Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:52 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de julio de 2021

PROGRAMA FEDERAL DE PREINVERSIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL -“El 60% de la inversión total se destinará a las 10 provincias del Norte Grande”

El gobernador Capitanich agradeció al gobierno nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández, “por impulsar políticas públicas con un alcance federal y con el claro objetivo de construir una sociedad con mayor equidad y seguir poniendo a la Argentina de pie”.

El gobernador Jorge Capitanich participó este mediodía de la presentación del “Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social”. El encuentro realizado en Casa Rosada fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y otros gobernadores: “El 60% de la inversión total se destinará a las 10 provincias del Norte Grande”, destacó el mandatario provincial tras el encuentro a través de sus redes sociales.

Capitanich agregó que se trata de un fondo  de 1.730 millones de pesos con asistencia técnica y financiera para concretar proyectos a nivel ejecutivo, en el marco de un plan de desarrollo federal, “necesario para generar oportunidades de crecimiento y promover grandes obras de infraestructura”. A su vez, contempla 3 líneas de proyectos: producción y empleo, infraestructura para el desarrollo e integración federal. “Este programa permitirá avanzar con los procesos de preinversión, continuar con la recuperación de la obra pública y potenciar el desarrollo regional y nacional”, ponderó el gobernador del Chaco.

Así, comentó que el Ministerio del Interior identificó 1.100 proyectos a nivel nacional y “eso implica una consolidación de casi 40 mil millones de dólares de inversión requerida”. “La Argentina necesita una infraestructura que permita logística integrada para dotar de competitividad a nuestra economía”, concluyó.

Finalmente, Capitanich agradeció al gobierno nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández, “por impulsar políticas públicas con un alcance federal y con el claro objetivo de construir una sociedad con mayor equidad y seguir poniendo a la Argentina de pie”.

 

Al hacer uso de la palabra, Cafiero destacó la íntima relación que existe entre política financiera y desarrollo productivo, y contrastó los altos niveles de endeudamiento y la baja cantidad obra pública del macrismo con la estrategia de renegociación de deudas y crecimiento de los presupuestos que se viene sosteniendo en la Presidencia de Alberto Fernández.

“En 2015 era del 2,7% el presupuesto y pasó al 1,1% en 2019. Esto que parece aritmético, no lo es; son las obras que dejaron de hacer, los sueños que se postergaron. La Argentina no vive del marketing político; necesita obras, trabajo y generar producción”, dijo. Y destacó que la renegociación con los acreedores privados permitió a la Casa Rosada llevar el presupuesto del ministerio que hoy conduce Katopodis al doble del ejercicio anterior y escalar las obras activas de 270 a 1600.

“Fuimos resolviendo problemas estructurales que nos dejó el gobierno anterior; no es excusa, es una descripción de la realidad. Vencimientos de deuda con acreedores privados que eran el verdadero cepo al desarrollo nacional y de las provincias”, señaló el ministro coordinador. En ese mismo sentido, dijo que ahora está “por delante” cómo resolver la deuda con el FMI y, repitiendo lo que minutos antes había señalado De Pedro, subrayó que el empréstito adquirido por la gestión macrista con el organismo multilateral de crédito “no está en puentes ni en viviendas, no fue a parar al desarrollo argentino" sino que "fue a parar a otro lado, gran parte a la fuga y eso se está investigando”. “El problema no es de este Gobierno; éste es un problema de los argentinos; ahí se juega el destino de los argentinos”, completó.

 

 

 

“Las obras que se dejaron de hacer”



COMPARTIR:

Comentarios