Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:35 - COTTON RUGBY CLUB CELEBRÓ JUNTO AL MUNICIPIO LA INAUGURACIÓN DEL ASFALTO Y PROYECTA NUEVAS OBRAS PARA 2026 / VILLA ÁNGELA: INSCRIBIERON A USUARIOS AL SUBSIDIO ENERGÉTICO EN EL CENTRO DE JUBILADOS SAN CAYETANO / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de julio de 2021

Esta noche comienza el pago de salarios para la administración pública

Desde las 21, por cajeros automáticos.

Luego de cerrar acuerdos salariales con la totalidad de los gremios representantes de los trabajadores de la administración pública, el Poder Ejecutivo anunció un cronograma de pagos que vuelve a garantizar el pago de salarios antes de fin de mes.

El cronograma comenzará este jueves 29 de julio, cuando los jubilados tendrán sus haberes depositados y disponibles en cajeros automáticos y los distintos canales de banca digital. Por su parte, el pago de salarios del sector activo se efectivizará el viernes 30.

¿CUÁLES SERÁN LOS AUMENTOS QUE SE APLICARÁN?

En ese sentido, durante la primera quincena de julio, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura selló acuerdos salariales con todos los sectores de la administración para el segundo semestre:

Administración central: el acuerdo general arribado con el gremio mayoritario UPCP fue de 18%, dividido en dos tramos de 12% en julio y 6% en septiembre. A su vez, se otorgó un monto remunerativo equivalente a $2.200 que será trasladado al salario básico de manera paulatina. Sumado al aumento otorgado en marzo, el salario tendrá un incremento cercano al 45%.

Fuerzas de seguridad: junto con el incremento general de 18% en etapas, se extendió la bonificación por asignación de vivienda de 10% del salario básico al 50%. De esta manera, se garantiza que un agente recién ingresado perciba un salario de bolsillo $62.000 hacia septiembre.

Salud: el sector que se encuentra desde el comienzo de la pandemia en la primera línea de batalla contra el virus tuvo su reconocimiento en el mes de abril, cuando se otorgó un incremento adicional a la pauta general de 30% para sus bonificaciones y un aumento de 10 p.p. en la bonificación de riesgo de salud. Recientemente, se decidió aumentar además el bono otorgado por Nación de $6.500 a la totalidad de agentes provinciales y llevar el monto a $10.000, durante los tres meses del beneficio.

Docentes: el pago de la cláusula gatillo en el mes de julio, equivalente a la inflación acumulada en el segundo trimestre, fue acompañado de un adelantamiento de los 300 puntos que iban a ser otorgados en agosto en concepto de la deuda de 2020. Así, ningún docente cobrará menos de $40.000 en mano desde julio y $42.000 desde septiembre, cuando se actualicen los montos de incentivo aportados por Nación.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios