Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 09:59 - Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de julio de 2021

En el 77° aniversario de La Leonesa, Capitanich inauguró una sala de rayos x, obras de agua potable y anunció un nuevo jardín de infantes

En un nuevo aniversario de la localidad, también entregó maquinarias al Municipio y libros para la inclusión social; y habilitó alumbrado público con luminarias de led.

"Mejoramos las capacidades de cada municipio con más infraestructura edilicia, equipamiento y recursos humanos calificados para brindar mejores servicios a los vecinos y vecinas", señaló.   En el marco del 77° aniversario de La Leonesa, el gobernador Jorge Capitanich acompañado del intendente José Carbajal inauguró este domingo la Sala de Rayos X del Centro Integrador Comunitario (CIC); entregó maquinarias al municipio y habilitó obras de acceso al agua potable para 40 familias (ambos a través de la Línea 613); e inauguró alumbrado público con luces de led. Además, anunció la construcción de un nuevo jardín de infantes y otorgó libros de lectura para la inclusión social. “En esta nueva conmemoración es importante rescatar que las obras que se hacen hoy constituyen el legado del mañana, y en este sentido el departamento Bermejo ha tenido un proceso de transformación de su infraestructura pública que es realmente extraordinaria”, afirmó el mandatario, durante el breve acto con protocolos sanitarios realizado en el CIC de La Leonesa.   El gobernador destacó el crecimiento sostenido de la zona, que es acompañado por importantes obras que ejecuta el gobierno provincial. “Mejoramos las capacidades de cada municipio con más infraestructura edilicia, equipamiento y recursos humanos calificados para brindar mejores servicios a los vecinos y vecinas”, indicó.   Del acto, participaron la ministra de Salud Pública, Paola Benítez; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós; la diputada Elda Insaurralde; y autoridades provinciales y municipales.   UNA NUEVA SALA DE RAYOS X,  Y ENTREGAS DE LA LÍNEA DE GESTIÓN 613   En este sentido, el gobernador procedió a la habilitación de la Sala de Rayos X en el CIC, la cual tuvo una inversión total superior a los 8,8 millones de pesos, distribuidos entre las modificaciones edilicias y la instalación del equipamiento. La obra fue financiada por el Plan Argentina Hace-1, el Programa Nacional Municipios en Pie, y con recursos genuinos de la Municipalidad de La Leonesa. En cuanto a las prestaciones que se derivan de esta intervención, abarcan dos consultorios para la atención médica, una sala de rayos con equipos de última generación, una galería semi-cubierta y baños completos, que permitirán el desempeño de dos radiólogos y cuatro médicos de distintas especialidades. “El trabajo de diagnóstico por imágenes fortalecerá el acceso gratuito y la estrategia de descentralización del sistema sanitario”, afirmó el mandatario.   Seguidamente, Capitanich hizo hincapié en la perforación de pozos para garantizar agua potable a 40 familias de la zona, como así también la entrega de una moto-cortadora y un mini-tractor cortacésped para el Municipio. La inversión total supera los 5,4 millones de pesos a través de la Línea 613, financiada por la Secretaría de Municipios y el Nuevo Banco del Chaco.   LIBROS, LUMINARIAS DE LED Y UN NUEVO JARDÍN DE INFANTES      El gobernador también anunció la creación de un nuevo jardín de infantes como parte del plan de infraestructura escolar que se viene desarrollando en el territorio chaqueño, y tendrá una inversión de casi 36 millones de pesos. El mismo contará con tres salas con sanitarios conectados mediante una galería; un sector administrativo con sala de espera, sanitario docente y para discapacitados; un Salón de Usos Múltiples como apoyatura de la cocina y el depósito; y un patio amplio con dos mástiles y una torre de tanque.   Además, en el marco del Programa #ChacoCelebra y su iniciativa La Lectura es tu Derecho, se entregaron libros de lectura al CIC. “Este centro es un ejemplo de funcionamiento en la provincia, al igual que las otras 51 instituciones de este tipo, para incentivar la inclusión social. Es por ello que estamos en un proceso de refacción de los mismos porque estos constituyen los epicentros de gestión más importantes de cada una de las comunidades”, agregó Capitanich.   En la jornada, también se inauguraron luminarias con tecnología Led en la red de alumbrado público entre las calles Mariano Moreno, Manuel Belgrano y la colectora Arturo Illia, donde se instalaron 14 columnas nuevas con luminarias de led, al tiempo que se reemplazaron 61 artefactos de 100 y 150 watts. La obra demandó una inversión de casi 1,2 millones de pesos y fueron financiadas por Secheep.   “Aquí, en La Leonesa pudimos garantizar muchísimos derechos claves, como el acceso al agua potable, a la salud, educación, alimentación, cloacas, identidad, fibra óptima, energía eléctrica, entre otros, y lo hicimos a través de inversiones importantes que también se replicarán en otras localidades”, dijo el gobernador.   CARBAJAL: "TENEMOS UN GOBIERNO QUE SE PREOCUPA Y NOS ATIENDE"   El intendente de La Leonesa, José Carbajal, agradeció los distintos anuncios y expresó que “es una enorme satisfacción cumplir 77 años, a pesar de no poder festejar”, reconociendo a su vez el trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial en materia sanitaria. “Los tiempos de celebrar van a llegar con las herramientas que el Estado pone a disposición hoy, como la vacunación. Tenemos un gobierno que se preocupa y atiende”, aseguró.   “Nos sentimos tremendamente comprometidos con la gestión, a través de la contención en seguridad pública, en la obra pública, en lo sanitario, en la respuesta a los pueblos vecinos; y eso hace que nosotros no tengamos ningún tipo de mezquindad al decir que esta gestión convoca a todos a poner al Chaco de pie y a la Argentina de pie”, finalizó el jefe comunal. A su turno, el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, destacó: “Es un gran día porque cumplir con los vecinos para nosotros siempre es un gran compromiso”, y puso en relevancia la obra de la Sala de Rayos X: “era un problema para los pobladores, que van a dejar de viajar hasta Resistencia para contar con el servicio. Es muy importante que la cabecera departamental cuente con todas estas comodidades en la salud, continuando con el trabajo que ya realizamos en el hospital local”.   En esta línea, resaltó el plan de obras que se desarrolla en la provincia, y la importancia que tiene la gestión para conformar su financiamiento. “Uno puede afirmar sin problemas que la obra pública se reactivó, no solamente con obras estructurales, sino también con proyectos de alto impacto comunitario gracias a programas como Argentina Hace y Municipios de Pie”, sostuvo.   Fuente: DCH.  

COMPARTIR:

Comentarios