Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 12:19 - TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS /

24.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de julio de 2021

Llega un cargamento récord de Sputnik V: 1.141.000 dosis, todas del componente 1

Arribará este viernes, a la madrugada, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

El Gobierno nacional informó oficialmente que el vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegará este viernes por la madrugada a Ezeiza traerá un cargamento récord: 1.141.000 vacunas Sputnik V contra el coronavirus, aunque en medio de la escasez del segundo componente, este lote no traerá soluciones, ya que todos los sueros serán de la primera dosis.

 

El número de vacunas de este envío constituye el mayor cargamento transportado en un solo viaje. "Un cambio en las cajas que permite un consolidado de mayor volumen de dosis posibilita traer esa cantidad récord a nuestro país", detalló el Gobierno en un comunicado.

Este arribo se da en medio del debate en el país sobre la posibilidad de combinar dos dosis de vacunas de distintas marcas. Esto está impulsado, prinicipalmente, por la escasez del segundo componente de la Sputnik.

Este martes habían llegado desde Rusia 350.000 vacunas rusas de la segunda dosis (además de otras tantas de la primera), que cubrirían a buena parte de las 400.000 personas que esta semana están cumpliendo los tres meses indicados desde la aplicación de la primera.

Sin embargo, los vacunados con plazo de segunda dosis “cumplido” se irán sumando en los días siguientes, ya que el desbalance con la entrega de componente 2 respecto a componente 1 está lejos de estabilizarse.

Sin contar este cargamento, hasta ahora arribaron al país 25.706.730 dosis. De las mismas, 10.124.830 corresponden a Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Según los últimos datos oficiales, hasta este mañana se habían distribuido 24.944.091 dosis, de las cuales aún quedan por aplicar 4 millones.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, 16.821.968 personas recibieron al menos una vacuna contra la covid-19. Esto representa el 36,7% de la población, sobre un total de 45.808.747 habitantes estimado por el INDEC este año.

 

Fuente: DataChaco.

 
 

COMPARTIR:

Comentarios