Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 06:33 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

11.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

30 de junio de 2021

Exportaciones de carne: los gobernadores de Chaco y Corrientes se reunieron con la Mesa de Enlace

La dirigencia rural puso en marcha el plan para destrabar la totalidad de las exportaciones de carne, que se mantienen limitadas tras la decisión del Gobierno nacional de restringir las ventas al exterior para lograr una baja del producto en el mercado interno. Por eso, distintos representantes del sector productivo mantuvieron reuniones con los gobernadores Jorge Capitanich y Gustavo Valdés y diez ministros de la Producción del Norte Grande.

Según Ámbito, la expectativa esta puesta en el diálogo con los jefes provinciales porque muchos de ellos no están de acuerdo con la decisión tomada a nivel nacional. El antecedente inmediato es el del Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quién rápidamente planteó sus discrepancias frente a lo expuesto por el propio Alberto Fernández al suspender las exportaciones por 30 días cuando transcurría el mes de mayo.

Quizá a modo de previa, esta semana también se concretó un encuentro entre dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, en el marco de la reactivación de la Mesa Agropecuaria Provincial pero los ruralistas aprovecharon para expresar los perjuicios que la medida generaba para la provincia y le solicitaron al mandatario “una necesaria intervención para terminar con las restricciones lo antes posible”.

El plan de la Mesa de Enlace para torcer la decisión del Gobierno ya comenzó. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, Jorge Chemes, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, Elvio Laucirica, vicepresidente de Coninagro y Martín Spada, vocal de la Federación Agraria Argentina, fueron recibidos por el Gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés.

Analizaron el impacto económico y laboral de las limitaciones a las exportaciones de carne y al finalizar el encuentro, Valdez aseguró que el “campo es pilar del desarrollo” y en ese horizonte “debemos apoyarlo siempre”.

Por su parte, Pino destacó que el reclamo del campo no es sólo sectorial, sino que “el cierre de exportaciones va a afectar a todos los eslabones de la carne y eso genera una situación de angustia y preocupación en toda la sociedad. Quieren hacer quedar al sector productivo, al campo como enemigo de la sociedad y nosotros somos trabajadores como cualquiera y somos aliados, no al gobierno de turno, sino al país”.

Mas tarde, los ruralistas viajaron a la Provincia de Chaco y allí los recibió el Gobernador Jorge Capitanich. Tal como ocurrió con el mandatario correntino, se planteó el impacto que pueda tener esa medida en la región.

Más técnico y menos protocolar fue el encuentro de ministros del sector productivo con la Mesa de Enlace, que también se realizó durante la jornada de ayer pero de manera virtual. Al respecto, el titular de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, aseguró que “la idea es la de confluir en un proyecto para el Norte Grande en ganadería porque hay muchas posibilidades para las provincias que son ganaderas pero también agrícolas, porque en ellas se puede trabajar en lograr animales más pesados y con menos fletes”.

Achetoni precisó que hay mucho para crecer pero “todos coinciden en que el primer elemento para generar confianza y certidumbre es que las exportaciones se liberen. Hay que construir un camino sin sobresaltos para trabajar con previsibilidad. Afortunadamente hay unidad de criterios en cuanto a la necesidad de abrir las exportaciones, porque se le esta haciendo un daño grande a la industria. Esto esta generando un malestar muy fuerte y por otra parte, mucha gente allegada al gobierno esta advirtiendo que se va a generar una mortandad muy grande de vacas de descarte en los campos”.

La agenda de encuentros con los gobernadores continuará con los mandatarios de Mendoza, San Luis y La Pampa, y ya hay pedidos de audiencia con los jefes provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

 

Fuente: Ámbito y Chacodiapordia. 



COMPARTIR:

Comentarios