Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 13:59 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.1°

Villa Ángela

NACIONALES

4 de julio de 2021

Piden al Congreso extender el plazo del blanqueo para la construcción

La Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda fue aprobada por el Congreso en octubre pasado y vence el 9 de julio. El 75% de los operadores inmobiliarios considera indispensable extender el plazo del blanqueo.

Desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) expresaron su preocupación ante el próximo vencimiento del denominado blanqueo de capitales, y piden “pronto tratamiento” al Congreso de un proyecto de extensión en el plazo del beneficio para sumar más interesados al considerar que se trata de una herramienta que permite dar impulso a la economía. El 75% pide una prórroga y el 66% considera que ayudará a reactivar el mercado inmobiliario.

“El agravamiento de la situación epidemiológica retrasó el proceso administrativo para la adhesión, lo que pedimos es pronto tratamiento por este tema, ya que tanto el diputado Cristian Ritondo (JxC) como Sergio Massa (FDT), han realizado una presentación en conjunto para la prórroga”, indicó el presidente de CAMESI, Alejandro Ginevra.

El titular de la entidad inmobiliaria sostuvo que “es indispensable prorrogar el beneficio por 90 días en este contexto de incertidumbre” y señaló con preocupación que “nuestro planteo fue bien recibido por el gobierno y los bloques más representativo, pero no hemos visto señales de un interés enérgico por parte de los legisladores de todas las fuerzas nacionales de extender esta iniciativa”.

La Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda fue aprobada por el Congreso en octubre pasado y tiene el objetivo de apuntalar la recuperación de una actividad como la construcción que tiene alto impacto en el empleo en todo el país. Sin embargo, si no es prorrogado, el vencimiento operará el próximo 9 de julio y, contrariamente a lo que se planteó oportunamente, en ámbitos legislativos no ha trascendido interés por una prórroga del plazo por tres meses.

“Es una lástima –expresó Ginevra- porque el sector inmobiliario es uno de los puntales para la reactivación de la actividad económica en general y este tipo de medidas son atractivas para generar inversión en un rubro tan importante como es el de la construcción para la generación de empleo directo y la reactivación del mercado inmobiliario”.

Relevamiento

Un sondeo realizado por el Observatorio Inmobiliario de CAMESI sobre más de 3 mil operadores inmobiliarios en todo el país durante los últimos días de junio, reveló que el 75% de los encuestados considera necesario extender el plazo del beneficio de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda -más conocido como “blanqueo de capitales para la construcción”- y el 66% opina que esta política reactivará el mercado inmobiliario.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios