Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 02:27 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de julio de 2021

CÓMO SIGUE EL CRONOGRAMA - Los frentes electorales ultiman detalles a días de presentar alianzas

Este miércoles vence la presentación de alianzas en un contexto pandémico donde, a diferencia de la tradicional convocatoria a las urnas para los meses de agosto y octubre, hay cambios en las fechas.

Los frentes que competirán en las PASO del 12 de septiembre y en las elecciones legislativas del 14 de noviembre ultiman detalles de sus plataformas electorales a días del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas, que será el miércoles próximo, y en la antesala del cierre de listas del 24 de julio, que marcará el inicio formal de la campaña.

Los comicios tendrán la particularidad de producirse en medio de la pandemia de coronavirus, con los protocolos vigentes y el avance del plan nacional de vacunación.

A diferencia de la tradicional convocatoria a las urnas para los meses de agosto y octubre, el Gobierno nacional modificó por "única vez" las fechas de los comicios a raíz de la pandemia, tras alcanzar en el Congreso un acuerdo con la oposición.

Según el cronograma establecido por la CNE, el 24 de julio cierran las listas

Más allá de la formalidad, la instancia de presentación de alianzas, que será el miércoles próximo, suele dar certezas respecto de los alcances y la composición de los frentes electorales en cada jurisdicción, de modo tal que se anticipan los alineamientos que, finalmente, quedan consagrados con las precandidaturas.

Los dos frentes con mayor adhesión electoral, que son el gobernante Frente de Todos y la alianza opositora Juntos por el Cambio, se encuentran en etapa de deliberaciones para definir estrategias, mapas de alianzas y, en última instancia, los nombres de las listas legislativas en cada provincia.

El jefe del Gabinete, Santiago Cafiero, subrayó durante su exposición en la Cámara de Diputados que en la actual situación de emergencia "es más importante continuar con la campaña de vacunación que con la electoral", al reclamarle a la oposición que piense en "el país que viene", sin especulaciones para "ganar un punto" en la disputa electoral.

En tanto, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, sostuvo en declaraciones a radio El Destape que el Frente de Todos está abocado al proceso de "prearmado de alianzas y listas" y adelantó que la semana próxima "se van a dar las reuniones de definiciones".

Por su parte, Juntos por el Cambio decidió conformar una mesa política que procurará construir una unidad y ordenar las candidaturas en todo el país, en un contexto de pujas internas luego de que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, renunciara a ser candidata en la Ciudad de Buenos Aires y le dejara el camino allanado en ese distrito a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien formalizó hoy su precandidatura.

El 31 de julio se cierra el plazo para la asignación de espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual

Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó el jueves último el pedido del juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla para que se convoquen observadores en las elecciones ante expresiones de dirigentes opositores sobre la transparencia de los comicios, aunque no descartó la posibilidad de invitar a "visitantes extranjeros", una categoría que sí está contemplada en la legislación.

Según el cronograma establecido por la CNE, el 24 de julio cierran las listas y, además, las juntas partidarias deben comunicar a los juzgados la conformación de las nóminas para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) otorgue aportes y espacios de campaña.

El 31 de julio, en tanto, es el fin del plazo para la asignación de espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público llevado a cabo por la DINE.

Si bien la campaña para las PASO empezará el mismo 24 de julio, no será hasta el 8 de agosto en que comenzarán a difundirse los contenidos audiovisuales de los distintos frentes competidores.

El 13 de agosto se designan las autoridades de mesa y es el fin del plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, además de que se imprimen y publican los padrones definitivos.

Aunque la campaña para las PASO comenzará el 24 de julio, la difusión de publicidad audiovisual se habilitará a partir del 8 de agosto

Cinco días después comenzará a regir la "prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio", mientras a fines de ese mes, el 28, se difundirán los lugares y mesas de votación.

El 4 de septiembre, en tanto, marca el inicio de la prohibición de "publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales", y seis días después el 10, es el fin de la campaña electoral y el comienzo de la veda.

 

Fuente Telam



COMPARTIR:

Comentarios