Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 15:43 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de julio de 2021

Llega un cargamento récord de Sputnik V: 1.141.000 dosis, todas del componente 1

Arribará este viernes, a la madrugada, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

El Gobierno nacional informó oficialmente que el vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegará este viernes por la madrugada a Ezeiza traerá un cargamento récord: 1.141.000 vacunas Sputnik V contra el coronavirus, aunque en medio de la escasez del segundo componente, este lote no traerá soluciones, ya que todos los sueros serán de la primera dosis.

 

El número de vacunas de este envío constituye el mayor cargamento transportado en un solo viaje. "Un cambio en las cajas que permite un consolidado de mayor volumen de dosis posibilita traer esa cantidad récord a nuestro país", detalló el Gobierno en un comunicado.

Este arribo se da en medio del debate en el país sobre la posibilidad de combinar dos dosis de vacunas de distintas marcas. Esto está impulsado, prinicipalmente, por la escasez del segundo componente de la Sputnik.

Este martes habían llegado desde Rusia 350.000 vacunas rusas de la segunda dosis (además de otras tantas de la primera), que cubrirían a buena parte de las 400.000 personas que esta semana están cumpliendo los tres meses indicados desde la aplicación de la primera.

Sin embargo, los vacunados con plazo de segunda dosis “cumplido” se irán sumando en los días siguientes, ya que el desbalance con la entrega de componente 2 respecto a componente 1 está lejos de estabilizarse.

Sin contar este cargamento, hasta ahora arribaron al país 25.706.730 dosis. De las mismas, 10.124.830 corresponden a Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Según los últimos datos oficiales, hasta este mañana se habían distribuido 24.944.091 dosis, de las cuales aún quedan por aplicar 4 millones.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, 16.821.968 personas recibieron al menos una vacuna contra la covid-19. Esto representa el 36,7% de la población, sobre un total de 45.808.747 habitantes estimado por el INDEC este año.

 

Fuente: DataChaco.

 
 

COMPARTIR:

Comentarios