Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 11:28 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

35.3°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de julio de 2021

El oficialismo rechazó en Diputados debatir un proyecto para destrabar las negociaciones con Pfizer

El oficialismo en la Cámara de Diputados rechazó modificar el temario de la sesión que se lleva adelante esta tarde para incluir una iniciativa de Juntos por el Cambio que propone modificar la actual ley de vacunas y facilitar así las negociaciones con el laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el Covid-19.

El pedido de tratamiento de la iniciativa corrió por cuenta de los diputados Claudia Najul, Carmen Polledo y Rubén Manzi, todos de la coalición opositora. El oficialismo, en la voz del presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, anticipó el rechazo de su bloque y enfatizó que sólo estará dispuesto a modificar la normativa una vez que avancen las negociaciones que llevan adelante representantes del laboratorio norteamericano y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, junto a funcionarios del Ministerio de Salud.   El oficialismo finalmente impuso su posición: con 122 votos rechazó la posibilidad de incluir la iniciativa en el temario. La oposición obtuvo 112 votos.   Los diputados opositores imploraron por el tratamiento urgente de la iniciativa para asegurar la provisión de dosis de Pfizer a la población de niños y adolescentes menores de 18 años con enfermedades graves. Por ahora, la vacuna de ese laboratorio es el único aprobado para esa población.   “Desde mayo sólo dos vacunas, la de Pfizer y Moderna, son las que se están usando para este grupo. Los hemos escuchado en las redes en la televisión; no más de 100 mil –enfatizó Najul, exministra de Salud de Mendoza–. La pandemia nos ha afectado a todos, pero afecta muchísimo más para estos niños y adolescentes que desde hace un año y medio viven encapsulados, separados de familiares, no ven la calle, ni la plaza, no van la escuela”.   En el mismo sentido se expresó la diputada Polledo, autora del proyecto que propone quitar eliminar del texto la palabra “negligencia” como excepción a las condiciones de indemnidad a los laboratorios fabricantes de la vacuna. Según el Gobierno, esta palabra en la ley impidió el avance de las negociaciones con Pfizer.   “Como nosotros no participamos en las negociaciones con los proveedores, desconocíamos que esa palabra significaba un obstáculo para cerrar un acuerdo. Si además hubo razones políticas o ideológicas que impidieron avanzar en las negociaciones, no me interesa: lo único que importa es dotar a los niños y adolescentes de 12 a 18 años, que son los grandes ausentes del plan nacional de la vacunación”, enfatizó.   El diputado Yedlin explicó los motivos del rechazo oficialista. “Nadie desconoce la gravedad y las complicaciones que atraviesan las familias, los niños, las mujeres embrazadas durante esta pesadilla que vivimos –sostuvo-. El Congreso le dio el año pasado las herramientas al Ministerio de Salud para entablar negociaciones con todos los laboratorios. Muchos laboratorios accedieron y millones de dosis llegaron a la Argentina, las cuales se están aplicando a un ritmo excepcional, generando una respuesta necesaria con la baja en la mortalidad, sobre todo mayores de 60 años”.   “El tema de los niños merece una consideración particular –añadió-. Al día de hoy un solo laboratorio está autorizado para la vacunación de esa población. Pronto habrá muchos otros laboratorios. Nuestra voluntad es realizar los ajustes (normativos) necesarios para conseguir todas las vacunas posibles; lamentablemente, esto no soluciona el tema hasta tanto no tener la confirmación del laboratorio para la provisión. No podemos cambiar las leyes todas las semanas mientras no tengamos la garantía de la industria que va a vender las vacunas".   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios