Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 12:25 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

31°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

Capitanich fiscalizó el avance de la obra de pavimentación de la Ruta 13

"Tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución en toda provincia", destacó el gobernador.

En su recorrida por el interior provincial, el gobernador Jorge Capitanich visitó la obra de pavimentación de la ruta provincial N°13 que reviste un monto de inversión vigente cercano a los 2.400 millones de pesos; y un plazo de ejecución de 24 meses. “Es una obra largamente soñada y anhelada por las comunidades de Colonia Baranda, Cotelai y Charadai”, dijo el primer mandatario.   “Trabajamos para reactivar la producción, mejorar la comunicación y brindar más seguridad vial para los vecinos, vecinas y productores de nuestras localidades”, señaló el gobernador, que estuvo acompañado del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons; y el Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Hugo Varela. La iniciativa consiste en la pavimentación y la construcción de obras básicas y complementarias en la ruta provincial N°13 y los empalmes de las rutas nacionales N° 11, N° 95 y N° 1, además de los accesos a Cote Lai y Colonia Baranda. “Esta es una obra que tiene financiamiento de Fonplata y la provincia, que está cumpliendo regularmente con el flujo de desembolso de inversión para estos casi 43,44 kilómetros de ruta que incluye los accesos”, explicó Capitanich.   Asimismo, la concreción de la pavimentación y obras complementarias de la ruta 13, implica la generación de 150 empleos formales, en dicha área de la construcción.   Una vez finalizado este tramo, “emprenderemos una estrategia de financiamiento para llegar hasta Charadai. Esto es sumamente importante, y se suma a otras iniciativas que se ejecutan en la provincia, donde tenemos en marcha un programa de casi 250 kilómetros de rutas en proceso de ejecución”, destacó. La primera parte del proyecto contempla además de los accesos a las localidades, la construcción de tres intersecciones canalizadas en coincidencia con estas en el empalme de la ruta provincial N° 13 y la ruta nacional N° 11. Además de la construcción de tres puentes de hormigón: uno sobre el arroyo Saladito y dos sobre el Palometa (uno de ellos en el acceso a Cote Lai).   Caminos seguros garantizan integración regional y mayor productividad   Durante la recorrida, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó el avance de obras en los caminos del Chaco. “Las rutas óptimas y seguras nos permiten garantizar la integración regional para lograr una mayor productividad. Estamos atravesando un proceso de reactivación de la economía regional y necesitamos brindar herramientas al sector productivo. La conectividad es clave para el desarrollo de nuestra comunidad y las rutas seguras y en condiciones, son fundamentales para el cuidado de chaqueñas y chaqueños", remarcó el titular de la cartera económica. Pérez Pons resaltó el valor de transformación que representan las obras de pavimento: “Se trata de inversiones que provocan desarrollo y progreso en los pueblos y ciudades”. Hay que recordar que en el proyecto trabajan más de 150 obreros, “lo que significa generación de empleo privado formal”, destacó el titular de la cartera de Planificación, Economía e Infraestructura.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios