Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 09:07 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.5°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de julio de 2021

Piden al Congreso extender el plazo del blanqueo para la construcción

La Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda fue aprobada por el Congreso en octubre pasado y vence el 9 de julio. El 75% de los operadores inmobiliarios considera indispensable extender el plazo del blanqueo.

Desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) expresaron su preocupación ante el próximo vencimiento del denominado blanqueo de capitales, y piden “pronto tratamiento” al Congreso de un proyecto de extensión en el plazo del beneficio para sumar más interesados al considerar que se trata de una herramienta que permite dar impulso a la economía. El 75% pide una prórroga y el 66% considera que ayudará a reactivar el mercado inmobiliario.

“El agravamiento de la situación epidemiológica retrasó el proceso administrativo para la adhesión, lo que pedimos es pronto tratamiento por este tema, ya que tanto el diputado Cristian Ritondo (JxC) como Sergio Massa (FDT), han realizado una presentación en conjunto para la prórroga”, indicó el presidente de CAMESI, Alejandro Ginevra.

El titular de la entidad inmobiliaria sostuvo que “es indispensable prorrogar el beneficio por 90 días en este contexto de incertidumbre” y señaló con preocupación que “nuestro planteo fue bien recibido por el gobierno y los bloques más representativo, pero no hemos visto señales de un interés enérgico por parte de los legisladores de todas las fuerzas nacionales de extender esta iniciativa”.

La Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda fue aprobada por el Congreso en octubre pasado y tiene el objetivo de apuntalar la recuperación de una actividad como la construcción que tiene alto impacto en el empleo en todo el país. Sin embargo, si no es prorrogado, el vencimiento operará el próximo 9 de julio y, contrariamente a lo que se planteó oportunamente, en ámbitos legislativos no ha trascendido interés por una prórroga del plazo por tres meses.

“Es una lástima –expresó Ginevra- porque el sector inmobiliario es uno de los puntales para la reactivación de la actividad económica en general y este tipo de medidas son atractivas para generar inversión en un rubro tan importante como es el de la construcción para la generación de empleo directo y la reactivación del mercado inmobiliario”.

Relevamiento

Un sondeo realizado por el Observatorio Inmobiliario de CAMESI sobre más de 3 mil operadores inmobiliarios en todo el país durante los últimos días de junio, reveló que el 75% de los encuestados considera necesario extender el plazo del beneficio de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda -más conocido como “blanqueo de capitales para la construcción”- y el 66% opina que esta política reactivará el mercado inmobiliario.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios