje 2 apuntando a las vacaciones de verano 2022, pero obviamente llevamos un año y medio como un sector muy golpeado, con muy poco movimiento; donde, si bien hubo ayuda por parte del Gobierno, no todas llegaron en la misma proporción a las empresas en el amplio sector del turismo, donde hay muchos prestadores pequeños, establecimientos rurales, hoteles y agencias, que no han podido llegar a percibir esa ayuda”.

Rescató que “la provincia viene trabajando hace muchos años en un desarrollo y un posicionamiento turístico sobre todo a través de la marca Impenetrable y la creación del Parque Nacional. Son pequeños pasos para ir aumentando los servicios en la zona, que eran muy escasos, con algunas instalaciones para alojar a los turistas en el sector. Pero vamos a necesitar que este desarrollo se siga manteniendo en el futuro”.

Insistió en destacar en que “este año y medio nos golpeó mucho, estuvimos frenados en el movimiento y un marcado retroceso sobre todo en la parte de hotelería. En la provincia hubo un cierre de entre 10 y 12 hoteles, que no sabemos en qué situación van a quedar; algunos cerraron definitivamente y otros están viendo un posible cambio de actividad o una venta, y no sabemos si van a seguir siendo hoteles”.

Más adelante, el empresario recordó que, “al no poder salir de la provincia, algunos comprovincianos se volcaron al turismo interno, y en ese sentido fue beneficioso para que además conozcan lugares como Campo del Cielo o la misma Resistencia. Necesitamos que los chaqueños empiecen a querer disfrutar de los lugares que tienen, porque una persona que no la conoce, no quiere a su propia provincia”.

Finalmente habló sobre la incidencia de la aplicación de vacunas con una hipotética vuelta a la normalidad, acotando que “la campaña de vacunación es clave. A través de un convenio con la Provincia y la Federación Económica del Chaco, la Asociación de Hoteles y Agencias de Viajes, hemos podido vacunar a casi el 80% de nuestros trabajadores, por lo menos con una dosis”.

Concluyendo que, ”en consecuencia, el sector empieza a tener una inmunización para algunas aperturas que se están dando, y así poder recibir con precaución y en nuestros establecimientos a los turistas”.

Fuente: Ciudad TV y Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios