Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 04:03 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

19.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

5 de julio de 2021

Por la inflación, adelantan la suba del salario mínimo que quedará en 27.216 pesos en julio

Ante la aceleración inflacionaria, el Gobierno decidió acelerar la actualización del salario mínimo, vital y móvil y determinó que el aumento de 35% que estaba previsto en siete tramos hasta febrero de 2022 se realizará más rápido: serán tres reajustes en total que terminarán en septiembre. Ese mes, además, habrá una revisión.

Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, la decisión será materializada en un decreto que será publicado este martes en el Boletín Oficial. En julio el piso de remuneraciones será de $27.216. Este monto, además de ser una referencia para los asalariados del sector privado, impacta en prestaciones sociales como el plan Potenciar Trabajo, las becas Progresar y las jubilaciones sin aportes.

Entre los considerandos del decreto que se publicará mañana, el Gobierno consideró que “la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha”, y que “que para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales”.

Por otra parte, apunta que “en esa inteligencia que corresponde variar sobre  uno de los elementos contenidos en el acuerdo arribado entre las partes, anticipando los plazos fijados de modo que ellos acompañen el proceso en marcha que puede advertirse”.

Con el nuevo esquema, los tres tramos de aumentos serán de 6% en julio (el que se aplica para calcular el piso salarial de $27.216 vigente), un reajuste de 4% adicional en agosto, que llevará el ingreso mínimo hasta $28.080 y una última suba de 1% en septiembre. Con este último porcentaje el monto alcanzará los $29.160. De esa manera, la suma final será la misma que en el acuerdo firmado en abril, pero llegará cinco meses antes.

La medida fue adelantada por la conducción de la CGT, que explicó en un comunicado que “ante el avance sostenido de la inflación se han realizado gestiones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se ha decidido adelantar la vigencia de los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil”, explicó la plana mayor cegetista.

Según coincidieron desde la central obrera y fuentes oficiales consultadas por Infobae, el anticipo de los incrementos para el piso de remuneraciones volverá a ponerse en discusión en septiembre.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios