Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:46 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

28.7°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

13 de julio de 2021

Se abrió en la provincia la inscripción para los Juegos Culturales Evita 2021

Este martes 13 de julio, por la mañana, en el SUM Núcleo de Inclusión y Desarrollo (NIDO) de General Pinedo, se llevó adelante el acto de lanzamiento provincial de los Juegos Culturales Evita 2021. Asimismo se concretó la entrega de certificados y presentes a las ganadoras del certamen del año pasado.

La convocatoria local permanecerá abierta del 13 de julio al 10 de agosto. Del 21 de agosto al 26 de septiembre tendrán lugar las instancias regionales, y el 9 y 10 de octubre se realizarán las instancias provinciales.

En el acto estuvieron presentes la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco y del Consejo Federal de Cultura, Mariela Quirós; el intendente de General Pinedo, Franco Ciucci; y la secretaria de Cultura de la localidad, Antonella Carrasco; entre otras autoridades. También participaron las ganadoras de los Juegos Culturales Evita 2020: Aimara Agustina Baldovino (poesía sub 15. Obra: Versos a mi maestra) y Milagros Rivero (pintura sub 15. Obra: Inmarcesible).

La responsable de la cartera cultural provincial destacó el trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto provincial y las localidades que han permitido llevar adelante numerosas propuestas, y se mostró agradecida por el impacto de las políticas públicas nacionales que impulsan un país inclusivo y justo.

Es fundamental pensarnos desde la solidaridad, como es el lema de los Juegos de este año, y desde la Cultura del Cuidado para alcanzar la federalización y la democratización cultural. Este trabajo mancomunado ha permitido por ejemplo que el programa Cultura Solidaria destine más de un millón de pesos en la provincia, beneficiando a 1700 hacedoras y hacedores chaqueños, 36 de los cuales son de General Pinedo. La iniciativa Acompañar Cultura también tuvo su impacto en la localidad”, expresó.

Asimismo ponderó “la representatividad de los distintos puntos de las provincias que se logran en el desarrollo de los Juegos”. “Es menester seguir apostando a la construcción de nuestra identidad cultural, con respeto por las diversidades que nos caracterizan”, afirmó Quirós.

Los ganadores y ganadoras de la instancia provincial de la presente edición de los Juegos Culturales Evita participarán del encuentro nacional que tendrá modalidad virtual y contará con clínicas, talleres, conversatorios, capacitaciones, entre otras herramientas. Además la organización provincial entregará a los elegidos y elegidas una tablet y una mochila o una matera.

Las y los interesados en participar pueden consultar el reglamento y formulario de inscripción en https://cultura.chaco.gob.ar

Juegos Culturales Evita

La experiencia provincial del 2020 fue llevada adelante por el Instituto de Cultura, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y contó con la participación de más de 150 participantes, oriundos de 36 localidades. Esta edición se desarrollará bajo el lema Creando Cultura Solidaria.

Se trata de una propuesta dirigida a niños, niñas y jóvenes entre 12 y 18 años, y a adultos y adultas mayores de 60 años. Esta iniciativa nacional se inscribe en los programas del Instituto de Cultura denominados Territorio Cultural, que tiene como fin efectivizar el cumplimiento de los derechos culturales de los habitantes; Diversidad Colectiva, que apunta a fomentar la participación de las juventudes y de las personas adultas mayores desde espacios libres y de respeto a las diversidades; y Trama Creativa, que apuesta a promover la cultura digital.

Las disciplinas en este 2021, al igual que en el 2020, serán individuales con el fin de continuar con los cuidados. Las mismas serán: cuento/ poesía, dibujo/ pintura, fotografía digital, videominuto, canto solista, free style, danza y teatro unipersonal.

Los Juegos Culturales Evita se desarrollan de manera ininterrumpida desde 2006 y representan una expresión consolidada entre las políticas públicas culturales de alcance federal, e implementación descentralizada, con miras a la participación plural, amplia y diversa, de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas mayores, en todo el territorio nacional.

Las y los autores de las obras ganadoras en las finales provinciales, para cada categoría y disciplina, participarán del Encuentro Final Nacional con sus talleres, conversatorios, clínicas e instancias de difusión.

 

COMPARTIR:

Comentarios