Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 01:27 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

11.8°

Villa Ángela

LOCALES

17 de julio de 2019

Se confirman nuevos casos de gripe A en Villa Ángela

Un nuevo caso de gripe A se confirmó en esta ciudad, y se trataría de una funcionaria del Anses

Estos últimos meses se han conocido varios casos de Gripe "A", alrededor de la provincia, Villa Ángela no es la excepción.

Ya se ha dado a conocer varios casos de Gripe "A", en la ciudad de Villa Ángela, y entre ellos una Funcionaria del ANSES, que según los recaudos ya se encuentra aislada y en tratamiento.

Por todo esto Radio Manantial  te acerca los recaudos necesarios contra esta enfermedad.

La gripe suele afectarnos de manera epidémica durante los meses de invierno. Es una enfermedad infecciosa producida por los virus de la Influenza o Gripe que son de tres tipos antigénicos (A, B y C). Estos presentan periódicamente variaciones que les permiten continuar infectando personas que ya estaban inmunizadas y por eso es necesario modificar las vacunas año a año y revacunarse.

La enfermedad es fundamentalmente respiratoria y conlleva un mayor riesgo de complicaciones graves y muerte en personas que, por su edad o condición clínica, son más vulnerables.

La vacuna antigripal de este año ha sido actualizada para que coincida mejor con los virus en circulación, ya que protege contra las cepas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el hemisferio sur en 2019. La vacuna antigripal anual se produce en nuestro país y está disponible de manera gratuita para los grupos de riesgo en hospitales, vacunatorios y centros de salud públicos de todo el país.

Las vacunas se elaboran con virus muertos y no pueden causar la gripe. En algunas ocasiones puede haber enrojecimiento, dolor e hinchazón en el lugar de la vacuna, así como fiebre ligera, dolores de cabeza y dolores musculares que ceden en un par de días y que son expresión de la respuesta del organismo para combatir los antígenos de la gripe. Como la inmunidad proporcionada por la vacuna tarda dos semanas en desarrollarse (ya que el organismo tiene que desarrollar sus anticuerpos contra los virus), durante ese período aún puede ocurrir un contagio de la gripe, pero en ningún caso se deberá a la vacuna en sí misma.

Si bien la mayoría de las personas que sufren gripe se recuperan en una o dos semanas, los niños pequeños, las personas mayores y los que tienen enfermedades crónicas o que comprometen su inmunidad, pueden tener complicaciones graves que pongan en riesgo sus vidas. El riesgo de esas complicaciones disminuye notablemente en las poblaciones inmunizadas con vacuna antigripal. Por otra parte, si la mayoría de la población está inmunizada, está protegiendo indirectamente a las personas vulnerables que no pueden vacunarse (menores de 6 meses, pacientes inmunosuprimidos, etc.) al evitar o disminuir la propagación de la enfermedad.

¿Quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud y OSPe recomiendan la administración de esta vacuna a quienes tienen riesgo aumentado de presentar complicaciones por gripe:

  • Los niños y niñas de 6 meses a dos años
  • Las personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas o que disminuyen la capacidad inmunológica: diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias o cardíacas, insuficiencia renal crónica que requiere diálisis o puede requerirla en los próximos 6 meses, enfermedades oncohematológicas e inmunodeficiencias congénitas o adquiridas. También deben recibir la vacuna los pacientes medicados con inmunosupresores o corticoides a altas dosis y los trasplantados de médula ósea y órganos sólidos. Todos ellos deben presentar orden médica para recibir la vacuna gratuitamente.
  • Las embarazadas en cualquier momento de la gestación. En caso de no haber recibido la vacuna durante el embarazo, las madres deben aplicársela dentro de los 10 días posteriores al parto.
  • Los adultos mayores de 65 años.
  • Los miembros del equipo de salud.

 

¿En qué período del año hay que vacunarse?

El período de vacunación este año comienza el 25/3 y finaliza el 30/6 (sujeto a disponibilidad de vacuna en el mercado)

¿Cuál es el esquema de vacunación?

Niños de entre 6 y 24 meses y niños de entre 2 y 8 años con factores de riesgo: si es la primera vez que reciben vacunación antigripal, deberán recibir dos dosis separadas con un mínimo de 4 semanas.

Mayores de 9 años (incluyendo embarazadas y puérperas): única dosis.

¿Cuál es la cobertura de OSPe?

La Vacuna Antigripal Trivalente tendrá cobertura del 100% para los grupos poblacionales arriba mencionados. Para pacientes mayores de 65 años, se incluirá a la presentación adyuvada (FLUAD NR)

¿Qué documentación deben presentar los afiliados para acceder a la vacunación al 100%?

El afiliado deberá presentar la Prescripción Médica que contenga:

  • Nombre y Apellido
  • Nº de afiliado OSPe
  • Edad o Fecha de Nacimiento
  • Condición por la cual pertenece a algún grupo de riesgo (si correspondiere)
  • Fecha
  • Sello y firma del médico.

¿Cómo se accede a la vacuna?

Los afiliados pueden dirigirse a:

Vacunatorios Vacunar: no se requiere autorización previa de OSPe para los que están dentro de los grupos de riesgo.

Farmacias de la Red OSPe: para obtener la cobertura al 100%, la prescripción médica deberá autorizarse en OSPe previamente.

En zonas sin disponibilidad de vacunatorios y farmacias: la cobertura se brindará por reintegro (presentando ticket fiscal, copia de la prescripción médica y constancia de aplicación de la vacuna)

En Ciudad de Córdoba, los afiliados deben dirigirse exclusivamente al Hospital Privado



COMPARTIR:

Comentarios