Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 15:21 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO /

35.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de julio de 2021

Bajante de los ríos: acciones de emergencia de SAMEEP para las tomas que abastecen de agua a la población

El presidente de Sameep gestionó fondos ante la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para adquirir grupos electrógenos como alternativa para las tomas existentes, como la construcción de un pontón para tomar el agua en una situación de mayor nivel y concretar actividades de dragado en el río Bermejo.

El presidente de Sameep, Leonardo Aguzín, se reunió con el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Carlos Rodríguez, para articular acciones estratégicas y gestionar fondos para hacerle frente a la mayor bajante histórica de los últimos 50 años que atraviesa la provincia con los niveles alcanzados por los ríos Paraná y Bermejo.

“La posibilidad de contar con fondos de Nación nos permitirá adquirir grupos electrógenos como alternativa a las tomas existentes, la construcción de un pontón para poder tomar el agua en una situación de mayor nivel y concretar actividades de dragado en el río Bermejo para evitar situaciones alarmantes”, indicó Aguzín.

El funcionario señaló que se puso en marcha una bomba nueva en las tomas existentes que permitirá reforzar la extracción de agua, aún en una condición crítica. Por otro lado, se efectuarán verificaciones en el Acueducto ante posibles pérdidas porque es el complemento a tener en una situación de emergencia.

“Debemos tener en cuenta que el 95% del agua de la provincia proviene del río, por lo que nos afecta la bajante actual. Por otro lado, debemos hacer hincapié en la verificación y en el arreglo de pérdidas porque serán relevantes de cara a los próximos meses en cuanto a contar con el recurso vital”, sostuvo.

En este contexto hizo hincapié en la importancia del consumo responsable y solidario del recurso por parte de las y los usuarios. “Desde Sameep trabajamos para garantizar las condiciones de producción y distribución del agua potable, pero es fundamental un uso racional para llegar a todos y todas”, concluyó.

Mantenimiento de los servicios

A pesar de que el hidrómetro alcanzó niveles históricos de bajante, se garantiza el servicio con trabajos de optimización desde la Gerencia de Producción y Transporte. “Actualmente, realizamos trabajos contrarreloj para mantener los servicios, extendiendo las cañerías y ubicamos las bombas sobre el cauce del riacho para optimizar la extracción de agua cruda”, señaló el gerente de Producción y Transporte Mario Moreira.

Teniendo en cuenta los pronósticos ya se evalúa trasladar un pontón al centro del riacho, y a mediano plazo se trabaja en el avance de la obra de toma del Segundo Acueducto que provee agua cruda directamente desde el Paraná, teniendo en cuenta que su ubicación es inmejorable en caso de que se sigan produciendo estos fenómenos naturales extremos a causa del cambio climático.

“Necesitamos urgentes lluvias en las altas cuencas del Paraná para mejorar esta situación crítica que atravesamos, por suerte no tenemos tanta influencia del Bermejo, que actualmente se encuentra bajo, y cuando sube aporta muchos sólidos en suspensión al riacho Barranqueras, donde se encuentran las tomas de agua que abastecen a gran parte de la provincia”, aclaró Moreira.

Por último, solicitó un uso racional y solidario. “Es momento de invertir en mejorar las instalaciones incluyendo tanques elevados en las casas, controlar pérdidas en las cañerías, no desperdiciar ninguna gota, porque el agua que se malgasta es la que no llega a los demás vecinos, amigos y parientes. Es hora de maximizar el cuidado para que nadie se quede sin este líquido vital”, remarcó Moreira.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios