Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 05:10 - Las Breñas: DETIENEN DESMONTE ILEGAL Y SECUESTRAN TOPADORA / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA TAREAS PARA LA APERTURA DE LA CALLE ANTONIO BELOTTI / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECORRIÓ LOS TRABAJOS EN LA CALLE WASHINGTON / Villa Ángela: RECUPERAN UN CELULAR QUE FUE SUSTRAÍDO Y COMERCIALIZADO A UNA MUJER MAYOR DE EDAD / Coronel Du Graty: DETIENEN A UN MASCULINO POR VIOLENCIA DE GENERO / Villa Ángela: BOMBEROS RESCATAN UNA IGUANA QUE SORPRENDIÓ A UN VECINO EN SU DOMICILIO / BOLETAS DE LUZ: EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ ?DESCUENTO DE VERANO? PARA LOS CHAQUEÑOS / ALERTA POR ALTO RIESGO DE INCENDIOS: RECOMENDACIONES A LA COMUNIDAD PARA EVITARLO / DESDE EL MUNICIPIO INFORMAN SOBRE LA REALIZACIÓN DE LOS CARNAVALES 2025 / CASA DE GOBIERNO: 75 NUEVOS UNIFORMES PARA EFECTIVOS POLICIALES / Villa Ángela: CONVOCAN A UNA REUNIÓN Y FIRMA DE PETITORIO EN LA PLAZA CENTRAL EN RECLAMO DE LAS TARIFAS DE SECHEEP / Villa Berthet: DETIENEN A UN MASCULINO POR PORTAR UN ARMA BLANCA Y PROMOVER DESORDEN EN LA VÍA PUBLICA / La Tigra: DETIENEN A DOS MENORES POR SUSTRAER 6 FARDOS DE ALFALFA Y COMERCIALIZARLOS EN LA VÍA PÚBLICA / Villa Ángela: ADALBERTO PAPP DESIGNO A LA NUEVA SUBSECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SUPERVISA TRABAJOS EN EL BARRIO PUEBLO VIEJO / ALGODÓN: PRODUCCIÓN CONFIRMÓ QUE SE ESTÁ VERIFICANDO LA SUPERFICIE SEMBRADA / LA EDUCACIÓN CHAQUEÑA INICIA EL 2025 CON MÁS DE 2000 NUEVOS DOCENTES TITULARES / TALENTO CHAQUEÑO: UNA DELEGACIÓN DE 60 ARTISTAS REPRESENTARÁ AL CHACO EN EL FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR /

24.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2021

ZDERO PRESENTÓ ANTE LA FISCALÍA UNA DENUNCIA POR LOS DESCUENTOS A DOCENTES

El diputado provincial Leandro Zdero realizó, en la mañana de este miércoles, una denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) para que promueva una investigación formal, legal y documental de la gestión general administrativa y de los hechos o actos vinculados a los descuentos a los docentes.

Sobre este tema, Zdero manifestó: “La  extrema arbitrariedad de la medida del Sr. Gobernador de descontar los días de huelga se hace más evidente por dos circunstancias, la primera, el hecho que la misma deviene ilegal, inconstitucionalidad y altera la intangibilidad del sueldo, en principio porque el paro se realiza dentro de una protesta gremial provincial no habiendo sido declarada ilegal  la huelga, ya que durante el periodo de conciliación obligatoria los docentes han concurrido a trabajar; además no  existió intimación  fehaciente a que los huelguistas retomen las actividades hechos que determinan que la medida de descuento en los haberes   no tiene ningún sustento fáctico ni legal, ya que en los recibos de sueldo  ni siquiera fueron individualizadas los días o jornadas que han sido descontadas”.

Cabe recordar que el gobierno de la provincia, en su campaña electoral 2019 anunció la recomposición salarial del sector docente, y en el  año 2020  que había dispuesto continuar con el pago de la cláusula de actualización automática de los salarios  - cláusula gatillo- durante el primer mes del año, desconociendo posteriormente dichos acuerdos y la deuda en este concepto correspondiente todo el año 2020, lo cual motivó oportunamente la huelga docente a inicios de este año y posterior dictado de decretos del Poder Ejecutivo en que solo se fija  un monto   remunerativo y no bonificable  -consignado en el decreto  662/21 Art. 2° y 4°-  en carácter de pago de dicha deuda,  monto muy por debajo de lo efectivamente adeudado.

PEDIDO EN LA LEGISLATURA PARA EL CESE Y DEVOLUCIÓN DE LOS DESCUENTOS

El legislador provincial además, presentó un Proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que se ordene el cese de los descuentos en concepto de días de paro, en la liquidación de haberes del sector docente de los meses de abril, mayo y junio de 2021 y su íntegra devolución, fundado en el alto sentido de equidad que debe primar en la consideración de toda decisión política. Teniendo en cuenta la situación de extrema vulnerabilidad social y pobreza, la anómala situación sanitaria y económica que afecta al pueblo del Chaco.  

Por último, señaló Zdero: “Que están en estudio otros requerimientos a distintos organismos y que prestara especial atención a la evolución de la deuda que podría existir respecto de los haberes del sector pasivos por la aplicación de los decretos del gobernador sobre pauta salarial docente”.



COMPARTIR:

Comentarios