Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 00:29 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

24.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Capitanich fiscalizó el avance de la obra de pavimentación de la Ruta 13

"Tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución en toda provincia", destacó el gobernador.

En su recorrida por el interior provincial, el gobernador Jorge Capitanich visitó la obra de pavimentación de la ruta provincial N°13 que reviste un monto de inversión vigente cercano a los 2.400 millones de pesos; y un plazo de ejecución de 24 meses. “Es una obra largamente soñada y anhelada por las comunidades de Colonia Baranda, Cotelai y Charadai”, dijo el primer mandatario.   “Trabajamos para reactivar la producción, mejorar la comunicación y brindar más seguridad vial para los vecinos, vecinas y productores de nuestras localidades”, señaló el gobernador, que estuvo acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons; y el Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela. La iniciativa consiste en la pavimentación y la construcción de obras básicas y complementarias en la ruta provincial N°13 y los empalmes de las rutas nacionales N° 11, N° 95 y N° 1, además de los accesos a Cote Lai y Colonia Baranda. “Esta es una obra que tiene financiamiento de Fonplata y la provincia, que está cumpliendo regularmente con el flujo de desembolso de inversión para estos casi 43,44 kilómetros de ruta que incluye los accesos”, explicó Capitanich.   Asimismo, la concreción de la pavimentación y obras complementarias de la ruta 13, implica la generación de 150 empleos formales, en dicha área de la construcción.   Una vez finalizado este tramo, “emprenderemos una estrategia de financiamiento para llegar hasta Charadai. Esto es sumamente importante, y se suma a otras iniciativas que se ejecutan en la provincia, donde tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución”, destacó. La primera parte del proyecto contempla además de los accesos a las localidades, la construcción de tres intersecciones canalizadas en coincidencia con estas en el empalme de la ruta provincial N° 13 y la ruta nacional N° 11. Además de la construcción de tres puentes de hormigón: uno sobre el arroyo Saladito y dos sobre el Palometa (uno de ellos en el acceso a Cote Lai).   Caminos seguros garantizan integración regional y mayor productividad   Durante la recorrida, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó el avance de obras en los caminos del Chaco. “Las rutas óptimas y seguras nos permiten garantizar la integración regional para lograr una mayor productividad. Estamos atravesando un proceso de reactivación de la economía regional y necesitamos brindar herramientas al sector productivo. La conectividad es clave para el desarrollo de nuestra comunidad y las rutas seguras y en condiciones, son fundamentales para el cuidado de chaqueñas y chaqueños", remarcó el titular de la cartera económica. Pérez Pons resaltó el valor de transformación que representan las obras de pavimento: “Se trata de inversiones que provocan desarrollo y progreso en los pueblos y ciudades”. Hay que recordar que en el proyecto trabajan más de 150 obreros, “lo que significa generación de empleo privado formal”, destacó el titular de la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios