Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 06:07 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Capitanich fiscalizó el avance de la obra de pavimentación de la Ruta 13

"Tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución en toda provincia", destacó el gobernador.

En su recorrida por el interior provincial, el gobernador Jorge Capitanich visitó la obra de pavimentación de la ruta provincial N°13 que reviste un monto de inversión vigente cercano a los 2.400 millones de pesos; y un plazo de ejecución de 24 meses. “Es una obra largamente soñada y anhelada por las comunidades de Colonia Baranda, Cotelai y Charadai”, dijo el primer mandatario.   “Trabajamos para reactivar la producción, mejorar la comunicación y brindar más seguridad vial para los vecinos, vecinas y productores de nuestras localidades”, señaló el gobernador, que estuvo acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons; y el Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela. La iniciativa consiste en la pavimentación y la construcción de obras básicas y complementarias en la ruta provincial N°13 y los empalmes de las rutas nacionales N° 11, N° 95 y N° 1, además de los accesos a Cote Lai y Colonia Baranda. “Esta es una obra que tiene financiamiento de Fonplata y la provincia, que está cumpliendo regularmente con el flujo de desembolso de inversión para estos casi 43,44 kilómetros de ruta que incluye los accesos”, explicó Capitanich.   Asimismo, la concreción de la pavimentación y obras complementarias de la ruta 13, implica la generación de 150 empleos formales, en dicha área de la construcción.   Una vez finalizado este tramo, “emprenderemos una estrategia de financiamiento para llegar hasta Charadai. Esto es sumamente importante, y se suma a otras iniciativas que se ejecutan en la provincia, donde tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución”, destacó. La primera parte del proyecto contempla además de los accesos a las localidades, la construcción de tres intersecciones canalizadas en coincidencia con estas en el empalme de la ruta provincial N° 13 y la ruta nacional N° 11. Además de la construcción de tres puentes de hormigón: uno sobre el arroyo Saladito y dos sobre el Palometa (uno de ellos en el acceso a Cote Lai).   Caminos seguros garantizan integración regional y mayor productividad   Durante la recorrida, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó el avance de obras en los caminos del Chaco. “Las rutas óptimas y seguras nos permiten garantizar la integración regional para lograr una mayor productividad. Estamos atravesando un proceso de reactivación de la economía regional y necesitamos brindar herramientas al sector productivo. La conectividad es clave para el desarrollo de nuestra comunidad y las rutas seguras y en condiciones, son fundamentales para el cuidado de chaqueñas y chaqueños", remarcó el titular de la cartera económica. Pérez Pons resaltó el valor de transformación que representan las obras de pavimento: “Se trata de inversiones que provocan desarrollo y progreso en los pueblos y ciudades”. Hay que recordar que en el proyecto trabajan más de 150 obreros, “lo que significa generación de empleo privado formal”, destacó el titular de la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios