Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 00:52 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

26.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

30 de junio de 2021

Monotributo: se posterga la recategorización que iba a empezar este jueves

La AFIP decidió no habilitar el trámite por ahora, a la espera de que se apruebe el proyecto de ley.

Finalmente, la AFIP resolvió no habilitar este jueves 1 de julio el trámite para la recategorización del monotributo, a la espera de que el Congreso apruebe el proyecto de ley que busca elevar los montos de las facturaciones máximas tanto para permanecer en el sistema, como para estar en cada una de sus categorías. 

Así, no se dispondrá una nueva fecha para la gestión que deben hacer los contribuyentes del sistema simplificado, sino que la apertura del período de recategorización quedará sujeta al momento en que se encuentre vigente la nueva normativa, informó La Nación.

En el séptimo mes de cada año, concretamente entre los días 1° y 20, es cuando los contribuyentes deben hacer, por segunda vez (la primera es en enero), su recategorización dentro de la tabla del sistema. En el actual 2021, el primer período transcurrió en un clima de incertidumbre, porque el último día de 2020 el Poder Ejecutivo había enviado una iniciativa al Poder Legislativo para disponer, por una medida de excepción, como se haría la actualización de los valores de la tabla (el año pasado no rigió una fórmula de movilidad jubilatoria, cuyos índices son el parámetro para actualizar la tabla del monotributo en cada mes de enero). Esa ley fue recién aprobada en abril y, finalmente, fue reglamentada el 31 de mayo último.

Pero pocos días después, ante las reacciones negativas que provocó el incremento retroactivo, resultante de esa normativa, de los valores de los aportes mensuales, se decidió promover otra ley.

La nueva iniciativa se propone establecer que por el primer semestre de este año se mantengan los mismos importes mensuales pagados por los monotributistas en 2020, además de elevar los montos de las facturaciones máximas.

Pese a que esos cambios son promovidos por el oficialismo y se descuenta que se aprobarán en el Congreso, lo cierto es que por ahora siguen vigentes los montos que se actualizaron en función de la última ley votada, que fue reglamentada y puesta en práctica (aunque después se anunciaron contramarchas) el 1° de este mes. Si los monotributistas tuvieran que hacer el trámite sin que ocurriera antes la aprobación del proyecto, deberían definir cuál es su categoría sobre la base de la tabla hoy publicada, con montos de ingresos topes más bajos respecto de los prometidos.

De aprobarse el proyecto tal como está, las facturaciones admitidas en cada caso serán las siguientes, comparadas con las actualmente publicadas por la AFIP:

  • Categoría A: $370.000 (hasta ahora, $282.444,69).
  • Categoría B: $550.000 (hasta ahora, $423.667,03).
  • Categoría C: $770.000 (hasta ahora, $564.889,4).
  • Categoría D: $1.060.000 (hasta ahora, $847.334,12).
  • Categoría E: $1.400.000 (hasta ahora, $1.129.778,77).
  • Categoría F: $1.750.000 (hasta ahora, $1.412.223,49).
  • Categoría G: $2.100.000 (hasta ahora, $1.694.668,19).
  • Categoría H: $2.600.000 (hasta ahora, $2.353.705,82). Es la facturación máxima para servicios.
  • Categoría I: $2.910.000 (hasta ahora, $2.765.604,35).
  • Categoría J: $3.335.000 (hasta ahora, $3.177.502,86).
  • Categoría K: $3.700.000 (hasta ahora, $3.530.558,74). Los últimos tres escalones corresponden solo a la actividad de venta de cosas muebles.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios