Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 20:10 - VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE /

28.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de julio de 2021

Esta noche comienza el pago de salarios para la administración pública

Desde las 21, por cajeros automáticos.

Luego de cerrar acuerdos salariales con la totalidad de los gremios representantes de los trabajadores de la administración pública, el Poder Ejecutivo anunció un cronograma de pagos que vuelve a garantizar el pago de salarios antes de fin de mes.

El cronograma comenzará este jueves 29 de julio, cuando los jubilados tendrán sus haberes depositados y disponibles en cajeros automáticos y los distintos canales de banca digital. Por su parte, el pago de salarios del sector activo se efectivizará el viernes 30.

¿CUÁLES SERÁN LOS AUMENTOS QUE SE APLICARÁN?

En ese sentido, durante la primera quincena de julio, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura selló acuerdos salariales con todos los sectores de la administración para el segundo semestre:

Administración central: el acuerdo general arribado con el gremio mayoritario UPCP fue de 18%, dividido en dos tramos de 12% en julio y 6% en septiembre. A su vez, se otorgó un monto remunerativo equivalente a $2.200 que será trasladado al salario básico de manera paulatina. Sumado al aumento otorgado en marzo, el salario tendrá un incremento cercano al 45%.

Fuerzas de seguridad: junto con el incremento general de 18% en etapas, se extendió la bonificación por asignación de vivienda de 10% del salario básico al 50%. De esta manera, se garantiza que un agente recién ingresado perciba un salario de bolsillo $62.000 hacia septiembre.

Salud: el sector que se encuentra desde el comienzo de la pandemia en la primera línea de batalla contra el virus tuvo su reconocimiento en el mes de abril, cuando se otorgó un incremento adicional a la pauta general de 30% para sus bonificaciones y un aumento de 10 p.p. en la bonificación de riesgo de salud. Recientemente, se decidió aumentar además el bono otorgado por Nación de $6.500 a la totalidad de agentes provinciales y llevar el monto a $10.000, durante los tres meses del beneficio.

Docentes: el pago de la cláusula gatillo en el mes de julio, equivalente a la inflación acumulada en el segundo trimestre, fue acompañado de un adelantamiento de los 300 puntos que iban a ser otorgados en agosto en concepto de la deuda de 2020. Así, ningún docente cobrará menos de $40.000 en mano desde julio y $42.000 desde septiembre, cuando se actualicen los montos de incentivo aportados por Nación.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios