Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:19 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

22°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

12 de julio de 2021

Más de un millón de turistas viajaron por el país durante el fin de semana largo

Más de un millón de turistas viajaron por el país durante el fin de semana largo

Sin extranjeros y con poco turismo nacional, se gastaron $ 4.576 millones el fin de semana largo. Como turistas y excursionistas, 1,6 millones de viajeros recorrieron el país. El sector funcionó a un 50% de lo que sería esta fecha sin pandemia. Igualmente, estuvo en línea con las expectativas. Los comercios vendieron poco, porque las familias gastaron principalmente en gastronomía y recreación.

Con la segunda ola de Covid todavía en el aire, en el fin de semana del 9 de julio, el turismo hizo lo que pudo. A pesar de que fue el inicio de las vacaciones de invierno en muchas provincias, las ciudades coincidieron en que trabajaron al 50%-55% de lo que hubiera sido este feriado sin la pandemia. De todos modos, estuvo en línea con lo que esperaba el sector, que con estos resultados apuesta a lograr buenos resultados en el receso invernal.

Con una estadía media de 2,6 días y un gasto diario per cápita de $2.250, el feriado del Día de la Independencia dejó ingresos directos por $3.217 millones en las economías regionales y la Ciudad de Buenos Aires. Fueron un total de 550.000 turistas que salieron de viaje.

A ellos se le agregaron otro 1.0545.000 de excursionistas que decidieron trasladarse a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes o encuentros familiares. Se estima que desembolsaron en promedio $1.300 cada uno, inyectando un total de $1.358,5 millones directos en los destinos elegidos.

Así, entre turistas y excursionistas, el fin de semana dejó el siguiente saldo: 1.595.000 personas recorrieron la Argentina entre el jueves 8 de julio y el domingo 11, generando un impacto económico directo de $4.576 millones.

El fin de semana fue de menor a mayor, y si bien dejó sabor a poco, dado el contexto, no se esperaba más. Hubo provincias como Catamarca y Córdoba que recién permitieron el ingreso de turistas el mismo feriado del viernes 9.

Los requisitos de ingresos en algunos distritos desalentaron a moverse. Especialmente las que solicitaban seguro de viajero, obra social con cobertura local y certificado de Covid negativo con escasa anticipación. En algunos casos, las provincias ofrecían el testeo gratuito.

El tiempo ayudó a muchas regiones, especialmente a la llegada de excursionistas que, viendo el sol y el clima agradable, decidieron salir en un viaje corto sobre la marcha. El resultado podría haber sido mejor sino fuera por la final de la Copa América, entre Argentina y Brasil el sábado, que retuvo a mucha gente en su ciudad a la espera del partido.

La principal promoción que hicieron en este feriado las provincias fue informar sobre el porcentaje del personal de la salud vacunado, los protocolos, y la evolución del Covid y la inmunización de la comunidad local. El objetivo fue darles seguridad a los turistas y excursionistas.

En el NOA, las provincias firmaron el 1 de julio un convenio de libre circulación para el turismo que incluyó a Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. El pacto contempla una reducción en la capacidad del transporte público y los lugares turísticos, para mantener el distanciamiento social, y exige que se intensifique la limpieza y desinfección de espacios comunes.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios