Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 00:10 - BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa /

23.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Capitanich fiscalizó el avance de la obra de pavimentación de la Ruta 13

"Tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución en toda provincia", destacó el gobernador.

En su recorrida por el interior provincial, el gobernador Jorge Capitanich visitó la obra de pavimentación de la ruta provincial N°13 que reviste un monto de inversión vigente cercano a los 2.400 millones de pesos; y un plazo de ejecución de 24 meses. “Es una obra largamente soñada y anhelada por las comunidades de Colonia Baranda, Cotelai y Charadai”, dijo el primer mandatario.   “Trabajamos para reactivar la producción, mejorar la comunicación y brindar más seguridad vial para los vecinos, vecinas y productores de nuestras localidades”, señaló el gobernador, que estuvo acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons; y el Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela. La iniciativa consiste en la pavimentación y la construcción de obras básicas y complementarias en la ruta provincial N°13 y los empalmes de las rutas nacionales N° 11, N° 95 y N° 1, además de los accesos a Cote Lai y Colonia Baranda. “Esta es una obra que tiene financiamiento de Fonplata y la provincia, que está cumpliendo regularmente con el flujo de desembolso de inversión para estos casi 43,44 kilómetros de ruta que incluye los accesos”, explicó Capitanich.   Asimismo, la concreción de la pavimentación y obras complementarias de la ruta 13, implica la generación de 150 empleos formales, en dicha área de la construcción.   Una vez finalizado este tramo, “emprenderemos una estrategia de financiamiento para llegar hasta Charadai. Esto es sumamente importante, y se suma a otras iniciativas que se ejecutan en la provincia, donde tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución”, destacó. La primera parte del proyecto contempla además de los accesos a las localidades, la construcción de tres intersecciones canalizadas en coincidencia con estas en el empalme de la ruta provincial N° 13 y la ruta nacional N° 11. Además de la construcción de tres puentes de hormigón: uno sobre el arroyo Saladito y dos sobre el Palometa (uno de ellos en el acceso a Cote Lai).   Caminos seguros garantizan integración regional y mayor productividad   Durante la recorrida, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó el avance de obras en los caminos del Chaco. “Las rutas óptimas y seguras nos permiten garantizar la integración regional para lograr una mayor productividad. Estamos atravesando un proceso de reactivación de la economía regional y necesitamos brindar herramientas al sector productivo. La conectividad es clave para el desarrollo de nuestra comunidad y las rutas seguras y en condiciones, son fundamentales para el cuidado de chaqueñas y chaqueños", remarcó el titular de la cartera económica. Pérez Pons resaltó el valor de transformación que representan las obras de pavimento: “Se trata de inversiones que provocan desarrollo y progreso en los pueblos y ciudades”. Hay que recordar que en el proyecto trabajan más de 150 obreros, “lo que significa generación de empleo privado formal”, destacó el titular de la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios