Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 13:13 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

1 de julio de 2021

Llega un cargamento récord de Sputnik V: 1.141.000 dosis, todas del componente 1

Arribará este viernes, a la madrugada, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

El Gobierno nacional informó oficialmente que el vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegará este viernes por la madrugada a Ezeiza traerá un cargamento récord: 1.141.000 vacunas Sputnik V contra el coronavirus, aunque en medio de la escasez del segundo componente, este lote no traerá soluciones, ya que todos los sueros serán de la primera dosis.

 

El número de vacunas de este envío constituye el mayor cargamento transportado en un solo viaje. "Un cambio en las cajas que permite un consolidado de mayor volumen de dosis posibilita traer esa cantidad récord a nuestro país", detalló el Gobierno en un comunicado.

Este arribo se da en medio del debate en el país sobre la posibilidad de combinar dos dosis de vacunas de distintas marcas. Esto está impulsado, prinicipalmente, por la escasez del segundo componente de la Sputnik.

Este martes habían llegado desde Rusia 350.000 vacunas rusas de la segunda dosis (además de otras tantas de la primera), que cubrirían a buena parte de las 400.000 personas que esta semana están cumpliendo los tres meses indicados desde la aplicación de la primera.

Sin embargo, los vacunados con plazo de segunda dosis “cumplido” se irán sumando en los días siguientes, ya que el desbalance con la entrega de componente 2 respecto a componente 1 está lejos de estabilizarse.

Sin contar este cargamento, hasta ahora arribaron al país 25.706.730 dosis. De las mismas, 10.124.830 corresponden a Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Según los últimos datos oficiales, hasta este mañana se habían distribuido 24.944.091 dosis, de las cuales aún quedan por aplicar 4 millones.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, 16.821.968 personas recibieron al menos una vacuna contra la covid-19. Esto representa el 36,7% de la población, sobre un total de 45.808.747 habitantes estimado por el INDEC este año.

 

Fuente: DataChaco.

 
 

COMPARTIR:

Comentarios