Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:05 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de julio de 2021

Esta noche comienza el pago de salarios para la administración pública

Desde las 21, por cajeros automáticos.

Luego de cerrar acuerdos salariales con la totalidad de los gremios representantes de los trabajadores de la administración pública, el Poder Ejecutivo anunció un cronograma de pagos que vuelve a garantizar el pago de salarios antes de fin de mes.

El cronograma comenzará este jueves 29 de julio, cuando los jubilados tendrán sus haberes depositados y disponibles en cajeros automáticos y los distintos canales de banca digital. Por su parte, el pago de salarios del sector activo se efectivizará el viernes 30.

¿CUÁLES SERÁN LOS AUMENTOS QUE SE APLICARÁN?

En ese sentido, durante la primera quincena de julio, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura selló acuerdos salariales con todos los sectores de la administración para el segundo semestre:

Administración central: el acuerdo general arribado con el gremio mayoritario UPCP fue de 18%, dividido en dos tramos de 12% en julio y 6% en septiembre. A su vez, se otorgó un monto remunerativo equivalente a $2.200 que será trasladado al salario básico de manera paulatina. Sumado al aumento otorgado en marzo, el salario tendrá un incremento cercano al 45%.

Fuerzas de seguridad: junto con el incremento general de 18% en etapas, se extendió la bonificación por asignación de vivienda de 10% del salario básico al 50%. De esta manera, se garantiza que un agente recién ingresado perciba un salario de bolsillo $62.000 hacia septiembre.

Salud: el sector que se encuentra desde el comienzo de la pandemia en la primera línea de batalla contra el virus tuvo su reconocimiento en el mes de abril, cuando se otorgó un incremento adicional a la pauta general de 30% para sus bonificaciones y un aumento de 10 p.p. en la bonificación de riesgo de salud. Recientemente, se decidió aumentar además el bono otorgado por Nación de $6.500 a la totalidad de agentes provinciales y llevar el monto a $10.000, durante los tres meses del beneficio.

Docentes: el pago de la cláusula gatillo en el mes de julio, equivalente a la inflación acumulada en el segundo trimestre, fue acompañado de un adelantamiento de los 300 puntos que iban a ser otorgados en agosto en concepto de la deuda de 2020. Así, ningún docente cobrará menos de $40.000 en mano desde julio y $42.000 desde septiembre, cuando se actualicen los montos de incentivo aportados por Nación.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios