Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 07:11 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

11.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

22 de julio de 2021

Bajante del Paraná: aseguran que la situación "es crítica" y "técnicamente un desastre"

Sergio Federovisky, viceministro de Medio Ambiente en declaraciones en un programa radial se expresó respecto a la situación que atraviesa el Río Paraná: “típicamente un problema ambiental multicausal donde intervienen varias cosas que confluyen para generar lo que técnicamente se denomina un desastre".

La altura del río Paraná continúa en niveles críticos pero Chaco garantiza el suministro de agua potable y no hay riesgo de desabastecimiento en el servicio.   En el día de ayer, el presidente de Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, en contacto con Diario Chaco, expresó que “está garantizado el suministro y solicitamos apoyo técnico con transformadores, bombas sumergibles y pontones para los procedimientos”.   Siguiendo con las declaraciones de Federovisky, éste manifestó que “un detonador que es la situación climática pero nada de lo que está pasando pasaría solo por eso”.   “La cuestión climática es una sequía muy pronunciada de este año y el año anterior en la cuenca alta del Río Paraná, en Brasil principalmente en el Mato Grosso y en las adyacencias del Amazonas", aseguró.   El funcionario también resaltó que esto está relacionado con la "deforestación en masa, perdida en la capacidad de control en los caudales de los ríos, más toda la afectación que hace el cambio climático”.   Hizo hincapié en los que los científicos vienen señalando hace tiempo como la consecuencia más "visible, anunciada y dramática" del calentamiento global, es lo que se llama la agudización de los extremos y esta bajante histórica, "esta sequía tremenda afectada por todas las influencias que nombrar es la aparición de un efecto extremo".   En ese sentido, se mostró preocupado: “la mala noticia es que esto que históricamente se considera un evento casual que ocurriera cada un siglo y medio, es muy posible que se repita más asiduamente producto del calentamiento global".       Respecto a los agroquímicos, el funcionario dijo que “no aseguraría que tiene cero influencia pero, a su vez, no ve en claro dónde la podría aplicar en este caso”, expresó en comunicación con Futurock.   Mientras que, respecto al agronegocio dijo que “no es el mejor modelo para tener salud ambiental en el país, no descarto que esto tenga relación con la bajante pero no tengo información de que sea un elemento directo”.   Resaltó que países como Argentina tienen un gran desafío que es “la adaptabilidad”, refiriéndose a las generar condiciones para en casos de tener un escenario que sea “irreversible”, y explicó: "Adaptabilidad significa garantizar que de aquí en adelante cada vez que pueda suceder algo parecido está garantizada la producción de agua corriente".   Para finalizar, Federovisky comunicó que como Estado “no estamos acostumbrados a trabajar en este criterio de adaptabilidad porque nunca tuvimos un cambio tan brutal en escenario climático del planeta".                 Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios