Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 14:47 - Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA /

21.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

Se inauguró el nuevo edificio del Fuero Laboral con recursos propios del Poder Judicial

El Poder Judicial del Chaco inauguró el flamante edificio del fuero laboral de Resistencia edificado con recursos propios y un presupuesto total de $362,8 millones.

El inmueble, que contribuirá a la mejora del servicio público de justicia, se encuentra en López y Planes 637 y posee nueve pisos.   En su interior funcionarán la Cámara de Apelaciones del Trabajo, los cuatro juzgados del trabajo, Dirección de Tecnologías de la Información, Registro Digital de firmas, Sala de Capacitación, Oficina de Peritos Contadores, Mesa de Entrada Única Informatizada y Mesa de Entrada Cámara del Trabajo, Registro Centralizado de Adoptantes y Oficina de Streaming. Las tareas de edificación estuvieron a cargo de la empresa contratista MAPIC SRL y comenzaron el 18 de febrero de 2019.  En la ceremonia estuvieron presentes: el presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Rolando Toledo, acompañado por la jueza Emilia María Valle, el juez Alberto Mario Modi y la jueza Iride Isabel María Grillo, junto al gobernador Jorge Capitanich. También asistieron: el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager; la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; el intendente Gustavo Martínez; el procurador general, Jorge Canteros; la defensora general, Alicia Alcalá; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el defensor del pueblo, Bernardo Voloj, magistradas y magistrados de la Cámara de Apelaciones del Trabajo y de Juzgados Laborales de Primera Instancia. Además: la presidenta de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y de Faltas del Chaco, María Elena Pace; el presidente del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia, Ricardo Urturi, los titulares de la empresa MAPIC SRL: Alejandro Salgado y Abel Ramón Agustini y representantes de las entidades gremiales.   De manera virtual asistieron organismos relacionados a la justicia del orden nacional, provincial, magistrados y funcionarios de toda la provincia, representantes de los colegios y consejos de abogados de las seis circunscripciones judiciales e invitados especiales.   El acto comenzó con el tradicional descubrimiento de placa y corte de cintas en el frente del edificio. Luego se descubrió otra placa en el interior y las instalaciones fueron bendecidas por José Kesqui (pastor de la Iglesia de dios) y Ramón Dus (Arzobispo de Resistencia). A continuación fue proyectado un saludo en video que envió María del Carmen Battaini, presidenta de la JUFEJUS.   TOLEDO: "ES UN RECONOCIMIENTO AL FUERO LABORAL"   En su discurso, Toledo, resaltó la coincidencia de que la inauguración se diera “justo en el día del abogado laboralista en conmemoración de la “Noche de las corbatas”. Y señaló que el edificio representa “un reconocimiento a todos los que trabajan dentro y fuera del fuero laboral”.   También repasó las obras inauguradas desde 2007 afirmando: “representan un cambio muy favorable ediliciamente” que permite “un cambio de rutina… y posibilita el desarrollo y mejoramiento del servicio de justicia”. En otro fragmento de su alocución indicó que dispone de “todas las herramientas de avanzada para lograr una mejor gestión… se trata de un edificio inteligente e inclusivo para personas con capacidades diferentes”.   Por último pidió al gobernador que se analice la posibilidad de avanzar con la tercera torre del fuero civil con fondos que podrían provenir de un fideicomiso de las tasas de justicia.   CAPITANICH: "ENORME TRASCENDENCIA"   A su turno, Capitanich, definió a la obra como “de enorme trascendencia institucional y para toda la provincia” que permitirá “la mejora en el acceso a justicia y cumplir los derechos de la sociedad”.   Además repasó lo que consideró como tres pilares fundamentales para el funcionamiento del Estado: recursos humanos, tecnología y participación comunitaria. En ese punto valoró el rol que juega el sistema de juicio por jurados y el proceso de selección de miembros del STJ.  

 

Por otra parte agradeció al Superior Tribunal y el Poder Judicial en general por la cooperación durante la pandemia: “fueron capaces de trabajar junto a nosotros”, enfatizó.   Finalmente se mostró esperanzado en que “antes de finalizar 2023” el Poder Judicial cuente con “todos edificios propios… sin recurrir a alquileres”.   Fuente: DCH.


COMPARTIR:

Comentarios