Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 22:29 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Capitanich fiscalizó el avance de la obra de pavimentación de la Ruta 13

"Tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución en toda provincia", destacó el gobernador.

En su recorrida por el interior provincial, el gobernador Jorge Capitanich visitó la obra de pavimentación de la ruta provincial N°13 que reviste un monto de inversión vigente cercano a los 2.400 millones de pesos; y un plazo de ejecución de 24 meses. “Es una obra largamente soñada y anhelada por las comunidades de Colonia Baranda, Cotelai y Charadai”, dijo el primer mandatario.   “Trabajamos para reactivar la producción, mejorar la comunicación y brindar más seguridad vial para los vecinos, vecinas y productores de nuestras localidades”, señaló el gobernador, que estuvo acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons; y el Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela. La iniciativa consiste en la pavimentación y la construcción de obras básicas y complementarias en la ruta provincial N°13 y los empalmes de las rutas nacionales N° 11, N° 95 y N° 1, además de los accesos a Cote Lai y Colonia Baranda. “Esta es una obra que tiene financiamiento de Fonplata y la provincia, que está cumpliendo regularmente con el flujo de desembolso de inversión para estos casi 43,44 kilómetros de ruta que incluye los accesos”, explicó Capitanich.   Asimismo, la concreción de la pavimentación y obras complementarias de la ruta 13, implica la generación de 150 empleos formales, en dicha área de la construcción.   Una vez finalizado este tramo, “emprenderemos una estrategia de financiamiento para llegar hasta Charadai. Esto es sumamente importante, y se suma a otras iniciativas que se ejecutan en la provincia, donde tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución”, destacó. La primera parte del proyecto contempla además de los accesos a las localidades, la construcción de tres intersecciones canalizadas en coincidencia con estas en el empalme de la ruta provincial N° 13 y la ruta nacional N° 11. Además de la construcción de tres puentes de hormigón: uno sobre el arroyo Saladito y dos sobre el Palometa (uno de ellos en el acceso a Cote Lai).   Caminos seguros garantizan integración regional y mayor productividad   Durante la recorrida, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó el avance de obras en los caminos del Chaco. “Las rutas óptimas y seguras nos permiten garantizar la integración regional para lograr una mayor productividad. Estamos atravesando un proceso de reactivación de la economía regional y necesitamos brindar herramientas al sector productivo. La conectividad es clave para el desarrollo de nuestra comunidad y las rutas seguras y en condiciones, son fundamentales para el cuidado de chaqueñas y chaqueños", remarcó el titular de la cartera económica. Pérez Pons resaltó el valor de transformación que representan las obras de pavimento: “Se trata de inversiones que provocan desarrollo y progreso en los pueblos y ciudades”. Hay que recordar que en el proyecto trabajan más de 150 obreros, “lo que significa generación de empleo privado formal”, destacó el titular de la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios