Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 19:48 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

31°

Villa Ángela

NACIONALES

13 de julio de 2021

PROGRAMA FEDERAL DE PREINVERSIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL -“El 60% de la inversión total se destinará a las 10 provincias del Norte Grande”

El gobernador Capitanich agradeció al gobierno nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández, “por impulsar políticas públicas con un alcance federal y con el claro objetivo de construir una sociedad con mayor equidad y seguir poniendo a la Argentina de pie”.

El gobernador Jorge Capitanich participó este mediodía de la presentación del “Programa Federal de Preinversión para el Desarrollo Económico y Social”. El encuentro realizado en Casa Rosada fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y otros gobernadores: “El 60% de la inversión total se destinará a las 10 provincias del Norte Grande”, destacó el mandatario provincial tras el encuentro a través de sus redes sociales.

Capitanich agregó que se trata de un fondo  de 1.730 millones de pesos con asistencia técnica y financiera para concretar proyectos a nivel ejecutivo, en el marco de un plan de desarrollo federal, “necesario para generar oportunidades de crecimiento y promover grandes obras de infraestructura”. A su vez, contempla 3 líneas de proyectos: producción y empleo, infraestructura para el desarrollo e integración federal. “Este programa permitirá avanzar con los procesos de preinversión, continuar con la recuperación de la obra pública y potenciar el desarrollo regional y nacional”, ponderó el gobernador del Chaco.

Así, comentó que el Ministerio del Interior identificó 1.100 proyectos a nivel nacional y “eso implica una consolidación de casi 40 mil millones de dólares de inversión requerida”. “La Argentina necesita una infraestructura que permita logística integrada para dotar de competitividad a nuestra economía”, concluyó.

Finalmente, Capitanich agradeció al gobierno nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández, “por impulsar políticas públicas con un alcance federal y con el claro objetivo de construir una sociedad con mayor equidad y seguir poniendo a la Argentina de pie”.

 

Al hacer uso de la palabra, Cafiero destacó la íntima relación que existe entre política financiera y desarrollo productivo, y contrastó los altos niveles de endeudamiento y la baja cantidad obra pública del macrismo con la estrategia de renegociación de deudas y crecimiento de los presupuestos que se viene sosteniendo en la Presidencia de Alberto Fernández.

“En 2015 era del 2,7% el presupuesto y pasó al 1,1% en 2019. Esto que parece aritmético, no lo es; son las obras que dejaron de hacer, los sueños que se postergaron. La Argentina no vive del marketing político; necesita obras, trabajo y generar producción”, dijo. Y destacó que la renegociación con los acreedores privados permitió a la Casa Rosada llevar el presupuesto del ministerio que hoy conduce Katopodis al doble del ejercicio anterior y escalar las obras activas de 270 a 1600.

“Fuimos resolviendo problemas estructurales que nos dejó el gobierno anterior; no es excusa, es una descripción de la realidad. Vencimientos de deuda con acreedores privados que eran el verdadero cepo al desarrollo nacional y de las provincias”, señaló el ministro coordinador. En ese mismo sentido, dijo que ahora está “por delante” cómo resolver la deuda con el FMI y, repitiendo lo que minutos antes había señalado De Pedro, subrayó que el empréstito adquirido por la gestión macrista con el organismo multilateral de crédito “no está en puentes ni en viviendas, no fue a parar al desarrollo argentino" sino que "fue a parar a otro lado, gran parte a la fuga y eso se está investigando”. “El problema no es de este Gobierno; éste es un problema de los argentinos; ahí se juega el destino de los argentinos”, completó.

 

 

 

“Las obras que se dejaron de hacer”



COMPARTIR:

Comentarios