Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 23:22 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de julio de 2021

CÓMO SIGUE EL CRONOGRAMA - Los frentes electorales ultiman detalles a días de presentar alianzas

Este miércoles vence la presentación de alianzas en un contexto pandémico donde, a diferencia de la tradicional convocatoria a las urnas para los meses de agosto y octubre, hay cambios en las fechas.

Los frentes que competirán en las PASO del 12 de septiembre y en las elecciones legislativas del 14 de noviembre ultiman detalles de sus plataformas electorales a días del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas, que será el miércoles próximo, y en la antesala del cierre de listas del 24 de julio, que marcará el inicio formal de la campaña.

Los comicios tendrán la particularidad de producirse en medio de la pandemia de coronavirus, con los protocolos vigentes y el avance del plan nacional de vacunación.

A diferencia de la tradicional convocatoria a las urnas para los meses de agosto y octubre, el Gobierno nacional modificó por "única vez" las fechas de los comicios a raíz de la pandemia, tras alcanzar en el Congreso un acuerdo con la oposición.

Según el cronograma establecido por la CNE, el 24 de julio cierran las listas

Más allá de la formalidad, la instancia de presentación de alianzas, que será el miércoles próximo, suele dar certezas respecto de los alcances y la composición de los frentes electorales en cada jurisdicción, de modo tal que se anticipan los alineamientos que, finalmente, quedan consagrados con las precandidaturas.

Los dos frentes con mayor adhesión electoral, que son el gobernante Frente de Todos y la alianza opositora Juntos por el Cambio, se encuentran en etapa de deliberaciones para definir estrategias, mapas de alianzas y, en última instancia, los nombres de las listas legislativas en cada provincia.

El jefe del Gabinete, Santiago Cafiero, subrayó durante su exposición en la Cámara de Diputados que en la actual situación de emergencia "es más importante continuar con la campaña de vacunación que con la electoral", al reclamarle a la oposición que piense en "el país que viene", sin especulaciones para "ganar un punto" en la disputa electoral.

En tanto, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, sostuvo en declaraciones a radio El Destape que el Frente de Todos está abocado al proceso de "prearmado de alianzas y listas" y adelantó que la semana próxima "se van a dar las reuniones de definiciones".

Por su parte, Juntos por el Cambio decidió conformar una mesa política que procurará construir una unidad y ordenar las candidaturas en todo el país, en un contexto de pujas internas luego de que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, renunciara a ser candidata en la Ciudad de Buenos Aires y le dejara el camino allanado en ese distrito a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien formalizó hoy su precandidatura.

El 31 de julio se cierra el plazo para la asignación de espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual

Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó el jueves último el pedido del juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla para que se convoquen observadores en las elecciones ante expresiones de dirigentes opositores sobre la transparencia de los comicios, aunque no descartó la posibilidad de invitar a "visitantes extranjeros", una categoría que sí está contemplada en la legislación.

Según el cronograma establecido por la CNE, el 24 de julio cierran las listas y, además, las juntas partidarias deben comunicar a los juzgados la conformación de las nóminas para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) otorgue aportes y espacios de campaña.

El 31 de julio, en tanto, es el fin del plazo para la asignación de espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público llevado a cabo por la DINE.

Si bien la campaña para las PASO empezará el mismo 24 de julio, no será hasta el 8 de agosto en que comenzarán a difundirse los contenidos audiovisuales de los distintos frentes competidores.

El 13 de agosto se designan las autoridades de mesa y es el fin del plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, además de que se imprimen y publican los padrones definitivos.

Aunque la campaña para las PASO comenzará el 24 de julio, la difusión de publicidad audiovisual se habilitará a partir del 8 de agosto

Cinco días después comenzará a regir la "prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio", mientras a fines de ese mes, el 28, se difundirán los lugares y mesas de votación.

El 4 de septiembre, en tanto, marca el inicio de la prohibición de "publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales", y seis días después el 10, es el fin de la campaña electoral y el comienzo de la veda.

 

Fuente Telam



COMPARTIR:

Comentarios