Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 10:01 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

18°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de julio de 2019

Peppo propuso unificar las voluntades políticas del NEA para acrecentar su desarrollo

El gobernador, Domingo Peppo, sostuvo estar, “convencido que la unidad y articulación de las demandas de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, van a fortalecer la posibilidad de una vía de desarrollo regional en el próximoGgobierno nacional, que espero sea encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”.

Consideró que “las limitaciones que desde siempre impuso el centralismo porteño, o por siempre atender la urgencia, dejamos pasar la conveniencia política de la formación un bloque que debe ser constituido por los gobiernos provinciales y sus legisladores nacionales en defensa del Nordeste”.

Peppo sostuvo que la unidad no debe estar sujeta a los partidos políticos que circunstancialmente gobiernan los Estados provinciales. “Esto es lo que nos impidió definir y avanzar en el desarrollo regional que dio pasos importantes pero con una lentitud exasperante”, expresó; y sostuvo que, “el desarrollo del NEA debe unificar voluntades más allá de los partidos”.

Es así que sostuvo que “en la próxima agenda del gobierno nacional debe ser prioridad la reconstrucción de las rutas nacionales troncales como la 11 y 16; la renovación de vías, locomotoras y vagones del Ferrocarril Belgrano Cargas y el segundo puente con Corrientes”.

“Así como nosotros trabajamos para integrar a las localidades del Norte de nuestra provincia mediante la conexión terrestre que vaya más allá de Juan José Castelli mediante la ruta Juana Azurduy, también creemos necesario construir de una buena vez la autovía entre Resistencia y Sáenz Peña”, señaló Peppo.

Al tiempo que recordó que, “son reclamos que estuvieron en nuestra agenda en forma permanente como la ruta 13 para unir transversalmente el sur de la provincia entre sus regiones Oeste y Este, que para su desarrollo necesita de una conexión terrestre permanente”.

“Llegar con estas obras de infraestructura a cada una de las localidades de las regiones que están esperando una ruta, la extensión de la red de agua potable y cloacas, la energía eléctrica para zonas urbanas y su extensión hacia áreas rurales, es un compromiso que quiero cumplir”, afirmó.

Después indicó que “estas demandas, junto las de otras provincias del NEA, podemos potenciar mediante la unidad regional para fortalecer nuestros reclamos ante el próximo gobierno de Alberto y Cristina, que estoy convencido de que tendrá una mirada federal, con capacidad de incluir a regiones como la nuestra y evitar la excesiva concentración poblacional en el conurbano bonaerense”.

Peppo dijo que esta propuesta “se enmarca en la necesidad de avanzar en políticas federales que nosotros debemos impulsar, fortaleciendo la región, acordando prioridades entre cada una de las provincias y después mostrar que somos capaces de articular nuestro desarrollo junto al gobierno nacional”.

“No podemos pasar por alto que Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones tenemos partes de nuestros límites fronterizos con Paraguay y Brasil, que hoy no son debidamente aprovechados, y que esperamos podamos superar esta etapa para asumir que podemos construir un futuro mejor para las sociedades que representamos”, añadió.

También afirmó: “Primero es necesario que incorporemos esta necesidad y después instrumentemos en nuestras provincias el mecanismo para abordar los problemas o necesidades regionales que debemos plantear todos: concejales, intendentes, diputados, gobernador y vicegobernador, y legisladores nacionales”.

Y al rol de las autoridades provinciales y municipales sumó, “el que tienen otros sectores con universidades públicas y privadas, colegios profesionales, sindicados, organizaciones no gubernamentales y otras más a las que debemos interesar para sostener nuestras aspiraciones de crecimiento regional”.

Fuente: Chaco Día por Día



COMPARTIR:

Comentarios