Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 05:38 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.3°

Villa Ángela

ECONOMIA

21 de julio de 2021

Monotributo: promulgan la nueva ley, y la AFIP pone en marcha los nuevos beneficios

Habrá moratoria con tasas de 1,25% y 60 cuotas para las categorías más bajas.

La directora ejecutiva de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, confirmó este miércoles que el Gobierno promulgará este jueves la nueva ley de monotributo, sancionada la semana pasada por el Congreso, y que el organismo trabaja para reglamentar los cambios entre el viernes y el lunes, tras lo cual entrarían en vigencia de inmediato.

La medida incluye modificaciones en las escalas, cuotas, y una moratoria para aliviar la situación fiscal.

"Estos beneficios cubren a todos los monotributistas, suponen un alivio fiscal por la condonación de la deuda, la moratoria, y el blanqueo para aquellos que quedaron excluidos", explicó la funcionaria, tras la reunión de Gabinete Económico, en la Casa Rosada.

Respecto a la Ley de Monotributo, esta prevé una serie de beneficios que incluye un alivio fiscal por la condonación de la deuda (del periodo enero-julio) por la moratoria, por blanqueo, publicó Ámbito.

“Se establecerá tasas para las categorías más bajas de la moratoria hasta 60 cuotas del 1,25%. El proyecto de ley decía hasta 1,50%”, explicó la titular de la AFIP.

Como la AFIP prorrogó a agosto la recategorización que se debía efectuar en el mes de julio, esta prórroga se efectuó para que la re categorización se lleve a cabo con las nuevas categorías.

“Este impacto para el monotributista se notará enseguida porque cuando reglamentemos se materializará la condonación de la deuda y además se notarán los otros beneficios. Por ejemplo, los que tengan deudas anteriores ingresarlas a la moratoria y también para los que salieron del monotributo por haber facturado por encima de los límites puedan volver al monotributo”, aclaró Marco del Pont.

Nuevas escalas del Monotributo

Con la reglamentación habrá cambios en las escalas del monotributo que quedará de la siguiente forma:

  •  Categoría A: el límite de facturación anual pasa a $370.000
  • Categoría B: el tope quedó en $550.000
  • Categoría C: la facturación sube a $770.000
  • Categoría D: el monto máximo se ubica en $1.060.000
  • Categoría E: el límite máximo llega a $1.400.000
  • Categoría F: el tope de facturación queda en $1.750.000
  • Categoría G: el máximo aumenta a $2.100.000
  • Categoría H: es la más alta para quienes venden servicios y el techo de facturación será de $2.600.000
  • Categoría I: el máximo aumenta a $2.910.000
  • Categoría J: el tope alcanza $3.335.000
  • Categoría K: el máximo se incrementa hasta $3.700.000

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios