Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 13:08 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de julio de 2021

Bajante de los ríos: acciones de emergencia de SAMEEP para las tomas que abastecen de agua a la población

El presidente de Sameep gestionó fondos ante la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para adquirir grupos electrógenos como alternativa para las tomas existentes, como la construcción de un pontón para tomar el agua en una situación de mayor nivel y concretar actividades de dragado en el río Bermejo.

El presidente de Sameep, Leonardo Aguzín, se reunió con el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Carlos Rodríguez, para articular acciones estratégicas y gestionar fondos para hacerle frente a la mayor bajante histórica de los últimos 50 años que atraviesa la provincia con los niveles alcanzados por los ríos Paraná y Bermejo.

“La posibilidad de contar con fondos de Nación nos permitirá adquirir grupos electrógenos como alternativa a las tomas existentes, la construcción de un pontón para poder tomar el agua en una situación de mayor nivel y concretar actividades de dragado en el río Bermejo para evitar situaciones alarmantes”, indicó Aguzín.

El funcionario señaló que se puso en marcha una bomba nueva en las tomas existentes que permitirá reforzar la extracción de agua, aún en una condición crítica. Por otro lado, se efectuarán verificaciones en el Acueducto ante posibles pérdidas porque es el complemento a tener en una situación de emergencia.

“Debemos tener en cuenta que el 95% del agua de la provincia proviene del río, por lo que nos afecta la bajante actual. Por otro lado, debemos hacer hincapié en la verificación y en el arreglo de pérdidas porque serán relevantes de cara a los próximos meses en cuanto a contar con el recurso vital”, sostuvo.

En este contexto hizo hincapié en la importancia del consumo responsable y solidario del recurso por parte de las y los usuarios. “Desde Sameep trabajamos para garantizar las condiciones de producción y distribución del agua potable, pero es fundamental un uso racional para llegar a todos y todas”, concluyó.

Mantenimiento de los servicios

A pesar de que el hidrómetro alcanzó niveles históricos de bajante, se garantiza el servicio con trabajos de optimización desde la Gerencia de Producción y Transporte. “Actualmente, realizamos trabajos contrarreloj para mantener los servicios, extendiendo las cañerías y ubicamos las bombas sobre el cauce del riacho para optimizar la extracción de agua cruda”, señaló el gerente de Producción y Transporte Mario Moreira.

Teniendo en cuenta los pronósticos ya se evalúa trasladar un pontón al centro del riacho, y a mediano plazo se trabaja en el avance de la obra de toma del Segundo Acueducto que provee agua cruda directamente desde el Paraná, teniendo en cuenta que su ubicación es inmejorable en caso de que se sigan produciendo estos fenómenos naturales extremos a causa del cambio climático.

“Necesitamos urgentes lluvias en las altas cuencas del Paraná para mejorar esta situación crítica que atravesamos, por suerte no tenemos tanta influencia del Bermejo, que actualmente se encuentra bajo, y cuando sube aporta muchos sólidos en suspensión al riacho Barranqueras, donde se encuentran las tomas de agua que abastecen a gran parte de la provincia”, aclaró Moreira.

Por último, solicitó un uso racional y solidario. “Es momento de invertir en mejorar las instalaciones incluyendo tanques elevados en las casas, controlar pérdidas en las cañerías, no desperdiciar ninguna gota, porque el agua que se malgasta es la que no llega a los demás vecinos, amigos y parientes. Es hora de maximizar el cuidado para que nadie se quede sin este líquido vital”, remarcó Moreira.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios